Con 80 años a sus espaldas y un espíritu que mantiene vivo gracias a su compromiso y principios, Antonio fue uno de los fundadores de la delegación del Campo de Gibraltar y desde esa fecha no ha parado de trabajar para que se cumplan los Derechos Humanos en su tierra. Al igual que los viejos rockeros nunca mueren, con su energía y ganas de hacer cosas demuestra que en el activismo se es joven hasta que tu corazón y tu conciencia quiere.
Junto a otro compañero, fuiste uno de los fundadores de la delegación en el Campo de Gibraltar ¿Cuéntanos como fue este comienzo y la trayectoria vivida?
Todo se inicia cuando Salvador, de la Delegación de Jerez, nos propone a miembros de Comunidades Populares de Algeciras, entre los cuales me encuentro, que constituyamos una Delegación en el Campo de Gibraltar. Hicimos una reunión amplia en un local de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento y se puso en marcha la Asociación. En la que participaron miembros del 0,7% que existía por aquellas fechas.
A partir de ese momento pusimos en marcha la Asociación, solicitamos un albergue público e implicamos en ello al Defensor del Pueblo Andaluz, hicimos certámenes escolares por el Día de la Paz, participábamos con talleres en la oferta educativa municipal y así, sin parar, hasta hoy.
Llevas toda una vida de militancia y activismo en defensa de los derechos humanos y aún hoy sigues al pie del cañón ¿qué se ha ganado y se ha perdido con el paso de los tiempos? ¿Cómo ha evolucionado la APDHA en estos 25 años de existencia?
Aquí no había una Asociación que defendiera y difundiera los Derechos Humanos. Con el paso del tiempo hicimos de la lucha y denuncia contra Centros de Internamiento de Extranjeros, CIE, una señal de identidad de la Asociación.
La APDHA ha evolucionado bien. Hemos estado donde debíamos estar para defender los Derechos Humanos con los pocos recursos que teníamos.
De cara a las próximas elecciones municipales ¿Qué hay que exigirles a los candidatos en materia de Derechos Humanos?
Que cumplan con los derechos humanos y más en concreto que cierren el CIE y construyan un Albergue Publico.
Desde la perspectiva del papel de tesorero que has desempeñado durante tantos años ¿Cuál crees que debe ser el mejor modelo de financiación de asociaciones como la APDHA?
Evitar las subvenciones para no maniatarnos y ampliar la base de socios económicos para autofinanciarnos
Dinos cuál sería tu mayor deseo en materia de derechos humanos.
Que cierren los CIEs y disponer de un albergue público en Algeciras, y en general, que los gobiernos cumplan con la Carta de los Derechos Humanos firmadas en la ONU.