ÚLTIMOS COMUNICADOS

APDHA constata en su Informe Frontera Sur 2025 “graves vulneraciones de los Derechos Humanos en los asentamientos de trabajadores migrantes de Almería y Huelva”

Autora fotografía: Julia Castillo Andalucía, 21 de enero de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería’, que en esta ocasión centra su mirada en la realidad que viven las personas trabajadoras migrantes que, vinculadas a la industria agroalimentaria de las provincias de Almería y Huelva, se ven obligadas a vivir … Seguir Leyendo

Palestina: el alto el fuego es un paso necesario, pero no es el fin del camino

Andalucía, , 20 de enero de 2025. El alto el fuego es un paso necesario hacia la liberación del pueblo palestino, pero no es el fin del camino. No podemos dejar de celebrar y compartir la alegría del pueblo palestino, que no ha dudado en salir a las calles para festejarlo.  Y con esa fuerza, con esa resiliencia de un pueblo que sigue saliendo a defender la alegría, a pesar de todo, vamos a continuar trabajando para desmantelar al régimen … Seguir Leyendo

APDHA presenta el próximo martes 21 de enero su Informe #FronteraSur25 y su Balance Migratorio correspondiente a 2024

Andalucía, , 17 de enero de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentará a los medios de comunicación y periodistas interesados la 22ª edición de su Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía’, que centra su mirada en la realidad que viven miles de personas migrantes que trabajan en la industria agroalimentaria de las provincias de Almería y Huelva y que se ven obligadas a residir en infraviviendas mientras ven sistemáticamente vulnerados … Seguir Leyendo

La APDHA denuncia el intento de enriquecimiento de la Junta de Andalucía a costa de la ciudad de Cádiz

La Asociación Pro Derechos Humanos de Cádiz cree que el reciente convenio firmado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento esconde en realidad un afán de la administración autonómica, con el beneplácito del gobierno municipal, para enriquecerse con la venta de nuestro patrimonio público Cádiz, 13 de enero de 2025. La asociación lamenta que este convenio sea otra oportunidad perdida para la cooperación de las dos administraciones públicas en la búsqueda de soluciones a los problemas de vivienda que … Seguir Leyendo

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

Jornada XXX aniversario Diamantino García

🗓️ Fecha: domingo 9 de febrero de 2025.📍 Lugar: Escuela universitaria de Osuna (Sevilla). 📌 Descargar programa aquí EN MEMORIA. VIDA Y LEGADO DE DIAMANTINO PROGRAMA 10:00 h. Inauguración y presentación de la Jornada.10:30 h. Exposición-Relato de la vida de Diamantino.11:45 h. Proyección de imágenes de Diamantino García.12:15 h. El legado que Diamantino dejó: La extensión y defensa de los Derechos Humanos “Charla-exposición: El estado actual de los derechos humanos en Andalucía y en el mundo” Por Diego Boza, actual … Seguir Leyendo

Sevilla| Tertulia feminista: Vivienda, género y derechos humanos

🗣 Tertulia feminista: Vivienda, género y derechos humanos 🗓 Jueves, 30 de enero de 2025 ⏰ 18:30 horas 📍 Sede APDHA C/Blanco White 5, Sevilla Desde la APDHA Sevilla os invitamos a la tertulia feminista que organizamos desde el grupo de feminismos. Crearemos un espacio de encuentro y participación en el que hablar, compartir y debatir desde la horizontalidad. En esta ocasión queremos debatir sobre la vivienda, género y derechos humanos. Para nutrir el debate compartimos estos materiales a partir … Seguir Leyendo

Sevilla| Manifestación 25N 2024

Con motivo del 25N, Día Internacional contra la Violencia Machista, la APDHA Sevilla se suma a la manifestación convocada por la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla de la que formamos parte. Salimos a las calles para exigir justicia, memoria y respeto. Enfrentamos una sociedad donde la violencia persiste, y decimos BASTA.Queremos que la vergüenza cambie de lado: que deje de recaer sobre las víctimas y se traslade a quienes son responsables y cómplices de esta violencia, desde agresores hasta quienes … Seguir Leyendo

Chiclana| Charla "Violencias Machistas ¿Qué justicia queremos?”

Con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la APDHA Cádiz organiza la charla «Violencias Machistas ¿Qué justicia queremos?” con la participación de: 🟣Alba Martínez Rebolledo de Colectiva Jarana🟣Vanessa Gómez Bernal e Irene Araña González de Asamblea Feminista Las 3 rosas Apunta la fecha:📅 Miércoles 27 noviembre⏰ 19:00h📍 Museo de Chiclana (Plaza Mayor, 7) *Entrada libre hasta completar aforo.

ÚLTIMAS CAMPAÑAS Y PROYECTOS

APDHA se suma a la campaña para el embargo de armas a Israel

Andalucía, 5 de noviembre de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha sumado a la campaña promovida por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) para exigir al presidente del Gobierno español el embargo total de armas a Israel, que está perpetrando crímenes contra la Humanidad y un auténtico genocidio contra el pueblo palestino. A la iniciativa impulsada por la RESCOP ya se han sumado más de 260 personas vinculadas al mundo cultural. APDHA pone … Seguir Leyendo

76 años de Nakba en pleno genocidio contra Gaza

Andalucía, 15 de mayo de 2024. Nakba es un término árabe que, siendo equivalente a “desastre” o “catástrofe”, se emplea para designar el éxodo de la población y la destrucción de la sociedad y de la patria palestina acaecida a partir de 1947-1948, cuando más de 500 ciudades y pueblos palestinos fueron destruidos por el ejército israelí. Se calcula que desde entonces hasta hoy, y sin tener en cuenta lo acaecido durante estos últimos meses de salvaje agresión sionista, más … Seguir Leyendo

ÚLTIMOS INFORMES

APDHA denuncia que “todos los datos y cifras nos indican que en Andalucía se está produciendo un grave retroceso en materia de derechos humanos”

La APDHA ha ofrecido hoy, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, una rueda de prensa para valorar la situación de los derechos humanos en Andalucía y para presentar su Informe Pobreza Sur 2024: ‘Barrios olvidados’, que, además de recopilar y valorar cifras y datos oficiales relativos a los índices de pobreza y exclusión que se viven en la comunidad autónoma, incorpora un monográfico que sobre la situación de los barrios más vulnerables de Andalucía. En la elaboración … Seguir Leyendo

Derechos Humanos denuncia que la ciudad de Cádiz tiene casi un 30 por ciento de pobreza infantil

Un total de 355 familias de la ciudad de Cádiz han participado en el estudio elaborado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y los datos recabados no pueden ser más preocupantes. A través de las encuestas elaboradas se ha contabilizado que casi un 30% de los niños y niñas de la capital gaditana se encuentran en situación de pobreza infantil. Desde la propia delegación de la APDHA en Cádiz explican que “a pesar de la crudeza de los … Seguir Leyendo