El desahucio está previsto en la barriada del Polígono Norte. La familia, con dos menores, cuenta con un informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales. Las entidades critican la falta de alternativas habitacionales dignas y exige medidas de “calado y efectivas”. Sevilla, 18 de mayo de 2022– La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA Sevilla) y la Oficina de Derechos Sociales (ODS), denuncian que el próximo 20 de mayo, en la barriada del Polígono Norte, se ha ordenado el … Seguir Leyendo
• La sentencia falla que sancionar como grave por escribir con tiza en el suelo frases reivindicativas contra el cambio climático es una medida, por desproporcionada, contraria a una sociedad democrática. Granada, 17 de mayo de 2022. Las organizaciones Fridays For Future – Juventud por el Clima, Extinction Rebellion, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y Stop Represión han dado a conocer esta mañana el fallo dictado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Granada, que ha … Seguir Leyendo
Considera que existen necesidades mucho más acuciantes para la población que construir un nuevo CIE que costará 26 millones de euros El número de personas expulsadas el pasado año desde Algeciras representa tan solo el 0,97% del total nacional “Es una aberración tener un CIE para encerrar a personas migrantes que no han cometido ningún delito, con el único fin de expulsarlas, cuando en la mayoría de los casos no se produce” Algeciras, 17 de mayo de 2022.- La delegación … Seguir Leyendo
Comunicado de la Asociación Attawasul: La opinión pública local e internacional ha seguido la tragedia de Tánger, o lo que se conoció como el accidente del Lunes Negro, en el que 28 trabajadoras y trabajadores fallecieron el 8 de febrero de 2021, ahogados en un sótano subterráneo tras ser sumergidos en agua en una unidad productiva que no cumplía con las más mínimas condiciones de salud y seguridad, por causa del desprecio de las vida y la superación de los … Seguir Leyendo
🎬 Presentación del documental: Historias del Poder y la Vida, de Manuel Ruiz y Pablo Llorca 🗓️ Viernes, 20 de mayo 2022 ⏰ 19:00 horas 📍 ECCO- Espacio de Cultura Contemporánea. Paseo Carlos III nº5 (junto al Aulario La Bomba), Cádiz. Intervienen: 👉 Manuel Ruiz, Paca Blanco, Mercedes Sousa y Juan Clavero Presenta: 👉 Lola Yllescas Ecologistas en Acción y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía han organizado la presentación en Cádiz del documental “Historias del Poder y la … Seguir Leyendo
📣 Concentración #DerechoATecho La calle no es un hogar 🗓️ Miércoles, 18de mayo 2022 ⏰ 12:30 horas 📍 Plaza San Juan de Dios, Cádiz La APDHA Cádiz se concentra frente al Ayuntamiento para reclamar soluciones a la situación de las personas sin hogar. Manifiesto y galería de fotos: https://www.apdha.org/cadiz/concentracion-en-cadiz-nadie-durmiendo-en-la-calle-nadie-sin-un-techo-digno/
🗣️ Charla «La Frontera Sur: espacio de no derechos para las mujeres». 🗓️ Miércoles, 18de mayo 2022 ⏰ 18:00 horas 📍 Sede APDHA Puerto Real C/ San Alejandro, 2 1º, Puerto Real (Cádiz). Intervienen: 👉 Ana Rosado y Toché García, de APDHA Cádiz. + info: https://cadizapdha.wixsite.com/mujeresmigraapdha Proyecto subvencionado por la Consejería de Presidencia, administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía. ¡No te lo pierdas!
🗣️ Ciclo de conversatorios feministas. La garantía integral de la libertad sexual: La reforma penal en marcha. 🗓️ Martes, 17 de mayo 2022 ⏰ 19:00 horas 📍 Sede APDHA Cádiz C/ Dora Reyes, 7 planta primera, Cádiz. La APDHA Cádiz organiza este ciclo de conservatorios feministas para hablar sobre la garantía integral de la libertad sexual: la reforma penal en marcha. Intervienen: 👉 María Acale Sánchez, catedrática de Derecho Penal de la UCA. ¡No te lo pierdas!
APDHA forma parte de esta campaña internacional Presentación Este año el mundo está pagando las consecuencias de invertir en la guerra. La violencia que se ejerce sobre las personas de todo el mundo a manos de estados militarizados ha tenido un impacto devastador sobre la humanidad y el medio ambiente. Los 1,98 billones de dólares gastados en ejércitos en 2020 no nos proporcionaron una verdadera seguridad, sino que esos hinchados presupuestos para armas y guerra nos dejaron sumidos en un ciclo … Seguir Leyendo
Campaña por los derechos de las personas muertas y desaparecidas en la Frontera sur y los de sus familias #VidasSinRastro 🎯 Objetivo La APDHA, junto con el Grupo puente de activistas internacionales, lanzamos la campaña Vidas Sin Rastro. Por los derechos de las personas muertas y desaparecidas en la frontera sur y los de sus familias. Presentamos públicamente un manifiesto, junto a las organizaciones y colectivos que se han adherido, denunciando la falta de mecanismos que garanticen los derechos de … Seguir Leyendo
Con motivo del día internacional contra la discriminación, la delegación en Córdoba ha presentado una nueva edición del “Calendario contra de la discriminación”, donde se ponen de relieve las principales situaciones discriminatorias acaecidas en la provincia durante el pasado año 2021. Desafortunadamente, la mayoría de las vulneraciones de derechos que se denuncian en este documento no representan una novedad, ya que la pobreza y la exclusión en sus más diversas formas se han cronificado entre los colectivos más vulnerables de … Seguir Leyendo
#FronteraSur22 ⚫️ Nota de prensa APDHA asegura que las mujeres migrantes tienen el doble de posibilidades de perder la vida en el mar 10 de cada 100 mujeres y 5 de cada 100 hombres perdieron la vida en 2021 huyendo de la guerra, el hambre o la desesperación Las vulneraciones de derechos que sufren las mujeres que migran son aún más profundas que las que padecen los hombres Andalucía, 7 de marzo de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.