70 años de la Nakbah y la lucha por los derechos palestinos

Con motivo de los 70 años de el inicio del éxodo del Pueblo Palestino y la creación del Estado de Israel, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Cádiz ha organizado el lunes 15 Mayo a las 19.00h, una conferencia titulada: “70 Anos de la Nakbah y la lucha por los derechos Palestinos: la campana BDS-ELAI” a cargo de Héctor Grad, profesor de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid y Miembro de la Red Judía Antisionista.HÉCTOR GRAD Conferencia UCA (Copiar)

Hector Grad, además de ser experto en la materia, pertenece a la comunidad judía que rechaza el proyecto pro sionista y participa activamente en los movimientos de defensa de DDHH del Pueblo Palestino.

Al-Nakbah es un termino árabe que significa “catástrofe” o “ desastre” utilizado para designar al éxodo palestino. Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, son refugiados palestinos “ las personas cuyo lugar de residencia habitual bajo el Mandato Británico de Palestina entre Junio de 1946 y mayo de 1948 perdieron sus casas y medios de vida como consecuencia de la Guerra àrabe-israelì de 1948”.

Setenta años han pasado y aún hoy las violaciones de los derechos humanos ejercidos sobre pueblo palestino, por parte del estado de Israel, continúan perpetrandose. Hector Grad define al Estado de Israel como “un país resultado de un proceso de colonización” , que persiste hoy en día. Ya en los años 20 los planes estratégicos de colonización eran similares a los ejercidos hoy en Gaza o Cisjordania. Esto proyecto se puede definir como un proyecto de separación de un pueblo contra otro. Los sionistas justifican este proyecto de Estado, argumentando que el Estado de Israel es el Estado del pueblo judío, pero es lo mismo que decir “España para los españoles”, todos sabemos la xenofobia que se esconde bajo este lema.

Por esto, en está reiterada impunidad, es urgente pasar a la acción para garantizar la protección y sobre todo la supervivencia de pueblo entero: acción que Héctor Grad ha desarrollado participando en el movimiento BDS de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el Estado de Israel y contra la ocupación de la Palestina. Este movimiento de boicot es una herramienta de acción política que aglutina a personas muy diversas, más interesadas en lo que las une que en lo que separa, toda la gente que apoya y participa en la campana de boicot es contraria al racismo, xenofobia,antisemitismo e islamofobia.

Es importante dejar claro que este movimiento no es un boicot contra las personas judías o israelíes de ninguna de las maneras, prueba de ello es el propio perfil de Hector Grad, al contrario, es un instrumento para crear espacios libres de apartheid israelí y apoyar el pueblo palestino con la creación de espacios comerciales, culturales, políticos, sociales y económicos libre de la colaboración de el sistema colonial del Estado de Israel.

Héctor Grad, con su larga lucha, nos hablará de todo esto, explicándonos los orígenes del conflicto, y especialmente qué podemos hacer para poner fin a las violaciones de los derechos humanos que padece cada día el pueblo palestino.

Leer en blog de APDHA-Cádiz

 

banner hazte pro derechos

Comments are closed