APDHA Campo Gibraltar: Día Internacional del Migrante

20141218_cgibraltar_diamigranteHoy se conmemora el Día del Migrante, el día de aquellas personas que por una causa u otra han decidido abandonar su país en busca de mejorar su situación personal y la de su familia. Las causas pueden ser muy diversas: pobreza, guerras, discriminación, persecuciones, etc., en definitiva, son personas que quieren salir de una situación en la cual no encuentran futuro alguno, con el único objetivo de mejorar.

En España muchas de estas personas han regularizado su situación y conviven con nosotros como uno más, en nuestros barrios, trabajos… padecen los recortes sociales, laborales y económicos como cualquier ciudadano o incluso más, pues como siempre la cuerda se rompe por el lado más débil, el de los inmigrantes. No obstante, hay una esfera donde no se ha normalizado su situación y es el reconocimiento de los derechos políticos, el poder votar y poder ser elegido.

No podemos olvidarnos de todos aquellos que en su afán de querer una vida mejor emprendieron un largo viaje para llegar, como dirían algunos, a la tierra prometida. Pero vieron truncadas sus esperanzas y la de los suyos, al tener que arriesgar sus vidas en cruzar un mar o una frontera de forma irregular por las políticas de fortalezas que están imponiendo los países ricos. Según ACNUR, la Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas, en el mar mediterráneo fallecieron 3.419 personas en su intento de entrar en la Europa de las Fortalezas. 3419 vidas que sepamos ¿cuántos salen y no llegan, sin que se sepa nada de ellos?

Aquellos que consiguen entrar y son detenidos, en muchos casos, les espera su internamiento en los Centros de Internamientos para Extranjeros (CIE); en Europa hay más de 300, y en España 8, uno ellos el de Algeciras, que presenta un estado lamentable, no pudiéndose usar el 50% de su capacidad debido al mal estado en que se encuentra el edificio.

Los CIEs en España son peores que una cárcel, donde la discrecionalidad de la Dirección de estos centros es absoluta, de ahí la contante denuncia de falta de transparencia de estas instituciones por parte de las ONGs que trabajan con las personas inmigrantes. El Nuevo Reglamento de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs) no ha resuelto esta deficiencia.

Algeciras, 18 de Diciembre de 2014

Delegación de Campo de Gibraltar de APDHA y Algeciras Acoge

 

banner hazte pro derechos

Comments are closed