Cádiz| Presentación 'Sexo, sangre y frontera sur'

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, el próximo viernes 21 de junio la APDHA acompañará a Liliana Suárez-Navaz en la presentación de su libro “Sexo, sangre y frontera sur” a partir de las 19:30 en el Edificio Constitución 1812 – Aulario la bomba (Paseo Carlos III) en la Universidad de Cádiz (UCA).  Viernes 21 de junio  19:30h Edificio Constitución 1812 – Aulario la Bomba | Paseo Carlos III, 3 (Cádiz)

Cádiz| Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia

Como viene siendo habitual, cada mes organizamos un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a una temática. Para junio, tendremos la presentación del libro «Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia» junto a su autora, Alicia Alonso Merino. 📅 Martes, 11 de junio⏰ 19:30h📍 Edificio Constitución 1812 – Aulario La Bomba- Cádiz

San Fernando| Presentación 'Informe Frontera Sur 2024'

Con motivo del día 20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas, el próximo martes, 18 de junio nuestras compañeras Ana Rosado y Toché García presentarán el informe “Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. CIES: Espacios sin derechos para migrantes”. El informe tiene como objetivo arrojar un poco de luz sobre la realidad que se vive en los centros de internamiento para extranjeros, espacios opacos y faltos de transparencia donde sistemáticamente se vulneran los derechos de las personas migrantes … Seguir Leyendo

San Fernando| Fiesta Multicultural Fin de Curso 2023/2024

Terminamos el curso de clases de árabe y de preparación de la nacionalidad en San Fernando con una fiesta multicultural. 📅 Viernes 7 de junio⏰ 18:00h📍Sede APDHA C/ Real 175- San Fernando (Cádiz)

Chiclana| Fiesta multicultural Fin de Curso 2023/2024

Terminamos el curso de clases de español y de preparación de la nacionalidad en Chiclana con una fiesta multicultural. 📅 Viernes 7 de junio⏰ 20:00h📍C.C. El Cerrillo

Chiclana| Club de lectura 'Feminismo y lucha de clases'

📗 CLUB DE LECTURA FEMINISTA online 🗓 Martes, 4 de junio 2024 ⏰ 19:00 horas online 👉En esta ocasión se debatirá y reflexionará sobre el libro “Feminismo y lucha de clases: Judit Butler y Nancy Fraser”. Aquí el documento 👇https://traficantes.net/…/pdfs/documentos_nlr_3_web_0.pdf Más info: chiclana@apdha.org

Cádiz| Concentración 'No más muertes en la calle'

📢 Concentración «No más muertes en la calle» 📅 Jueves, 6 de junio de 2024 ⏰ 11:00 h 📍 C/ Dr. Menéndez- Escaleras de Capuchinos (Cádiz) Hoy lunes, Antonio fue encontrado muerto en las escaleras de Capuchinos. Es la segunda persona sin hogar que muere este año en la calle. Y es que la insuficiencia de recursos y de políticas integradoras por parte del Ayuntamiento obliga a decenas de personas a supervivir como pueden en la calle. Pero la calle … Seguir Leyendo

Pedrera| Presentación Informe Frontera Sur 2024

El viernes 31 de mayo presentaremos en Pedrera nuestro informe ‘Derechos Humanos den la Frontera Sur 2024. CIEs: espacios sin derechos para migrantes’, que incluye el Balance Migratorio 2023, en el que hemos llegado a verificar el triste récord de hasta 2.789 personas fallecidas o desaparecidas para siempre. Contaremos para ello con nuestras compañeras Ana Rosado y Toché García de la APDHA de Cádiz y con Enrique Priego Díaz, parroco de Pedrera y miembro de la APDHA Sevilla. Y si queréis … Seguir Leyendo

San Fernando| Charla-debate: Turistificación, exclusión y urbanismo feminista

El jueves, 23 de mayo tendrá lugar la charla-debate ‘Turistificación, exclusión y urbanismo feminista’ de la mano de Toché García, jurista de la asesoría de extranjería de APDHA, que nos hablará de los problemas de vivienda de la población migrante; Mila Fernández, de la Asociación de Personas Sin Hogar con Derechos, que nos hablará de la importancia de la vivienda para el rescate integral de las personas en situación de sinhogarismo y del ‘first house’; y con Patri Amaya, del … Seguir Leyendo

El Puerto| Presentación 'Informe Frontera Sur 2024'

El próximo jueves, 30 de mayo nuestras compañeras Ana Rosado y Toché García presentarán el informe “Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. CIES: Espacios sin derechos para migrantes”. El informe tiene como objetivo arrojar un poco de luz sobre la realidad que se vive en los centros de internamiento para extranjeros, espacios opacos y faltos de transparencia donde sistemáticamente se vulneran los derechos de las personas migrantes allí retenidas. Un informe que detalla no solo la realidad que se vive … Seguir Leyendo