Cádiz, 21 de marzo de 2017.- Según la información obtenida por la Delegación de Cádiz de APDHA, esta mañana se ha confirmado la llegada en dos pateras con más de 50 personas a las costas de la Bahía de Cádiz. Llegan justo cuando se celebra el día contra el racismo y la discriminación racial.
Desde el comienzo de año hasta hoy, han llegado a las costas de la provincia de Cádiz casi 360 personas a través de pateras, como polizones o a nado, incluyendo las cincuenta llegadas a El Puerto esta mañana y las 7 personas de una patera rescatada también, esta mañana, por Salvamento Marítimo en Tarifa. Con respecto al primer trimestre del año 2016, supone un incremento de casi unas 100 personas, sin que haya concluido aún el mes de marzo.Concretamente, según la información que ha recibido la APDHA, han llegado dos pateras, por sus propios medios, a las playas de El Puerto de Santa María, sin que Salvamento Marítimo ni Cruz Roja hayan tenido que intervenir en el rescate. «Por suerte, que sepamos, no ha habido que lamentar ninguna pérdida», declaran desde la entidad.
Para la APDHA Cádiz, que casi las únicas opciones que tengan estas personas sean las de jugarse la vida en el mar, es un reflejo de las nefastas políticas migratorias que no sirven para el – teórico – fin perseguido de control de la inmigración, algo que como se ve, genera mucho sufrimiento y provoca muchas muertes. Recuerdan que, en lo que va de año, se han recogido 11 cadáveres y desaparecido 16 personas, el último encontrado en la playa de Campo Soto en San Fernando. En todo el año 2016, en Cádiz se recogieron 2 cadáveres y hubo 16 desaparecidos.
La APDHA en Cádiz espera «que esto sirva para sensibilizar a la opinión pública y como reclamo a las autoridades para que establezcan vías seguras que garanticen la seguridad y la dignidad de las personas que deciden emprender un proceso migratorio».
LEER COMUNICADO EN EL BLOG DE CÁDIZ