Cádiz| Concentración 'No más muertes en la Frontera Sur'

🔉Volvemos a tener que lamentar el fallecimiento de una persona migrante en nuestras costas. Las políticas migratorias con su ausencia de vías legales y seguras para poder migrar han dejado una nueva víctima el pasado jueves 28 de septiembre en El Puerto de Santa María. APDHA y la Red de Acogida de El Puerto convocamos una concentración para el lunes día 2 de octubre a las 19:00h en la playa de Las Redes (paso Almirante Blas de Lezo)📍https://maps.app.goo.gl/5aN3mQPWuEnEwvkEA ¡No más … Seguir Leyendo

Chiclana| Clases de español y preparación de la nacionalidad

Retomamos las clases de aprendizaje del español y de preparación de la nacionalidad en Chiclana: 📆Miércoles de 10:00 a 11:30📍Centro Cívico el Cerrillo – Calle Ancla s/n➡️Más info: chiclana@apdha.org o llamando al 956228511 – 956490196 Te ayudamos totalmente gratis.

Granada| Presentación ‘Informe Frontera Sur: 35 años de Vidas Sin Rastro’

Los próximos días 4 y 5 de octubre, con motivo de la presidencia española de la UE, Granada acogerá una Cumbre europea en la que los gobiernos de los diferentes países debatirán, tal y como se ha anunciado previamente, y acordarán sobre temas de importancia para el futuro de la UE. Sin embargo, un conjunto de entidades y organizaciones sociales, entre las que participa APDHA, estamos organizando un encuentro alternativo, la denominada ‘Cumbre Social de Granada’. En el marco de … Seguir Leyendo

La mujer marroquí entre el racismo y la esclavitud en el campo andaluz

La Vía Democrática Obrera organiza el próximo viernes 2 de junio una conferencia bajo el título ‘La mujer marroquí entre el racismo y la esclavitud en el campo andaluz’. En la conferencia participarán el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) -con la participación de nuestra compañera Ana Mª Rosado-, el Sindicato del Sector Agrícola en Marruecos (FNSA/UMT) y finalmente la sección de la mujer de la Vía Democrática Obrera en Marruecos. Enlaces para … Seguir Leyendo

Chiclana | Clases de Nacionalidad

El próximo 2 de junio, a partir de las 20:00h, tendrá lugar una Merienda-Cena Intercultural que servirá como Fin de Curso 2022/2023 de las Clases de Nacionalidad que realiza APDHA Chiclana de la Frontera. En el Centro Cívico El Cerrillo (C/ Ancla) 📖 Fin de curso de clases de español y nacionalidad. Convivencia. 🗓 Viernes, 2 de junio de 2023 ⏰ 20:00 horas 📍 Centro Cívico El Cerrillo (Chiclana) https://goo.gl/maps/ZqxXj4WTDeyXEhJ48

Almería| Presentación ‘Informe Frontera Sur: 35 años de Vidas Sin Rastro’

📆 Martes, 16 de mayo de 2023⏰ 18:00h📍 La Resistencia C/ Real 70, Almería El pasado martes 16 de mayo, a partir de las 18.00h, la  Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentó en Almería el Informe Frontera  Sur 2023. Al encuentro, que tuvo lugar en el local de La Resistencia -ubicado en calle Real  nº 70, asistieron Diego Boza, Coordinador General de APDHA, y Ana Mª Rosado,  investigadora en el Equipo Frontera Sur del área de Migraciones de APDHA … Seguir Leyendo

Los Corrales (Sevilla)| Presentación ‘Informe Frontera Sur: 35 años de Vidas Sin Rastro’

Seguimos en nuestra ruta de denuncia, esta vez en Los Corrales (Sevilla). El próximo martes, 2 de mayo en el salón de actos del sindicato, presentaremos el informe anual de balance y situación en la Frontera Sur. En dicho acto participará Diego Boza, coordinador general de la APDHA y Ana Rosado, coordinadora del informe. También contaremos con la presencia de Edileny Tome da Mata de África Unida. 📆 Martes, 2 de mayo de 2023⏰ 19:30h📍 Salón de actos sindicato. Calle … Seguir Leyendo

Encuentro sobre migraciones "Los Derechos Humanos en la Frontera Sur" | Larache (Marruecos)

Encuentro sobre Migraciones «Los Derechos Humanos en la Frontera Sur: trabajando por la Justicia, la Memoria y la Reparación en las dos orillas»  28, 29, 30 de abril y 1 de mayo. Larache – Marruecos.         Las vulneraciones de los derechos humanos en la frontera sur se producen de forma sistemática debido a las políticas y prácticas migratorias de los gobiernos español y del europeo.  Estas prácticas y políticas no solo tienen consecuencias para las personas que … Seguir Leyendo

Sevilla| Presentación 'Informe Frontera Sur: 35 años de Vidas Sin Rastro'

A casi un año de los acontecimientos de Melilla en los que tantas personas perdieron la vida, resultaron heridas o fueron deportadas arbitrariamente, el jueves 13 de abril en nuestro local de Sevilla, se presentó el informe anual de balance y situación en la Frontera Sur. En dicho acto, conducido por Teresa Escobar del área de migraciones de APDHA Sevilla, contó con la presencia de Diego Boza, coordinador general de la APDHA y Ana Rosado, coordinadora del informe. También participó Edileny Tome da Mata de África Unida, y … Seguir Leyendo

Día Internacional de la Persona Migrante

En el Día Internacional de la Persona Migrante celebramos la diversidad, rechazamos el racismo estructural y el cotidiano y decimos a voz en grito que convivir es posible, necesario y enriquecedor. Por ello, nos unimos a las movilizaciones que han tenido lugar en algunos puntos de Andalucía. Campo de Gibraltar Algeciras 17 de diciembre de 2022.- Mañana, domingo 18 de diciembre, conmemoramos, un año más, el Día Internacional de la Persona Migrante. Hablar de migración supone hablar de la historia … Seguir Leyendo