La APDHA reclama soluciones sociales urgentes que garanticen su derecho de acceso a una vivienda digna.
Córdoba, 29 de diciembre de 2016.- A finales del pasado mes de noviembre dos familias cordobesas de la barriada de Moreras se enfrentaron a un juicio penal derivado de una denuncia de AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía-Junta de Andalucía). El motivo de dicha denuncia fue que estas familias, con menores de edad a su cargo, residían en un local propiedad de dicha agencia, que llevaba años abandonado sin uso de ningún tipo. Para más información sobre el caso, ver nota de prensa hecha pública el día 28 de noviembre (https://www.apdha.org/cordoba/?p=405 ).
Hace pocos días se ha conocido la sentencia sobre este caso, por la cual se absolvía a las dos familias al apreciar el juzgado que concurría una situación de estado de necesidad grave que justificaba la actuación de las mismas. En este sentido viene la resolución judicial a reforzar el planteamiento sostenido por estos/as vecinos/as cordobeses/as y por la APDHA: estábamos ante un problema de carácter social que requería soluciones igualmente sociales, algo muy alejado de la opción de la vía penal elegida por AVRA.
Sin embargo, la sentencia da a las familias un breve plazo de 3 días para desalojar el local, por lo que éstas van a proceder a interponer el correspondiente recurso respecto a este aspecto, ya que aunque debemos celebrar que se haya impuesto la cordura y las familias no se hayan visto sancionadas penalmente, de nuevo se ven a abocadas a terminar en la calle sin poder atender sus necesidades de vivienda ni siquiera de forma precaria.
Por lo anterior, reclamamos de AVRA, como titular del parque de viviendas sociales de nuestra comunidad, que se abstenga en el futuro de recurrir a este tipo de instrumentos de carácter represivo frente a los/as ciudadanos/as cordobeses/as en riesgo de exclusión que tan solo intentan ejercer su derecho a una vivienda digna con los escasos recursos que poseen. En sentido contrario, debe activar los recursos sociales necesarios, en coordinación con el resto de administraciones autonómicas y locales competentes en la materia, para que el citado derecho sea una realidad para toda la ciudadanía cordobesa.
- Comunicado publicado en el blog de Córdoba