Ante el nuevo juicio que se celebrará el próximo martes 2 de febrero a las 11 de la mañana, la Delegación de Sevilla de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) se suma la petición de la absolución de las familias de la Corrala Utopía.
Sevilla, 29 de enero de 2016.- La defensa activa de los Derechos Humanos, en este caso el derecho a la vivienda que recoge en su artículo 25 la Declaración Universal de Derechos Humanos, no se puede criminalizar en ningún caso y menos cuando las administraciones no han cumplido con sus obligaciones para con las personas y han dado la espalda a una parte muy importante de la población que vive en situación de emergencia habitacional.
Desde la APDHA entendemos que el derecho al uso de una vivienda es un derecho humano fundamental del que las Administraciones deben velar para su cumplimiento. Estamos viviendo una verdadera situación de Emergencia Habitacional en la provincia de Sevilla y en Andalucía: chabolismo, nuevos asentamientos chabolistas, personas sin hogar, jóvenes que no pueden acceder a este bien básico, hacinamiento, infravivienda, ocupaciones, desahucios continuados…
Ante esta situación insostenible entendemos que la población debe organizarse y dar respuesta a las necesidades básicas que le son denegadas. Entendemos que las familias que ocuparon las viviendas, que luego se conocieron como Corrala Utopía, estaban dando respuesta a esta demanda a la vez que visibilizando la cruel realidad de “gente sin casas y casas sin gente”.
Desde APDHA-Sevilla queremos manifestar nuestra solidaridad con las familias. A la vez que pedimos su absolución, exigimos la despenalización de la ocupación pacífica de viviendas deshabitadas y que se paralicen los desalojos mientras se siga dando la situación de Emergencia Habitacional y mientras no haya alternativas habitacionales para las familias.
Es necesario y urgente que las administraciones públicas hagan frente al problema implementando la creación de un Parque Público de Viviendas en Régimen de Alquiler. La vivienda debe abordarse no como un negocio especulativo sino atendiendo a su interés social.
> Nota publicada en el blog de la Delegación de Sevilla