APDHA Cádiz vuelve a denunciar la violación de derechos de personas migrantes en Barbate, Tarifa y Algeciras y exige recursos para garantizar acogida digna

Cádiz, 25 de julio de 2018.

En el día de ayer, más de 200 personas volvieron a dormir al raso en una embarcación de Salvamento Marítimo en Algeciras, las rescatadas en Tarifa esperaron horas bajo el sol a ser atendidas y otras 90 durmieron hacinadas en una instalación del puerto de Barbate, sin atención sanitaria y sin comida.

Foto: La Voz de Cádiz.

Desde la APDHA comentan que “a pesar de que esta situación era previsible y así fue reconocida por el subdelegado del Gobierno en Cádiz tras la reunión mantenida el pasado jueves 19, no parece que se aceleren las medidas para revertir esta situación; ayer mismo 300 personas durmieron en la cubierta del Salvamar en Algeciras y otras 90 en unas instalaciones inadecuadas en Barbate”.

La asociación espera que “no exista la intención de normalizar la continua vulneración de los derechos de las personas migrantes creado una falsa sensación de alarma e inseguridad entre la ciudadanía. Ciudadanía que ha demostrado de sobra su solidaridad y empatía”.

Insisten en que “no se puede tolerar que la falta de recursos y atención se convierta en algo habitual, porque se trata de una realidad estructural y no coyuntural”. La APDHA y otras organizaciones han interpuesto diversas denuncias a través de los mecanismos correspondientes, por lo que “exigen que, una vez más, se pongan todos los medios necesarios para garantizar una acogida digna a estas personas y no tengamos que lamentar más tragedias como la de ayer, en la que desaparecieron 10 personas de una balsa en la que viajaban 42 y tras varios días en el mar, fue rescatada por Marruecos”.

 

VER COMUNICADO EN EL BLOG DE CÁDIZ

 

 

banner hazte pro derechos

Comments are closed