📆 Viernes 27 y sábado 28 de octubre📍 Universidad de Cádiz El área de feminismos de la APDHA apuesta por un feminismo pro derechos e inclusivo, priorizando las demandas de los sectores más vulnerables, precarizados y necesitados, sin exclusiones. Para ello, a juicio de la APDHA, es imprescindible tener en cuenta la gran diversidad y pluralidad de las interrelaciones entre el género, la clase social, la orientación sexual, la edad o la etnicidad. El área de feminismos de la APDHA … Seguir Leyendo
El próximo miércoles 7 de junio, de 19:30 a 21:30, en el Espacio ECOOO (C/ Escuadra 11. Lavapiés. Madrid) se presenta el libro ‘Feminismos. Retos y teorías’, una obra de Antonio Antón Morón. Además del autor, participan en la presentación Carmen Heredero, Ana Almirón -coordinadora del Área de Feminismos de APDHA, y Violeta Assiego.
La APDHA y demás convocantes nos unimos a los gritos de las mujeres iraníes que, ante los asesinatos perpetrados en las calles por la policía bajo el mando de una dictadura islámica, se han atrevido a salir a la calle y manifestarse con ese gesto simbólico de quitarse el velo públicamente. Quienes defendemos los derechos humanos no podemos permanecer en silencio ante la censura de los gobiernos totalitarios como el de Irán, que ejerce su poder controlando los medios de … Seguir Leyendo
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) muestra su firme compromiso en la defensa de las vidas y derechos de las personas LGTBI+ y, con Orgullo, reivindicamos y visibilizamos nuestras diversidades para seguir tejiendo redes, puentes y alianzas entre quienes construimos sociedades más libres e iguales y como voces de resistencia frente a quienes quieren armarios, criminalización, miedo y odio. Frente a sus odios, alianzas. CON ORGULLO: ¡todos los derechos, para todas las personas! Hoy de nuevo, ni un paso … Seguir Leyendo
✍️ Valoración del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde una perspectiva feminista diversa, plural e inclusiva. Seguir leyendo 📸 Imágenes de las manifestaciones que tuvieron lugar en Andalucía
Si no tuviste ocasión de asistir a las 3 conferencias organizadas por APDHA a través de la plataforma Zoom, aquí las tienes: Ley Trans, la última frontera de la igualdad. Por Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans https://bit.ly/3K68zUF La garantía integral de la libertad sexual: la reforma penal en marcha. Por María Acale Sánchez, catedrática de Derecho Penal en una Universidad de Cádiz https://bit.ly/3x6Ru9B Mujer y prisión. Por Myriam Jurado, abogada de Apdha Delegación de Córdoba https://bit.ly/3JjXpLb Programa … Seguir Leyendo
APDHA se une a la convocatoria de huelga feminista el 8M, al lado de sus compañeras trabajadoras sexuales, migrantes, racializadas, trans, diversas, trabajadoras del hogar, presas, excluidas y las que viven en la calle. La defensa de los derechos humanos será feminista o no será. Fecha: Viernes 8 de marzo de 2019 Lugar: Ver convocatorias en Andalucía
Fecha y hora: Sábado 21 de marzo de 2015, a las 10h Lugar: Local de la APDHA, Delegación de Granada. C/Portería de Santa Paula s/n 10:00h “La prostitución entre la abolición y la regulación. Un enfoque de derechos humanos” Cristóbal Fábrega, Fiscal de Extranjería e Inmigración de Jaén y activista de AI y Jaén Acoge. 12:00h “La trata como excusa para terminar con la prostitución autónoma” Diego Boza (APDHA), abogado y profesor de la Universidad de Cádiz. Charla organizada por … Seguir Leyendo
PROSTITUCIÓN Y TRATA, UNA MIRADA CRÍTICA Cádiz, 13 de marzo de 2010 Presentación La trata de seres humanos es a día de hoy una forma de esclavitud que persiste en sociedades que contemplan los derechos humanos como fundamentales. La implicación de la sociedad y los gobiernos en la lucha contra este fenómeno ha llegado con lentitud, y aún hoy, la falta de datos concretos y estudios específicos dificulta el abordaje de este asunto. En el año 2008, se aprueba en … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.