Alerta de potenciales consecuencias catastróficas para la paz mundial
Andalucía, 09 de enero de 2020.
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) condenamos sin paliativos el asesinato en suelo de soberanía iraquí mediante drones estadounidenses del general iraní Qasem Suleimani y otras nueve personas. EEUU acude de nuevo a los asesinatos selectivos mediante drones o cohetes teledirigidos en acciones que vulneran cualquier legalidad internacional.
Independientemente de que el general iraní asesinado haya sido responsable de enormes violaciones de derechos humanos y haya causado terribles sufrimientos a la población de la zona, su asesinato es una ejecución extrajudicial al margen del derecho internacional, que en ningún caso puede ser admisible, como ha señalado la relatora de la ONU Agnes Callamard.
Supone, por otra parte, un acto de provocación y de guerra en una zona del mundo particularmente inestable, cuyos pueblos ya vienen sufriendo durante décadas guerras y agresiones que han provocado centenares de miles de víctimas y catástrofes humanitarias tremendas.
La previsible reacción iraní ya se inició la pasada madrugada con los bombardeos de dos bases militares con presencia estadounidense en Irak. Las informaciones emitidas por el Pentágono señalan la ausencia de víctimas mortales entre su ejército. Pero la tensión no ha desaparecido y no es descartable una escalada de imprevisibles consecuencias.
La situación podría complicarse aún más con una posible participación sobre el terreno de Israel y Arabia Saudí, enemigos tradicionales de Irán y con sus propios intereses en la zona, además de incondicionales aliados de EEUU. La situación actual es extremadamente peligrosa para Oriente Medio, pero con efectos globales de consecuencias catastróficas para la paz mundial.
Por ello desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía exigimos la actuación inmediata a las Naciones Unidas. Y reclamamos a la Unión Europea, cuya acción exterior dirige el Sr. Borrell, un posicionamiento claro, alejado de circunloquios, junto a una acción decidida en el ámbito diplomático para mediar y alejar la amenaza de escalada del conflicto. Al tiempo, pide que se hagan todos los esfuerzos para reactivar el acuerdo con Irán pese a la retirada estadounidense, denunciando y no respetando el bloqueo impuesto por el Sr. Trump, convertido en un verdadero peligro para la paz mundial.
Por otra parte, llamamos a la ciudadanía a mantenerse alerta y, en su caso, a movilizarse en defensa de la paz y del derecho internacional.