APDHA Campo de Gibraltar ante el 17 de Octubre, día Internacional para la erradicación de la pobreza

Algeciras, 16 de octubre de 2017.

Hoy cuando nos bombardean constantemente diciendo que la situación está mejorando, que hemos salido de la crisis, la realidad de los ciudadanos es bien diferente.  Esta realidad es tozuda y nos muestra que cada día los ricos, las grandes corporaciones financieras, las grandes empresas… son más ricas y el resto de la población cada vez más pobre. Una tendencia que cada día se agrava, de ahí la preocupación del FMI (Fondo Monetario Internacional) por la bajada de los salarios debido a la precarización de los puestos de trabajo. El mismo FMI propone subidas de impuestos a los ricos y la renta básica universal para atajar la brecha social.

La realidad es:

  • Los 20 más ricos de España tienen tanto dinero como 14.000.000 de españoles.
  • Solo 225 millonarios tienen tanto dinero como 3.000.000.000 de personas
  • El 1% de la población mundial tiene tanto dinero como el otro 99%.

En el Estado español cada vez son más las voces que denuncian que la brecha salarial y la precarización de los trabajos es mayor, incidiendo en que los niveles de pobreza sigan aumentando. Hoy hay muchos trabajadores que a pesar de tener un trabajo recurren a la asistencia social para salir adelante.

La realidad de los ciudadanos pasa por encontrar un trabajo digno, evitar que los echen de la casa donde viven, llegar a fin de mes, pagar la luz, el agua o el comedor escolar de los hijos.

En Algeciras, convivimos con la incapacidad o desidia del Ayuntamiento para socorrer a los más necesitados. El año pasado ni siquiera gastaron el 50% de lo presupuestado para ayudas directas a sus vecinos más necesitados. De ahí que muchos tengan que recurrir a otros servicios para paliar su situación.

  • AMBAE facilitó una media de 6.000 cenas al mes.
  • Caritas auxilió a más de 6.000 personas al año.
  • El Comedor del Padre Cruceyra da de comer a más de 70 personas todos los días.

Hay otros colectivos que también contribuyen a paliar la situación de muchos algecireñ@s, ante una situación cada vez peor.

El problema es que esta situación no tiene visos de arreglarse por mucho que nos digan y prometan. Esta situación se está eternizando y, lo que es peor, nos empieza a parecer «normal» esas colas de personas ante Caritas, Ambae… que muchas personas dependan de lo que nos sobra al resto o de la buena voluntad de otras. A nuestros dirigentes no les interesan las personas, solo las cifras económicas para vender lo bien que lo hacen. El Gobierno del P.P. sólo ayuda a los Bancos, que no devolverán los 40.000 de millones de euros que deben del rescate bancario, o rescata las autopistas radiales de Madrid, 3.500 millones de euros, para las grandes constructoras que presuntamente financia al P.P.. Aquí son incapaces de construir un albergue público.

No basta con la solidaridad o la caridad, el Gobierno del Estado español tiene que responsabilizarse de la situación de sus ciudadanos, empezando por los que más están sufriendo está mal llamada crisis. Tienen que mirar a los de abajo y no a los de arriba.

MÁS INVERSIÓN EN LOS CIUDADANOS,

MEJORES SERVICIOS SOCIALES, MÁS EDUCACIÓN, SANIDAD Y UN ALBERGUE PÚBLICO YA

QUE LA BANCA DEVUELVA TODO LO QUE LE HEMOS DADO

banner hazte pro derechos

Comments are closed