Que es necesaria una regulación y un control de la proliferación de viviendas turísticas en Cádiz es evidente. Vivimos en esta ciudad una situación de Emergencia Habitacional en la que la vivienda se ha convertido desde hace tiempo en uno de los grandes problemas. Mientras, no ha dejado de crecer el número de Apartamentos y Viviendas turísticas pese a la regulación aprobada, lo que está ocasionando que cada vez haya menos viviendas en alquiler para la población residente y las que … Seguir Leyendo
Córdoba, 16 de mayo de 2023. La delegación en Córdoba de la APDHA ha presentado hoy en rueda de prensa el informe “Discriminación hacia la población migrante y las minorías étnicas en el acceso al alquiler residencial en Córdoba”, donde se denuncian las situaciones discriminatorias que sufren estos sectores sociales para ejercer su derecho de acceso a una vivienda digna. Este documento es el resultado de un proceso de investigación que ha contado con la financiación de la Delegación de … Seguir Leyendo
Durante más de 75 años, la Nakba perpetrada por Israel ha provocado el desplazamiento forzoso prolongado del 66% de la población palestina. La Nakba continua se mantiene gracias a las políticas y prácticas del régimen colonial y de apartheid de Israel, como son: confiscación de tierras y denegación de su uso, denegación de acceso a recursos naturales y servicios, anexión del territorio, supresión de la resistencia, denegación de residencia, segregación, fragmentación y aislamiento, imposición de un régimen discriminatorio de planificación … Seguir Leyendo
Andalucía, 10 de mayo de 2023. Amnistía Internacional, Andalucía Acoge, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), Asociación Pro Derechos Humanos de España, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Iridia-Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, Stop Mare Mortum y Red Acoge se han dirigido a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) para solicitar la apertura de una investigación relacionada con el posible uso fraudulento de fondos europeos por parte del Estado español en actuaciones … Seguir Leyendo
Este pasado sábado 20 de mayo, convocados por el Movimiento por la Vivienda de Sevilla, nos manifestamos por las calles de nuestra ciudad con el lema ‘¡Por la vivienda y contra la especulación!’ Centenares de personas acudieron al llamamiento reivindicando un parque público de viviendas en alquiler social, la paralización de los desahucios, viviendas a precios accesibles, medidas contra la turistificación de nuestras ciudades y el fin de los cortes de luz en los barrios de clase trabajadora. Al igual … Seguir Leyendo
El próximo 2 de junio, a partir de las 20:00h, tendrá lugar una Merienda-Cena Intercultural que servirá como Fin de Curso 2022/2023 de las Clases de Nacionalidad que realiza APDHA Chiclana de la Frontera. En el Centro Cívico El Cerrillo (C/ Ancla) 📖 Fin de curso de clases de español y nacionalidad. Convivencia. 🗓 Viernes, 2 de junio de 2023 ⏰ 20:00 horas 📍 Centro Cívico El Cerrillo (Chiclana) https://goo.gl/maps/ZqxXj4WTDeyXEhJ48
El próximo 6 de junio a las 18:00h tendremos el conversatorio «La salud mental des la perspectiva de los derechos humanos» por David Lobato Cantos en nuestra sede de Cádiz. 📆 Martes 6 de junio⏰ 18:00h🗺️ C/Dora Reyes, 7 – 1ª Plantahttps://goo.gl/maps/UGhhQacYQTU557Xk9 ℹ️ cadiz@apdha.org
En el 75º aniversario de la Nakba la APDHA convoca una concentración para el lunes 15 de mayo a las 20:00h en la plaza de El Palillero en Cádiz. ¡Basta de impunidad de los crímenes del Estado de Israel!
Cádiz 12 de abril de 2023. La APDHA ha presentado hoy en Cádiz la 5ª edición de su campaña “Aquí vivo, aquí voto: por el derecho a una ciudadanía plena” en el marco de las elecciones municipales del próximo mes de mayo. La entidad explica que “hay personas que llevan 30 años viviendo aquí, son nuestros vecinos y vecinas y todavía no pueden votar para elegir al alcalde o alcaldesa de su pueblo”. En la provincia de Cádiz hay más de … Seguir Leyendo
Andalucía, 20 de febrero de 2023.- Desde Rumbo a Gaza hacen un llamamiento para la recogida de firmas, para que la Unión Europea paralice el comercio con los asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos. Esta iniciativa ciudadana de recogida de firmas se inició hace meses y necesita un empujón para conseguir 1 millón de firmas, con lo que la Comisión Europea se verá obligada a actuar. Ya hay más de 246.000 firmas entre los ciudadanos y ciudadanas de la … Seguir Leyendo
Córdoba, 16 de mayo de 2023. La delegación en Córdoba de la APDHA ha presentado hoy en rueda de prensa el informe “Discriminación hacia la población migrante y las minorías étnicas en el acceso al alquiler residencial en Córdoba”, donde se denuncian las situaciones discriminatorias que sufren estos sectores sociales para ejercer su derecho de acceso a una vivienda digna. Este documento es el resultado de un proceso de investigación que ha contado con la financiación de la Delegación de … Seguir Leyendo
Andalucía, 3 de mayo de 2023. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado su guía ‘Municipios Andaluces y Derechos Humanos’. Se trata de un documento en cuya elaboración han participado las diferentes delegaciones territoriales y áreas de trabajo que conforman la APDHA para recoger hasta un total de 45 medidas de competencia municipal y otras 10 cuyo ámbito competencial corresponde a otras administraciones. Como explica Diego Boza, Coordinador General de APDHA, “publicamos este documento, que recoge las … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.