ÚLTIMOS COMUNICADOS

La Red de Observadoras de Granada y la APDHA denuncian el uso desproporcionado de la fuerza policial en la Universidad de Granada

Granada, 25 de Marzo de 2025.— La Red de Observadoras de Granada y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), integradas en la plataforma Defender a quien Defiende, denuncian las actuaciones de la Policía Nacional durante la protesta del 18 de marzo en la Universidad de Granada contra la visita de Macarena Olona, ex diputada de Vox. Uso desproporcionado de la fuerza Según testimonios y material audiovisual, los agentes antidisturbios emplearon fuerza excesiva durante el desalojo de estudiantes, incluyendo … Seguir Leyendo

Acciones por el 21 de marzo, Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

Cádiz, 21 de marzo de 2025. En nuestros pueblos y ciudades, en nuestro entorno familiar y laboral y/o directamente a nuestros teléfonos móviles llegan diariamente BULOS que en muchos casos tratan de hacernos ver la presencia de los OTROS ciudadanos y ciudadanas como una amenaza. Su objetivo está centrado en denigrar a las minorías étnicas, religiosas o que simplemente tienen una opción sexual no mayoritaria. Aunque es, sin duda, el colectivo de personas migrantes es el que más ataques recibe. Los bulos que … Seguir Leyendo

APDHA reitera su apoyo a Antonio Vergara y denuncia que se pretende acallar las protestas contra los recortes y la privatización de la Sanidad

Andalucía, 21 de marzo de 2025. Ayer tuvo lugar en los juzgados de San José (Cádiz) el juicio contra Antonio Vergara, médico internista, activista en defensa de la Sanidad Pública y portavoz de la Marea Blanca de Cádiz. Vergara, en su calidad de portavoz de Marea Blanca, solicitó en junio de 2024 una reunión con Sira Morales, directora del distrito sanitario Bahía-La Janda, para abordar la complicada situación que se iba a vivir durante el verano como consecuencia de la … Seguir Leyendo

Cádiz no tendrá garantizadas 1.750 viviendas y no se garantiza que sean de carácter público y asequible

Cádiz, 6 de marzo de 2025. En referencia al análisis sobre vivienda publicado en el Diario de Cádiz el 3 de marzo, donde se indica que Cádiz contará con 1750 viviendas garantizadas, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) desea aclarar que, de dicho total, únicamente 289 serán de carácter público y la mayoría estarán disponibles a largo plazo. De éstas 289, las 42 viviendas de la Junta de Andalucía en la tercera fase de Matadero no están aún … Seguir Leyendo

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

Cádiz| Concentración 'No al rearme. No más gastos militares. No a la guerra'

NO AL REAME. NO MÁS GASTOS MILITARES. NO A LA GUERRA El próximo 10 de abril nos concentraremos frente la delegación del Ministerio de Defensa en Cádiz para mostrar nuestra repulsa al incremento en los gastos para la guerra:📅 Jueves 10 de abril⏰ 18:00h📍 Avd. Carlos III – Cádiz

Cádiz| Asamblea de socios y socias de la APDHA Cádiz

El pasado 15 de marzo tuvo lugar la asamblea de nuestra delegación en Cádiz de la APDHA.💰 Revisamos cuentas, 📽️ la memoria delegación actividades del 2024, 🤔 compartimos estrategias y herramientas para las nuevas líneas de trabajo de este 2025 y 🗒️ nos formamos de la mano de Gabriel Flores sobre cómo el contexto internacional repercute en la lucha por la paz y los Derechos Humanos.🫶 Siempre es agradable y reconfortante encontrar momentos para compartir estos ratos de encuentro, cariños … Seguir Leyendo

Cádiz| Mesa redonda '¿Qué justicia queremos? Reflexiones y experiencias feministas sobre justicia restaurativa

En el marco del 8 de marzo realizamos la mesa redonda «¿Qué justicia queremos? reflexiones y experiencias feministas sobre justicia restaurativa»: 📅 Viernes 4 de abril⏰ 19:00h📍Biblioteca Social El Adoquín (Cádiz)

Almería| Presentación Informe Frontera Sur 2025

🗣 Presentación del Informe Frontera Sur 2025 en Almería: “Las fronteras internas de Andalucía. Las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería” 📅 Miércoles 26 de marzo⏰ 18.00h📍 Salón de Grados Aulario IV (Universidad de Almería)

ÚLTIMAS CAMPAÑAS Y PROYECTOS

APDHA se suma a la campaña para el embargo de armas a Israel

Andalucía, 5 de noviembre de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha sumado a la campaña promovida por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) para exigir al presidente del Gobierno español el embargo total de armas a Israel, que está perpetrando crímenes contra la Humanidad y un auténtico genocidio contra el pueblo palestino. A la iniciativa impulsada por la RESCOP ya se han sumado más de 260 personas vinculadas al mundo cultural. APDHA pone … Seguir Leyendo

76 años de Nakba en pleno genocidio contra Gaza

Andalucía, 15 de mayo de 2024. Nakba es un término árabe que, siendo equivalente a “desastre” o “catástrofe”, se emplea para designar el éxodo de la población y la destrucción de la sociedad y de la patria palestina acaecida a partir de 1947-1948, cuando más de 500 ciudades y pueblos palestinos fueron destruidos por el ejército israelí. Se calcula que desde entonces hasta hoy, y sin tener en cuenta lo acaecido durante estos últimos meses de salvaje agresión sionista, más … Seguir Leyendo

ÚLTIMOS INFORMES

APDHA constata en su Informe Frontera Sur 2025 “graves vulneraciones de los Derechos Humanos en los asentamientos de trabajadores migrantes de Almería y Huelva”

Autora fotografía: Julia Castillo Andalucía, 21 de enero de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería’, que en esta ocasión centra su mirada en la realidad que viven las personas trabajadoras migrantes que, vinculadas a la industria agroalimentaria de las provincias de Almería y Huelva, se ven obligadas a vivir … Seguir Leyendo

APDHA denuncia que “todos los datos y cifras nos indican que en Andalucía se está produciendo un grave retroceso en materia de derechos humanos”

La APDHA ha ofrecido hoy, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, una rueda de prensa para valorar la situación de los derechos humanos en Andalucía y para presentar su Informe Pobreza Sur 2024: ‘Barrios olvidados’, que, además de recopilar y valorar cifras y datos oficiales relativos a los índices de pobreza y exclusión que se viven en la comunidad autónoma, incorpora un monográfico que sobre la situación de los barrios más vulnerables de Andalucía. En la elaboración … Seguir Leyendo