Fecha y hora: Sábado 17 de octubre de 2015, a las 10:30 Lugar: Casa de los Toruños, Valdelagrana, Puerto Santa María Una nueva reunión de gente de la APDHA y amistades interesadas. Esta vez vamos a centrarnos a debatir y formarnos sobre la llamada «crisis de los refugiados». Y también en encontrar un momento para la convivencia.
Desde la Delegación en Sevilla de la APDHA, queremos comenzar este curso con una asamblea en la que podamos, sin prisas, poner en común nuestro trabajo dentro de la Asociación y poder planificarnos para este curso. Por eso nos convocamos en una Asamblea, el sábado 17 de octubre en San José de la Rinconada, que será abierta y a la que debemos invitar a amigos y amigas que creamos tengan interés en la labor que hacemos como APDHA. Lanzamos el … Seguir Leyendo
Fechas: 14, 15, 16 y 17 de octubre de 2015. Lugar: varios, Almería. Una plataforma de entidades almerienses organiza actividades durante la semana contra la pobreza. APDHA Almeria colabora en la iniciativa. Miércoles 14: CHARLA: Informe FOESSA sobre Pobreza en España: “7 años de crisis: Un mar de pobreza”. Pedro Fuentes, del Equipo de Estudios de Cáritas Española Salón de Actos de “Las Mariposas” (CajaMar) [20 h] Jueves 15: PROYECCIÓN Y MESA REDONDA: 17 de Octubre. El documental Delegación Provincial … Seguir Leyendo
Fechas: 6, 8, 14, 15 y 17 de octubre de 2015. Lugar: varios. Toda la información en el cartel. Convoca la Plataforma No al TTIP de Granada. Apoya, entre otros colectivos, la Delegación de Granada de la APDHA.
Fecha: Jueves 01/10/2015, 19:00 h Lugar: Frente a la puerta de urgencias. Hospital Virgen del Rocío. El 2 de octubre se cumplirán dos años del fallecimiento de Piotr Piskozub. Un hecho que ocasionó una gran indignación en buena parte de la ciudadanía que clamó justicia y esclarecimiento de lo ocurrido. Durante estos dos años hemos seguido denunciando las lamentables condiciones en las que malviven las personas en exclusión social, así como la dejación de funciones de las distintas administraciones. A … Seguir Leyendo
Fecha: Martes, día 22 de septiembre. Hora: 12h del mediodía. Lugar: Palacio de Congresos (Cuesta de las Calesas). El martes 22 de septiembre se reúne el Consejo Europeo (jefes de estado y de gobierno) para tratar la situación de los refugiados. La situación de estas personas, en estos momentos, sigue siendo dramática y la actuación de la Unión Europea no puede ser más vergonzosa vulnerando los principios básicos de los Derechos Humanos y tratados internacionales y poniendo en peligro incluso … Seguir Leyendo
Fecha y hora: 26/09/2015 a las 21 horas Lugar: C/Alcazabilla, Málaga El próximo 26 de septiembre os invitamos a la concentración de solidaridad de Málaga con Ayotzinapa, en memoria de la masacre de los 43 estudiantes desparecidos. Exigimos: #VerdadyJusticia #HastaEncontrarlos Organiza: Solidaridad con el Pueblo Mexicano Málaga Colabora: APDHA Delegación de Málaga
Fecha y hora: 20/09/2015, a las 11h. Lugar: Local de la APDHA Granada, C/Portería de Santa Paula s/n, sótano. Orden del día de la Asamblea: 11:00 Reencuentro de todas y todos después de un tiempo sin vernos y encuentro con nuevas y nuevos compañeros. 11:15 Presentación de la Asamblea: objetivos y organización de la misma. 11:30 a 13:00 Exposición desde el Área de Marginación de APDHA, a cargo de su coordinador, Pablo Fernández: la situación de la marginación en Andalucía, … Seguir Leyendo
Listado de actos andaluces en solidaridad con las personas refugiadas, tanto los convocados por la APDHA como en los que participan nuestras delegaciones. Almería Fecha y hora: lunes 14 de septiembre a las 19:30 horas. Lugar: Puerta Purchena, Almería. Concentración-manifestación convocada por la plataforma «Almería con los Refugiados», de la que forma parte la Delegación de Almería de la APDHA. > facebook El miércoles 9 de septiembre, a las 19 horas, en el Centro Indalo Loyola de Almería, ha tenido … Seguir Leyendo
Contra el racismo, contra la xenofobia. El 28 de agosto en Conil. En momentos donde la política europea (y española) de inmigración hace aguas y ahoga a miles de personas. Vemos sobrecogidos lo que pasa en Calais, en el canal de Sicilia, en las costas griegas o en Ceuta y Melilla, y sin embargo nos damos cuenta que buena parte de la sociedad europea se ha enrocado en sus miedos y permanece indiferente mientras el Mediterráneo se convierte … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar