ÚLTIMOS COMUNICADOS

Cádiz no tendrá garantizadas 1.750 viviendas y no se garantiza que sean de carácter público y asequible

Cádiz, 6 de marzo de 2025. En referencia al análisis sobre vivienda publicado en el Diario de Cádiz el 3 de marzo, donde se indica que Cádiz contará con 1750 viviendas garantizadas, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) desea aclarar que, de dicho total, únicamente 289 serán de carácter público y la mayoría estarán disponibles a largo plazo. De éstas 289, las 42 viviendas de la Junta de Andalucía en la tercera fase de Matadero no están aún … Seguir Leyendo

El Juzgado avala a la UGR y la APDHA y respalda la suspensión de sus colaboraciones con Israel por el genocidio en Gaza

Granada, 3 de marzo de 2025. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Granada ha desestimado el recurso presentado por la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) contra la Universidad de Granada (UGR) por suspender su colaboración académica y científica con instituciones israelíes. El acuerdo impugnado se adoptó en mayo de 2024, tras numerosas movilizaciones impulsadas por el estudiantado de la universidad y la Red Universitaria por Palestina de Granada, que reclamaban una postura institucional frente … Seguir Leyendo

Solidaridad con Ucrania

Cádiz, 24 de febrero de 2025. El próximo día 24 se cumple el tercer aniversario de la ilegal y criminal invasión rusa de Ucrania. La guerra generada tras esta invasión ha dejado cientos de miles de muertos en ambos lados, millones de refugiados y una Ucrania fragmentada y empobrecida, Europa es más débil y dependiente de EEUU Es verdad que EE.UU., la OTAN y la UE podrían haber hecho algo más que alentar la guerra con sus políticas de acoso. … Seguir Leyendo

1.918 personas migrantes han recibido atención jurídica en 2024 en las 4 oficinas de APDHA en la provincia de Cádiz

Cádiz, 21 de febrero de 2025. Hace ya más de 20 años que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ofrece atención a la población extranjera de distintos municipios de la provincia de Cádiz -en la actualidad en Barbate, Chiclana, Puerto Real y San Fernando-, ofreciendo asesoramiento jurídico y administrativo a personas migrantes, tanto en situación administrativa regular como irregular. Las oficinas de APDHA en estos municipios gaditanos ofrecen atenciones de muy diferentes tipologías: arraigos, régimen de menores, familiar de … Seguir Leyendo

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

Córdoba| Tertulia feminista: vivienda, género y derechos humanos

📢✨ Tertulia Feminista ✨📢 🏠 Vivienda, género y derechos humanos ♀️  📅 10 de marzo 🕖 19:00 – 21:00 horas 📍 Centro Social Rey Heredia  Desde la APDHA  y Stop Desahucios Córdoba queremos crear un espacio de encuentro y participación en el que hablar, compartir y debatir desde la horizontalidad. 💬 Hablaremos sobre: ❓ ¿Por qué es necesaria la perspectiva de género en la vivienda? 🏚️ ¿Quiénes son las más afectadas por la falta de una vivienda digna? 👨‍👩‍👧‍👦 La familia como disciplinador social. 🏡 Reimaginar cómo … Seguir Leyendo

Cádiz| Concentración por el derecho a la vivienda

La APDHA Cádiz se suma a la convocatoria ciudadana que tendrá lugar el próximo miércoles 12 de febrero participando en la concentración por el derecho a una vivienda digna. 🪧 CONCENTRACIÓN POR LA VIVIENDA📅 MIÉRCOLES 12 FEBRERO⏰ 11:30h📍 Plaza San Juan De Dios (Cádiz) POR LA VIVIENDA PUBLICA EN ALQUILER SOCIALPOR UNA MORATORIA PARA VIVIENDAS Y APARTAMENTOS TURÍSTICOSPARA QUE NO SE VENDA EN SUELO O PATRIMONIO

Sevilla| La Sevilla senegalesa se moviliza para que se reabra el caso de Mamouth

Justicia para Mamouth Este pasado sábado más de 30 colectivos sociales, entre ellos la APDHA, y cientos de personas salieron a la calle para apoyar la convocatoria de la Federación de Asociaciones Senegalesas de Sevilla. El pasado 30 de diciembre Mamouth Bakhoum, un migrante senegalés de 43 años, falleció ahogado tras ser perseguidos por agentes de la Policía Local sevillana. El único crimen de Mamouth fue intentar ganarse la vida en el top manta. Como ya reclamamos el pasado mes … Seguir Leyendo

Chiclana| Taller "Con la música a otra parte"

Taller «Con la música a otra parte: taller sobre machismo en las canciones de toda la vida». Apunta:📅 Martes 11 de febrero⏰ 17:30h📍 Centro Cívico Panzacola – Asociación de Mayoreshttps://maps.app.goo.gl/eThVGK9iuQnU8hgt9

ÚLTIMAS CAMPAÑAS Y PROYECTOS

APDHA se suma a la campaña para el embargo de armas a Israel

Andalucía, 5 de noviembre de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha sumado a la campaña promovida por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) para exigir al presidente del Gobierno español el embargo total de armas a Israel, que está perpetrando crímenes contra la Humanidad y un auténtico genocidio contra el pueblo palestino. A la iniciativa impulsada por la RESCOP ya se han sumado más de 260 personas vinculadas al mundo cultural. APDHA pone … Seguir Leyendo

76 años de Nakba en pleno genocidio contra Gaza

Andalucía, 15 de mayo de 2024. Nakba es un término árabe que, siendo equivalente a “desastre” o “catástrofe”, se emplea para designar el éxodo de la población y la destrucción de la sociedad y de la patria palestina acaecida a partir de 1947-1948, cuando más de 500 ciudades y pueblos palestinos fueron destruidos por el ejército israelí. Se calcula que desde entonces hasta hoy, y sin tener en cuenta lo acaecido durante estos últimos meses de salvaje agresión sionista, más … Seguir Leyendo

ÚLTIMOS INFORMES

APDHA constata en su Informe Frontera Sur 2025 “graves vulneraciones de los Derechos Humanos en los asentamientos de trabajadores migrantes de Almería y Huelva”

Autora fotografía: Julia Castillo Andalucía, 21 de enero de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería’, que en esta ocasión centra su mirada en la realidad que viven las personas trabajadoras migrantes que, vinculadas a la industria agroalimentaria de las provincias de Almería y Huelva, se ven obligadas a vivir … Seguir Leyendo

APDHA denuncia que “todos los datos y cifras nos indican que en Andalucía se está produciendo un grave retroceso en materia de derechos humanos”

La APDHA ha ofrecido hoy, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, una rueda de prensa para valorar la situación de los derechos humanos en Andalucía y para presentar su Informe Pobreza Sur 2024: ‘Barrios olvidados’, que, además de recopilar y valorar cifras y datos oficiales relativos a los índices de pobreza y exclusión que se viven en la comunidad autónoma, incorpora un monográfico que sobre la situación de los barrios más vulnerables de Andalucía. En la elaboración … Seguir Leyendo