Andalucía, 2 de julio de 2025. El pasado miércoles 25 de junio se conocía que un trabajador migrante de tan solo 34 años y residente en el asentamiento de infraviviendas de Atochares, ubicado en el municipio almeriense de Níjar, había fallecido electrocutado. El cuerpo del joven fue localizado tras permanecer varios días desaparecido. Por otro lado, en Huesca, la muerte de un temporero a causa del calor extremo en plena campaña agrícola revela la falta de protocolos efectivos y de una … Seguir Leyendo
Cádiz, 1 de julio de 2025. En los últimos días hemos asistido al derrumbe de dos fincas habitadas y a la denuncia por el estado ruinoso de otras que se encuentran también habitadas, como el caso de la finca de Javier de Burgos. De ahí que la delegación en Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía plantea que Ayuntamiento y Junta de Andalucía retomen la política dirigida a acabar con la infravivienda en la ciudad, abandonada hace años Para … Seguir Leyendo
Andalucía, 26 de junio de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha expresado esta mañana su “enorme preocupación por el incumplimiento de España de sus obligaciones internacionales en materia de prevención y sanción de la tortura, así como por la alarmante concentración de muertes bajo custodia en Andalucía” a propósito del Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. Las actuaciones de violencia injustificada cometidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad … Seguir Leyendo
Cádiz, 25 de junio de 2025. La Delegación de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) en la Bahía de Cádiz lleva más de veinte años ofreciendo atención directa y especializada a personas migrantes, consolidándose como una de las entidades con mayor experiencia y conocimiento técnico en materia de Derecho de Extranjería en la provincia. Desde el año 2020, como respuesta a las restricciones sociales derivadas de la pandemia, la entidad adaptó su actividad al entorno digital, conforme a la … Seguir Leyendo
🔴 Conversatorio en San Fernando📅 Jueves 26 de junio – 19:00h📍 Centro de Congresos “Cortes de la Real Isla de León” Desde APDHA San Fernando te invitamos al conversatorio: «Por la abolición del aislamiento penitenciario» de la mano de la coordinadora del área de cárceles Marta Horno. Es una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre esta práctica inhumana, sus consecuencias y las luchas por su erradicación. Contaremos con la participación de personas expertas y activistas que compartirán testimonios, análisis y propuestas. … Seguir Leyendo
🎉 ¡Fin de curso en Puerto Real! 🎓El miércoles 18 de junio a las 18:30, celebramos el acto de fin de curso y un bonito encuentro del alumnado las clases de español en el Centro Cívico Ciudad Abierta. Será una tarde para compartir, recordar lo aprendido y celebrar juntos este camino. 📍 Centro Cívico Ciudad Abierta📅 Miércoles 18 de junio🕡 18:30 h
🏳️🌈⛓️Personas LGTBIQ+ en prisión. Situación y desafíos 📅 Jueves, 12 de junio⏰ 19:00h📍 Sede APDHA (Calle Blanco White 5, Sevilla)🗣Ginés Zamora, abogado enfocado en la defensa LGTBIQ+ y coordinador del SOAJP de Sevilla 👉 Con motivo del #28J y que muchos de los derechos conquistados se están poniendo en cuestión, desde la APDHA queremos visibilizar la realidad de las personas LGTBIQ+ en situación de privación de libertad y analizar como la identidad afectiva/sexual y de género condiciona la estancia en … Seguir Leyendo
📅 viernes 6 de junio🕓 20:00h📍 C.C. El Cerrillo – C/Ancla, s/n Para celebrar el final del curso de clases de español y preparación para la nacionalidad, en APDHA organizamos una tarde para compartir, conocernos más y disfrutar juntas y juntos 💬🤝 Habrá música, comida, actividades… y sobre todo, ¡buen ambiente y mucha diversidad! 🫶Trae algo típico de tu país si te apetece, ¡y muchas ganas de pasarlo bien! ¡Te esperamos para celebrar todo lo aprendido, todo lo compartido y … Seguir Leyendo
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía nos sumamos al proyecto europeo TACKLE, una iniciativa financiada por el programa DEAR de la Comisión Europea, que tiene como objetivo impulsar el activismo juvenil frente a la discriminación y el racismo estructural en Europa. Este proyecto, en el que participamos junto a otras 11 organizaciones y universidades de Europa y el Magreb, busca apoyar a asociaciones y colectivos de base —especialmente aquellos liderados por personas racializadas, migrantes y jóvenes— que estén … Seguir Leyendo
Andalucía, 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía lanza una campaña por el Derecho a la Vivienda Digna que pone el foco en la situación que se vive en Andalucía respecto a situaciones como la existencia de infraviviendas, de pisos cárcel, la falta de un parque público de viviendas en régimen de alquiler social y la situación concreta que viven personas que nos han trasladado sus graves problemas para acceder a una vivienda digna por un alquiler asequible.
Autora fotografía: Julia Castillo Andalucía, 21 de enero de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería’, que en esta ocasión centra su mirada en la realidad que viven las personas trabajadoras migrantes que, vinculadas a la industria agroalimentaria de las provincias de Almería y Huelva, se ven obligadas a vivir … Seguir Leyendo
La APDHA ha ofrecido hoy, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, una rueda de prensa para valorar la situación de los derechos humanos en Andalucía y para presentar su Informe Pobreza Sur 2024: ‘Barrios olvidados’, que, además de recopilar y valorar cifras y datos oficiales relativos a los índices de pobreza y exclusión que se viven en la comunidad autónoma, incorpora un monográfico que sobre la situación de los barrios más vulnerables de Andalucía. En la elaboración … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.