Cádiz, 22 de mayo de 2018.
Tras el Informe realizado por Eléctrica de Cádiz, acerca de su posible conversión en Comercializadora de Referencia (COR) para poder ofrecer a sus clientes el Bono Social Estatal, está más claro que nunca que el PP, con su negativa a desbloquear el Bono Social Gaditano, está boicoteando la solución y condenando a la exclusión a muchas familias gaditanas que necesitan apoyo para poder pagar el recibo de la luz.
Del citado informe se deducen tres apreciaciones importantes:
- Comercializadora Eléctrica de Cádiz, para poder ofrecer el Bono Estatal a sus clientes, tendría que acceder al mercado regulado, solicitando convertirse en una Comercializadora de Referencia (COR). Pero sería imposible que pudiera hacerlo desdoblándose (como es el caso de las grandes empresas eléctricas), es decir, creando una nueva empresa que sería la COR.
Esta posibilidad es analizada en el Informe de Eléctrica de Cádiz, concluyendo que al ser el Ayuntamiento de Cádiz socio mayoritario de la misma y estando sujeto a un plan de ajuste derivado de la aplicación de la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, es imposible que el Ayuntamiento participase en una nueva sociedad ni que sus sociedades vinculadas pudiesen crear a su vez nuevas sociedades.
- Por ello, según ese Informe, la única forma posible de acceder al Bono Social Estatal desde Eléctrica de Cádiz sería mediante autorización ministerial que permita ejercer de forma conjunta la comercialización en mercado libre y la COR desde la única sociedad mercantil existente. Para ello realizaron en febrero una consulta al Ministerio de Energía y a la Comisión del Mercado y la Competencia, que todavía no ha recibido respuesta, según nos han informado.
- En el hipotético caso de que se autorizase esta solución (sería el primer caso en España de autorización de operar en los dos mercados, el libre y el regulado), el Informe concluye, en un pormenorizado análisis económico, del que no tenemos razón para dudar, que esta opción sería una ruina para la empresa.
Con todo ello, resulta además extremadamente sospechoso la insistencia del concejal Blas Fernández en “olvidar” que el Bono Estatal ha sido recurrido por ayuntamientos y empresas eléctricas ante el Tribunal Supremo y, además, como ha señalado el Defensor del Pueblo está siendo un absoluto fracaso. Y no sólo por la falta de información que señala el Defensor y que nosotros también reclamamos, sino porque los mecanismos de aplicación no funcionan y que, por ejemplo, no hay manera de aplicar la bonificación prevista del 100% de la factura a personas vulnerables en riesgo de exclusión.
Cualquier familia de Cádiz que cumpla los requisitos de acceso puede apuntarse (que no necesariamente conseguir) para que se le aplique el bono estatal. Pero para ello debe cambiar de empresa eléctrica a una de las del oligopolio. No se trata simplemente de “aplicar el bono estatal” como insiste Blas Fernández ¿Tal vez se trate de eso? ¿De socavar Eléctrica de Cádiz por el hecho de que es mayoritariamente pública y el PP apuesta sin rubor por la empresa privada y las privatizaciones?
En todo caso es manifiestamente falso que el Bono Estatal “supere en garantías y coberturas al bono gaditano” como insiste Blas Fernández. Pero esa no es la cuestión. Y centrarlo ahí como hace el PP es manifiestamente su interés en desviar la cuestión.
La cuestión es que la aplicación del Bono Estatal desde Eléctrica de Cádiz no es posible por ahora y tiene un horizonte oscuro. La cuestión es que cualquier familia puede cambiarse de compañía para poder disfrutar (si es que lo consigue) de las bonificaciones del Bono Estatal y el Ayuntamiento debe informar de esa posibilidad. La cuestión es que los colectivos sociales pretendemos que sea Eléctrica de Cádiz Distribuidora la que sufrague el Bono Gaditano y que Eléctrica de Cádiz Comercializadora pueda así ofrecer una ayuda a las familias necesitadas, porque es una empresa pública que no queremos que se descapitalice.
La cuestión es que el Bono Social Gaditano, en el que hemos trabajado numerosos colectivos sociales durante meses, ofrece suficientes garantías y ayudas a las familias desfavorecidas y además es mucho más sostenible, contempla formación e imprescindibles medidas de ahorro energético, lo que no hace el Bono Estatal.
La cuestión es que la Fundación Eléctrica de Cádiz -que es a la que se le ha asignado la vehiculación de las ayudas del Bono Gaditano y cuyo presidente es el Sr. Blas Fernández- está en situación claramente irregular.
La cuestión es, en suma, que el bloqueo obcecado del Sr. Blas Fernández y del PP está impidiendo (con excusas insostenibles) que numerosas familias gaditanas puedan acceder a las ayudas de un Bono Social Gaditano que ha concitado un gran consenso social y político.
Por lo que la APDHA insiste, de nuevo, en que se firmen por su parte los dos Convenios que restan para desbloquear la situación y poner en marcha el Bono Social Gaditano de Eléctrica de Cádiz, para lo que -según nos informan- está todo preparado y se pondría a poner a funcionar de inmediato.
- Ver comunicado en el blog de Cádiz