APDHA-Cádiz denuncia la prohibición de una concentración solidaria con Siria y Egipto y convoca el próximo 6 de septiembre

La Subdelegación del Gobierno de Cádiz prohíbe la celebración de una Concentración en la Plaza San Juan de Dios, en solidaridad con los pueblos de Egipto y Siria, que había convocado la Delegación de Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía para el jueves día 29 de agosto.

cadiz_siriaegipto_060913El Sr. Subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, ha vuelto a demostrar su talante profundamente antidemocrático y su nulo respeto por el derecho a la libertad de expresión y al derecho de reunión y manifestación. El derecho de reunión y manifestación no está sujeto a valoraciones arbitrarias de funcionarios públicos.

Se trataba de una Concentración convocada en la plaza pública peatonal, San Juan de Dios, que no iba por tanto a alterar para nada la circulación rodada y en la que no existen problemas de alteración ciudadana. Efectivamente, se comunicó con menos de diez días a la Subdelegación del Gobierno, dado el carácter de urgencia que supone la muerte de miles de inocentes en Egipto y en Siria. La Subdelegación del Gobierno califica de “extemporáneo” esta Concentración porque no considera que tenga carácter de urgencia lo que pasa en estos países.

Para nosotros, la muerte de centenares de civiles en Egipto, la utilización de armas químicas en Siria, la hipotética intervención militar occidental en este último país, son circunstancias que nos generan una inquietud y una necesidad de manifestar nuestro rechazo. Son noticias que exigen que la sociedad civil española se manifieste de forma inmediata y clara. Esas son nuestras razones de urgencia: los niños, los civiles, los muertos ante la escalada violenta en ambos países. Si eso no es urgente, pocas cosas debe haber urgentes en nuestra sociedad. Si eso no es urgente, lo único urgente es que el Subdelegado del Gobierno dimita o que lo cesen.

Además, el plazo de 10 días de antelación es un formalismo para permitir a las autoridades públicas prever problemas de tráfico o seguridad ciudadana, cuestiones que, por la ubicación de la concentración y el historial de acciones pacíficas de la APDHA, no proceden.

No sólo se menoscaba el derecho de reunión y manifestación, sino que se quiere impedir el derecho a ejercer la solidaridad con las personas que sufren. Se trata de la muestra de un talante bastante antidemocrático y autoritario, que nos recuerda los viejos1 tiempos de los gobernadores civiles.

Se trata además de una muestra más de los recortes de los derechos ciudadanos y de los derechos fundamentales, tanto legislativamente como con actuaciones como ésta que denunciamos, que está poniendo en marcha el Partido Popular. Desde una asociación de Derechos Humanos como la nuestra lo vemos con profunda preocupación.

“Tanta opinión y tanto Twitter” es una frase que expresa bien esta forma de entender la democracia, en la que la libertad de expresión molesta, la participación de la gente sobra y los pobres deben estar calladitos, pues para eso vienen a que les administremos caridad.

Ayer fue el colectivo Valcárcel recuperado, que ve a dos personas más imputadas de forma rocambolesca, la multa a la APDHA en Cádiz por concentrarnos en la sede del PP, en la que han rechazado todas las alegaciones que hasta ahora hemos realizado, la persecución del grupo 15M Centro, Carnaval chiquito, las multas a los trabajadores del metal o la limpieza, las restricciones de acceso y participación en los plenos municipales, etc.

En lo que se refiere a la multa impuesta a la APDHA-Cádiz por concentrarnos ante la sede del PP el pasado 11 de abril, presentamos en su momento alegaciones proponiendo una serie de pruebas, que fueron denegadas; con ello se limita el derecho a la defensa. Las alegaciones posteriores también fueron desestimadas y la multa está en fase de recurso ante el Ministro de Interior insistiendo en la prevalencia del derecho de reunión consagrado constitucionalmente frente a la interpretación restrictiva y reaccionaria del Subdelegado del Gobierno en Cádiz.

Una vez que se resuelva el recurso de alzada, estudiaremos si acudir o no a los tribunales. Recuérdese que las tasas judiciales del Sr. Gallardón pueden ser superiores a la multa, que ha de ser pagada antes de acudir a la justicia.

Por consiguiente, APDHA-Cádiz ha modificado su concentración, convocándola para el próximo viernes día 6 de septiembre, en el mismo sitio y a la misma hora, y esperamos esta vez no haya ninguna excusa para prohibirla.

La convocatoria será en solidaridad con las víctimas de las masacres que se están produciendo en Egipto y en Siria. Que en el caso de Egipto, pese a la deriva autoritaria que tomó en su momento el gobierno de Morsi, en ningún caso nos puede llevar a apoyar un golpe militar y mucho menos la represión desatada sobre quienes se manifestaban y expresaban legitima y pacíficamente.

En el caso de Siria se trata de una situación extremadamente compleja, que quizás conscientemente y por intereses, se ha dejado pudrir por la llamada comunidad internacional y cuyas salidas ahora apenas se vislumbran. Una guerra Civil que ha provocado decenas de miles de muertos, centenares de miles de desplazados, en la que parece que se están empleando armas químicas, como ha corroborado Médicos Sin Fronteras, y en la que hay hasta un millón de niños desplazados en condiciones infrahumanas… Un guerra civil en la que participan los intereses y la intervención más o menos abierta de EE.UU., Francia e Inglaterra, Arabia Saudita, Rusia, Turquía, etc.

No podemos apoyar a un régimen que masacra a sus ciudadanos, ni a una coalición opositora de vínculos y actuaciones más que sospechosos. Ni por supuesto a los intereses de las grandes potencias, ni de Al Qaeda… Y de nuevo tenemos que alertar de una posible intervención militar que rechazamos por convicciones pacifistas y porque el remedio ha sido siempre peor que la enfermedad.

Nuestro apoyo se sitúa al lado de la población civil, de los pueblos y de las víctimas.

Pero además la Concentración será convocada para denunciar el creciente carácter autoritario y de recorte de las libertades fundamentales por parte de este subdelegado del gobierno y por parte del propio Gobierno.

Cádiz, 28 de agosto de 2013

banner hazte pro derechos

Comments are closed