APDHA Cádiz: ¿Dónde está el dinero destinado por la Junta a ayudas al alquiler?

APDHA-Cádiz reclama que el Consejero de Vivienda comparezca ante el Parlamento para aclarar el destino de las ayudas para el alquiler de vivienda.

Cádiz, 17 de enero de 2016.- Desde el mes de mayo de 2015 la Asociación Pro Derechos Humanos en Cádiz viene denunciando públicamente el incumplimiento de lo previsto en el Plan Estatal de Viviendas 2013/2016 y en el Convenio suscrito con la Junta de Andalucía sobre el destino dado a las ayudas al alquiler de viviendas a personas con ingresos reducidos.

Según el borrador del Plan Andaluz de Vivienda, en Andalucía existen 124.000 solicitantes de una vivienda de las que 80.600 tienen unos ingresos anuales inferiores a 7.455€ y según el borrador del Plan Municipal de Viviendas de Cádiz, existen 6.452 gaditanos solicitantes de una vivienda y, de ellos, 3.521 tienen ingresos anuales inferiores a 7.455€.

Ante la imperiosa necesidad de que esos ciudadanos accedan a una vivienda y perciban ayudas al alquiler, la APDHA y los colectivos integrados en la Plataforma por una Vivienda Digna de Cádiz, han solicitado información sobre el destino de los 14,2M€ y la totalidad de los 24,9M€ previstos para ayudas al alquiler durante 2014 y 2015. Lo hemos hecho a través de comunicados públicos, en entrevistas con los Delegados de Vivienda de la Junta de Andalucía y presentando dos quejas ante el Defensor del Pueblo Andaluz, sin que hasta la fecha se haya producido respuesta.

Si antes demandábamos información sobre el destino de los fondos presupuestarios, ahora queremos denunciar la opacidad de la Junta de Andalucía en la gestión de los fondos del Estado para gestionar las ayudas al alquiler durante los años 2014 y 2015.

La Junta de Andalucía publicó una convocatoria de ayudas al alquiler para 2015, con una dotación presupuestaria de tan sólo 15M€, para personas con ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM que les facilitara el pago mensual de la renta del alquiler, incompatibles con otras ayudas de cualesquiera otras administraciones o entes públicos o privados. En el plazo de tres meses computados desde el 30 de abril, debían haberse resuelto y notificado a los beneficiarios la concesión de las mismas.

Pese a que las ayudas se destinaban al pago mensual de las rentas durante el año 2015, aún no se ha resuelto definitivamente su concesión. Según la web de la Consejería de Fomento y Vivienda, con fecha 23 de octubre de 2015 se dictaron las resoluciones de aprobación provisional y de los beneficiarios suplentes de las mismas. El análisis de las resoluciones nos obliga a denunciar que miles de ciudadanos andaluces y gaditanos no recibirán las ayudas, además de su pequeña cuantía, sobre todo para los demandantes de vivienda con ingresos inferiores a 7.455€ anuales y que vivan en ciudades como Cádiz donde los alquileres superan los 450€ mensuales.

En la web citada solo se publican los datos provincializados, por lo que nos vemos imposibilitados de valorar su impacto en los miles de demandantes de una vivienda de nuestra ciudad. Para la provincia de Cádiz se han dictado 4.056 Resoluciones, de las cuales 2.470 son de aprobación provisional de ayudas al alquiler y 1.586 de beneficiarios suplentes. De las aprobadas provisionalmente, 998 solicitantes recibirán una ayuda entre 20 y 83€ mensuales, 1.329 solicitantes recibirán una ayuda entre 84 y 166€ mensuales y solo 143 solicitantes recibirán una ayuda entre 167 y 191€ mensuales. En toda Andalucía se han concedido provisionalmente 11.950 ayudas y se han aprobado 7.530 beneficiarios suplentes.

Por todo lo expresado anteriormente, consideramos que el sistema de ayudas al alquiler defraudará a miles de andaluces y gaditanos por no ser accesible para las personas demandantes de una vivienda con ingresos limitados, por su escasa dotación presupuestaria, por no destinar a este fin la prevista en el Convenio citado en este escrito, por realizarse a través de una convocatoria de ayudas sin la adecuada publicidad, por sus requisitos y características, por su gestión y por no servir para que, mensualmente, sus beneficiarios perciban las ayudas para el alquiler.

Por todo ello y, al contemplarse en el Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Plan Andaluz de Vivienda 2016/2020 un sistema de ayudas prácticamente idéntico al vigente, queremos denunciar esta situación y reclamar a los diferentes los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía que soliciten la comparecencia del Consejero de Fomento y Vivienda donde se pueda analizar lo que denunciamos y establecer distintas propuestas de acceso a una vivienda, a personas con ingresos reducidos, en situación de riesgo o en exclusión social.

 

banner hazte pro derechos

Comments are closed