APDHA Sevilla: Otra actitud ante el Día Mundial del Refugiado

La voluntad de hacer justicia se demuestra con cambios en las políticas migratorias.

Sevilla, 17 de junio de 2016-. La Delegación de Sevilla de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), ante el próximo 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, aprecia y apoya las movilizaciones ciudadanas programadas y reconoce el valor de los actos en favor de las personas migrantes que, huyendo de la agresión física, psíquica o económica, buscan refugio en España y en la Unión Europea.

Para la APDHA Sevilla es un día de memoria, para recordar y tener presentes a las 2.859 personas que en lo que va de año se han quedado en el camino porque, rechazados por los gobiernos de España y de Europa, no tuvieron más remedio que jugarse la vida y la perdieron.

Es un día de denuncia, de levantar la voz a los gobiernos causantes de la migración forzada con todas sus consecuencias de muerte y sufrimiento. Con el fomento de la neocolonización y el blindaje de fronteras, los sucesivos gobiernos de España y de la Unión Europea han hecho posible la tragedia continuada de las personas demandantes de refugio.

Es un día para escuchar los testimonios de personas refugiadas y entender que no quieren que Europa llore a sus muertos, ni caridad, quieren que se les trate con justicia y se les reconozca su dignidad como personas.

En una situación tan grave no debe haber lugar para el oportunismo político con fines espúreos, como el del PP o el del PSOE. La voluntad política de hacer justicia a los demandantes de refugio, no se demuestra con meras palabras ni acudiendo a manifestaciones, sino con hechos: el hecho de cambiar las políticas migratorias que tanto sufrimiento han causado durante décadas, pasando del utilitarismo y el rechazo, a la aplicación del principio europeo de la fraternidad; el hecho de cambiar al Mediterráneo-fosa común a Mediterráneo-puente de encuentro; el hecho de transformar la Europa temible, espectro monstruoso con contornos de “Acuerdo de la Vergüenza”, alambradas con cuchillas y fronteras externalizadas, a paisaje entrañable y acogedor, garante de un pasaje seguro.

Un día de reivindicación y de solidaridad con la infinidad de personas con la esperanza rota, víctimas de la agresión por las políticas española y europea. A todas ellas: ¡Bienvenidos y bienvenidas! #RefugioPorDerecho.

banner hazte pro derechos

Comments are closed