Condena las prácticas a ambos lados de la frontera que vulneran los derechos humanos Andalucía, 25 de junio de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha mostrado su consternación ante los hechos ocurridos durante el 24 de junio en el vallado fronterizo del Barrio Chino de Melilla en la que, según informaciones oficiales de Rabat, han perdido la vida al menos 18 personas y otras 322 han resultado heridas, y exige una investigación sobre lo ocurrido. Para … Seguir Leyendo
Considera que la OTAN es una organización que ni busca ni garantiza la seguridad y la paz Se suma a las movilizaciones convocadas por la paz y contra la OTAN en Madrid, en particular la manifestación del 26 de junio Andalucía, 22 de junio de 2022.- La guerra desatada por Rusia contra Ucrania que la APDHA ha condenado sin matices, no sólo ha vulnerado gravemente la legalidad internacional, sino que ha provocado decenas de miles de víctimas y una oleada … Seguir Leyendo
La presentación del audiovisual abarrotó el salón de grados de la Facultad de Derecho La organización reclama el cumplimiento del Derecho Internacional y de las indicaciones del Comité de los Derechos del Niño Córdoba, 21 de junio de 2022. La delegación de Córdoba de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó el pasado jueves, en el salón de grados de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, el documental Frontera 18, … Seguir Leyendo
El próximo 20 de junio se conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas. Con tal motivo, ACNUR -Agencia de la ONU para los Refugiados- ha denunciado con alarma que por primera vez en la historia, el número de personas desplazadas en el mundo ha alcanzado los 100 millones de personas. Ello implica que más del 1% de la población mundial se encuentra desplazada, o es lo mismo que decir que en el mundo, una persona entre cada 100 se … Seguir Leyendo
📢CONCENTRACIÓN | La calle mata📅 Lunes, 4 de julio de 2022⏰ 20:30h.📍 La Caleta (Granada) ANTONIO F. E. tenía 54 años, y llevaba 25 años sin hogar. Vivió mucho tiempo en «La Fábrica», un descampado cerca de Villarejo y de las vías del tren. El Ayuntamiento «limpió» aquel sitio, y Antonio y otras personas se fueron a La Caleta, donde formaron un grupo al que Antonio cuidaba y animaba. 🖤Antonio tuvo 2 infartos. Estaba muy delicado. Un compañero nos cuenta: … Seguir Leyendo
📅 Del 1 al 3 de julio📍 La Colectiva (c/ Nazaríes, Granada)📢Organiza: Fridays For Future Granada 🌍 La APDHA Granada participa el viernes, 1 de julio para hablar de asesoramiento legal en la ecojornada organiza por Fridays For Future de Granada. Un fin de semana de convivencia y talleres para motivar a jóvenes activistas, donde se dará a conocer a los distintos movimientos, formas de incidir, ecofemismo, artivismo y mucho más. 🌱
Andalucía, 27 de junio de 2022.- Denunciamos la masacre de Melilla en la que han muerto al menos 37 personas, la represión de las fuerzas de seguridad a ambos lados de la frontera y la criminalización de las personas migrantes, que solo buscan un lugar mejor donde vivir. Reclamamos una inmediata investigación sobre lo acontecido y llamamos a la movilización de la ciudadanía a las siguientes convocatorias: Ver nota de prensa Almería 📅 29 de junio de 2022 ⏰ … Seguir Leyendo
Granada, 24 de junio de 2022.- Esta mañana, miembros de la plataforma de colectivos y personas ‘La Calle Mata’, de la que forma parte la APDHA de Granada, ha hecho entrega a la corporación municipal, reunida en Pleno, de un «boletín de notas» en torno al cumplimiento de sus compromisos con las personas sin hogar. En el citado boletín, abundan los suspensos por la falta de cumplimiento de los compromisos que fueron adquiridos por alcalde y concejales y concejalas con … Seguir Leyendo
Campaña por la Iniciativa Legislativa Popular para una Regularización Extraordinaria de personas migrantes en España #RegularizaciónYa 🎯 Objetivo La APDHA y cerca de 800 entidades apoya la Iniciativa Legislativa Popular para una Regularización Extraordinaria de personas migrantes en España, un mecanismo legal que tiene origen en las personas y no en los políticos. Si reunimos 500 mil firmas, forzaremos al Congreso de los Diputados a debatir la iniciativa, y estaremos más cerca de conseguir una regularización de las 500 mil … Seguir Leyendo
APDHA forma parte de esta campaña internacional Presentación Este año el mundo está pagando las consecuencias de invertir en la guerra. La violencia que se ejerce sobre las personas de todo el mundo a manos de estados militarizados ha tenido un impacto devastador sobre la humanidad y el medio ambiente. Los 1,98 billones de dólares gastados en ejércitos en 2020 no nos proporcionaron una verdadera seguridad, sino que esos hinchados presupuestos para armas y guerra nos dejaron sumidos en un ciclo … Seguir Leyendo
Con motivo del día internacional contra la discriminación, la delegación en Córdoba ha presentado una nueva edición del “Calendario contra de la discriminación”, donde se ponen de relieve las principales situaciones discriminatorias acaecidas en la provincia durante el pasado año 2021. Desafortunadamente, la mayoría de las vulneraciones de derechos que se denuncian en este documento no representan una novedad, ya que la pobreza y la exclusión en sus más diversas formas se han cronificado entre los colectivos más vulnerables de … Seguir Leyendo
#FronteraSur22 ⚫️ Nota de prensa APDHA asegura que las mujeres migrantes tienen el doble de posibilidades de perder la vida en el mar 10 de cada 100 mujeres y 5 de cada 100 hombres perdieron la vida en 2021 huyendo de la guerra, el hambre o la desesperación Las vulneraciones de derechos que sufren las mujeres que migran son aún más profundas que las que padecen los hombres Andalucía, 7 de marzo de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.