Cadiz, 28 de septiembre de 2017.
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía recibimos con gran satisfacción la decisión del equipo de gobierno del ayuntamiento de Cádiz, de cancelar la celebración de la muestra de cine israelí organizada en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO), en colaboración con la Embajada de Israel en España.
El pasado 12 de agosto de 2016 el Ayuntamiento de Cádiz aprobó en Junta de Gobierno la adhesión a la campaña Espacio Libre de Apartheid Israelí (ELAI), comprometiéndose con la campaña internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones al Estado de Israel (BDS) por el incumplimiento de derechos humanos y legislación internacional contra el pueblo palestino.
Esta iniciativa no boicotea a individuos o creaciones por el mero hecho de ser israelíes. El foco de esta campaña son las instituciones gubernamentales israelíes. En esta ocasión, es la colaboración de la embajada israelí en la realización de la actividad propuesta en el ECCO, la que la hace incompatible con los compromisos de solidaridad establecidos. Esta consideración parte fundamentalmente del posicionamiento de las organizaciones e instituciones que promueven la defensa de los Derechos Humanos, y por tanto contrarias a la promoción del lavado de imagen de un Estado como el de Israel, que viola sistemáticamente los Derechos Humanos del pueblo palestino. Consideramos además que es una instrumentalización de la expresión cultural con la que estamos en desacuerdo.
El gobierno de Israel encarcela y tortura a artistas y destruye el patrimonio cultural palestino, no dudando en allanar, demoler o cerrar centros culturales, teatros, salas de exposiciones o conciertos. Israel boicotea desde hace más de 67 años a los artistas a través de la censura directa, el saqueo y destrucción de sus obras o las restricciones a sus movimientos en su propia tierra o hacia fuera, cuando se les niega el visado para participar en acontecimientos internacionales.
El movimiento BDS pretende concienciar a la sociedad e instituciones de que el final de la violencia del Gobierno israelí contra el pueblo palestino, pasa por presionarles y provocar un cambio interno y externo que aísle la política sionista israelí, tal y como se consiguió en Sudáfrica, de manera que se termine con el statu quo que hace inamovible la situación actual.
Por ello, desde la APDHA queremos felicitar al equipo de gobierno municipal por la decisión adoptada. La relevancia del compromiso establecido través de la adhesión a la campaña ELAI, ha propiciado la cancelación de esta actividad por la colaboración con la embajada israelí. Consideramos que frente el error cometido, prevalece su subsanación, y confiamos en que se establezcan los mecanismos necesarios para evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse.
- Ver comunicado en blog de Cádiz