Sevilla| La Sevilla senegalesa se moviliza para que se reabra el caso de Mamouth

Justicia para Mamouth Este pasado sábado más de 30 colectivos sociales, entre ellos la APDHA, y cientos de personas salieron a la calle para apoyar la convocatoria de la Federación de Asociaciones Senegalesas de Sevilla. El pasado 30 de diciembre Mamouth Bakhoum, un migrante senegalés de 43 años, falleció ahogado tras ser perseguidos por agentes de la Policía Local sevillana. El único crimen de Mamouth fue intentar ganarse la vida en el top manta. Como ya reclamamos el pasado mes … Seguir Leyendo

Puerto Real| Clases de preparación a la nacionalidad

Clases de preparación a la nacionalidad en Puerto Real los jueves de 10:00 a 11:30. ¿Quieres apuntarte? vente los miércoles o los jueves que estamos de 10 a 13h y te informamos de todo. Ánimo‼️

Chiclana| Taller conceptos básicos en extranjería. Última reforma del reglamento de la LOEX

En Chiclana nuestro compañero Amín Souissi dará el taller «Conceptos básicos en extranjería» con mención especial a la última reforma del reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería: 📅 Miércoles 29 de enero⏰ 10:00h📍Centro Cívico El Cerrillo – https://g.co/kgs/pQuwvEr

Chiclana| Desayuno convivencia 18D

🫂Por el día internacional de las Personas Migrantes que se conmemora el 18D y para finalizar este trimestre de clases de español y de preparación de la nacionalidad realizaremos un desayuno convivencia en Chiclana: 📅 Miércoles 18 diciembre⏰ 10:00h📍 Centro Cívico El Cerrillo – C/Ancla, s/n📲 https://g.co/kgs/8Fm3bfF

Puerto Santa María| Día Internacional del Migrante. Merienda de convivencia

Junto a Ecologistas en Acción realizaremos por el Día Internacional de las Personas Migrantes que se conmemora el 18D una merienda de convivencia: 📅 Miércoles 18 de diciembre⏰ 17:00h📍 C/Misericordia,31 – Local de Ecologistas en Acción📲 https://g.co/kgs/emDBPkJ

Barbate| Taller conceptos básicos en extranjería. Última reforma del reglamento de la LOEX

El jueves por el Día Internacional de las Personas Migrantes realizaremos en Barbate el taller «Conceptos básicos en extranjería» con mención especial a la última reforma del reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería: 📅 Jueves 19 de diciembre⏰ 19:00h📍Sala Chincheta – Casa de la Juventud📲 https://g.co/kgs/CUGmmws

El Puerto| Clases de español y preparación nacionalidad Curso 2024-2025

Comenzamos las clases de español y de preparación de la nacionalidad para el curso 2024-2025 en El Puerto: 📅 Los martes ⏰ 17:00 a 19:00h 📍 CEIP Sericicola – https://maps.app.goo.gl/ibuGp2H2KcPuUARJ8 ¡Totalmente gratis! Más información: cadiz@apdha.org – 675 098469

Cádiz| Concentración II Aniversario de la tragedia del Barrio Chino de Melilla

El próximo 24 se cumple el II aniversario de la masacre en el Barrio Chino en Melilla. Son dos años ya en los que no se han depurado responsabilidades ante la muerte y desaparición de al menos 100 personas. En memoria de las víctimas de las políticas migratorias y de las fronteras nos concentraremos el próximo lunes 24 de junio a las 11:30 en la Subdelegación de Gobierno en Cádiz. Seguiremos exigiendo Verdad, Justicia y Reparación. Todo lo que sucedió … Seguir Leyendo

Cádiz| Presentación 'Sexo, sangre y frontera sur'

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, el próximo viernes 21 de junio la APDHA acompañará a Liliana Suárez-Navaz en la presentación de su libro “Sexo, sangre y frontera sur” a partir de las 19:30 en el Edificio Constitución 1812 – Aulario la bomba (Paseo Carlos III) en la Universidad de Cádiz (UCA).  Viernes 21 de junio  19:30h Edificio Constitución 1812 – Aulario la Bomba | Paseo Carlos III, 3 (Cádiz)

San Fernando| Presentación 'Informe Frontera Sur 2024'

Con motivo del día 20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas, el próximo martes, 18 de junio nuestras compañeras Ana Rosado y Toché García presentarán el informe “Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. CIES: Espacios sin derechos para migrantes”. El informe tiene como objetivo arrojar un poco de luz sobre la realidad que se vive en los centros de internamiento para extranjeros, espacios opacos y faltos de transparencia donde sistemáticamente se vulneran los derechos de las personas migrantes … Seguir Leyendo