Participará en la manifestación y llama a mantener escrupulosamente las medidas de seguridad en la misma
Desde la Delegación de Cádiz de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía manifestamos nuestro apoyo a la convocatoria de huelga y posterior manifestación convocada para mañana viernes 18 de septiembre. Y lo hacemos siempre desde nuestro compromiso en la defensa de los derechos humanos y del derecho a la educación en particular.
Vaya por delante nuestra denuncia hacia una Consejería de Educación que ha demostrado una incompetencia y una lentitud «exasperante» para poder desplegar una vuelta segura a las aulas.
Las instrucciones que se han emitido no han sido más que una serie de generalidades que han dejado en manos del profesorado, y de los equipos directivos en particular, la puesta en marcha de este año escolar tan especial y complejo.
Pensábamos, y se sabía desde mucho antes de finalizar el curso escolar, que había un gran consenso generalizado en que las medidas que garantizaban (en lo posible) un curso escolar seguro tendrían que contemplar necesariamente:
- Más profesorado, para desdoblar y reducir la ratio.
- Más espacios para habilitar alternativas donde desarrollar el proceso de aprendizaje.
- Personal sanitario específico adscrito a cada centro, para que vaya guiando a la comunidad educativa en los pasos a seguir.
Y se nos ha contado hasta la saciedad que hay recursos económicos para ello, por lo que no entendemos que aún esté prácticamente todo por hacer. Sin embargo, llevamos meses y meses hablando de las normas para la apertura de bares, terrazas y hoteles. Es evidente que la educación no es una prioridad para esta administración.
Desde la APDHA queremos llamar la atención de la ciudadanía sobre el hecho de que la pandemia ha puesto en evidencia una realidad que llevamos años denunciando: España tiene una de las tasas de pobreza infantil más altas de la Unión Europea. Pobreza infantil que se desveló en marzo de forma brutal, poniendo sobre la mesa una brecha tecnológica, cultural y económica que hizo que la escuela se acabara en esa fecha para muchos niños y niñas en situación de pobreza.
La APDHA apuesta firmemente por una escuela presencial segura. Siempre hemos defendido que este servicio público actúa como vertebrador de la sociedad y garantía de igualdad de oportunidades para todos y para todas.
Estamos ante otra evidencia más de la incapacidad de la Junta de Andalucía para enfrentar los problemas que la pandemia está produciendo. Y la consiguiente inseguridad que esto genera en la ciudadanía.
«Si no saben hacerlo, o no se encuentran capacitados para ello, que dimitan».
VER COMUNICADO EN EL BLOG DE CÁDIZ