17 de octubre, día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

IMG-20141017-WA0001Hoy 17 de octubre es el día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Un día que se ha fijado desde las Naciones Unidas para recordar la situación que viven millones de personas en el mundo; día que se visibiliza da a nivel mundial la pobreza que vemos diariamente en nuestras ciudades.

La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas. Necesidades que permitan disfrutar de un nivel de vida digno tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable o la electricidad.

Según el Informe de Desarrollo Humano de 2014 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza. Es decir, 1.500 millones de personas no tienen acceso al saneamiento, al agua potable, la electricidad, la educación básica o al sistema de salud, además de soportar carencias económicas incompatibles con una vida digna.

En España se habla de más de 2.000.000 familias en situación de pobreza, situación que en vez de mejorar va a peor, y en muchos casos a pesar de tener un empleo no se consigue salir de la situación de pobreza, debido a la precarización del trabajo y las malas condiciones económicas del mismo.

Cáritas de Algeciras nos alerta continuamente sobre el aumento del número de demandas de ayudas, ya sean comidas del comedor del Carmen o de cualquier otro tipo.

Mucho se habla de cuáles son los problemas y las causas estructurales que generan desigualdades y pobreza, y de cómo solucionarlas, pero la realidad es muy tozuda la pobreza y la desigualdad no paran de crecer.

Se habla de que es urgente cambiar este sistema que genera riqueza para el 1% y un empobrecimiento generalizado para el resto de la población. Pero nosotros planteamos una herramienta para paliar esta situación, la instauración de una Renta Básica incondicional, individual y suficiente para todos los ciudadanos. Que cada persona por el hecho de serlo tenga unos recursos mínimos garantizados.

Por esta razón, hoy estamos recogiendo firmas para impulsar la Iniciativa Legislativa Popular para que en el Parlamento de debata sobre la Renta Básica e informando a los ciudadanos sobre la misma.

En Algeciras, a 17 de octubre de 2014

banner hazte pro derechos

Comments are closed