APDHA Cádiz ha presentado la segunda etapa de la “Ruta del Abandono”

La Viña: la 2ª etapa de la Ruta del Abandono. La Junta de Andalucía abandona Cádiz a su suerte.

 

Esta mañana, Derechos Humanos ha presentado en Rueda de Prensa la 2ª etapa de la Ruta del Abandono que se organiza este sábado en La Viña con la colaboración de Mujeres de Acero.

La “Ruta del Abandono”, empezó en el Barrio de Santa María en junio, con objetivo es mostrar a los vecinos y vecinas y a la opinión pública la negligencia y la falta de actuaciones públicas suficientes para solucionar el grave problema de derechos humanos que es que más de mil gaditanos y gaditanas tengan que vivir en condiciones indignas en las infraviviendas.

Conchi Domínguez, de Mujeres de Acero, señaló que sólo en el barrio de La Viña existen 10 inmuebles en situación de infravivienda, 2 solares sin uso y 17 edificios vacíos.  Cádiz, dijo, es el ejemplo perfecto de una ciudad con miles de personas sin casa mientras existen también miles de casas vacías.F:1 VVIENDA EN CADIZ2 TERMINACION ESTUDIO ESTADO VIVIENDA 2016

Rafael Lara, portavoz de la APDHA, resaltó que es intolerable que hace años no se haya tomado ninguna actuación de relieve para acabar con la lacra social de la infravivienda del casco histórico de Cádiz, que mantiene a centenares de personas viviendo en condiciones absolutamente indignas.

Pese a las denuncias que hemos efectuado, señaló, la respuesta ha sido nula. Más aún, la Junta de Andalucía ha eliminado del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (PVRA) 2016–2020 las ayudas para la rehabilitación de infraviviendas como las de Cádiz, la mayoría en régimen de alquiler. Han cerrado la Oficina de Rehabilitación del Centro Histórico y las pocas ayudas existentes las han destinado tienen por objetivo la rehabilitación de espacios comunes de comunidades de propietarios, que no es el caso de las infraviviendas en alquiler gaditanas.

La Junta ha decidido abandonar a su suerte a la ciudad de Cádiz, renunciando a cualquier política y las correspondientes inversiones que pudieran paliar la situación de emergencia social que se vive en nuestra localidad.

Sin embargo, abordando la problemática de la infravivienda de verdad, actuando sobre los inmuebles vacíos y sobre los solares abandonados, sería posible acceder a una vivienda digna para muchos de los que ahora no lo pueden hacer en Cádiz.img_2855-peq

Israel Rodríguez, miembro de APDHA y demandante de vivienda, señaló la falta de políticas para resolver la demanda de vivienda en Cádiz. En relación a la infravivienda, pidió al Ayuntamiento que, aunque la competencia sea de la Junta y del Estado, no abandone la lucha por la eliminación de la infravivienda, que fue una de sus banderas electorales.

APDHA y Mujeres de Acero han convocado un nuevo acto de denuncia de la Ruta del Abandono a las 12 de la mañana, mañana sábado en la Plaza de la Reina

Cádiz 21 de octubre 2016

banner hazte pro derechos

Comments are closed