La delegación en Granada de APDHA denuncia una nueva muerte de una persona sin hogar

Granada, 13 de marzo de 2018.- La delegación en Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) muestra su más profundo pesar e indignación por la muerte de María Teresa, de 50 años, en un edificio abandonado en la zona norte de nuestra ciudad.

María Teresa se suma a la larga lista de personas sin hogar que han muerto en los últimos años en las calles de la capital. Una persona que la conocía describió su vida como “angustiada y dura, llena de padecimientos”. En Granada hay unas 200 personas en situación de sinhogarismo y alrededor de un 20% son mujeres, según los datos del Ayuntmiento de Granada. La delegación granadina de APDHA califica como los recursos públicos son insuficientes e inadecuados y denuncia que la desprotección de las personas sin hogar se debe, en gran medida, al bloqueo de los presupuestos municipales.

Por otra parte, APDHA Granada afirma que “las mujeres sin hogar tienen más dificultades que los hombres para entrar en un albergue”. Se trata de una situación dramática para personas “que necesitan un espacio donde recomponerse después de haber vivido situaciones límite de violencia, de desprecio, de abandono”.

El 20 de marzo de 2018, con la fecha oficial de fin del invierno, se cierra el dispositivo de emergencia denominado el Centro Nocturno de Alta Tolerancia, con capacidad para unas 50 personas. A juicio de la organización, este centro no está dotado con camas para que las personas puedan descansar, sino exclusivamente de sillas, en las que puedan permanecer sentados mientras escapan del frío. Aun así, el cierre supone condenarlas a dormir en la calle hasta el próximo invierno.

APDHA Granada exige a la administración una salida para todas las personas que carecen de hogar. Nadie debe verse obligado a dormir en la calle porque, afirma la organización, “la calle mata”.

banner hazte pro derechos

Comments are closed