Apoyo a la población de Ucrania

Si quieres colaborar con una donación económica o en la acogida de personas refugiadas, en esta página tienes más información > SOS Ucrania: iniciativas humanitarias

#NoALaGuerraDeUcrania

Desde la APDHA hemos lanzado este manifiesto contra la guerra por la desmilitarización del conflicto de Ucrania y la retirada de las tropas rusas.

📄 Manifiesto

Contra la guerra en Ucrania

En la tercera semana desde inicio de la agresión armada de Rusia contra Ucrania, la situación se deteriora cada vez más, con el avance de las tropas rusas, que ocupan y destruyen territorio ucraniano.

Ucrania opone una gran resistencia en estas terribles circunstancias, pero su respuesta por sí sola no es suficiente para detener las bombas y los tanques; es crucial que la comunidad internacional y la sociedad intensifiquemos nuestro apoyo.

Informes fidedignos atestiguan cientos de civiles muertos y decenas de miles de personas heridas graves como consecuencia de los bombardeos indiscriminados, que se han producido incluso en hospitales, como en Mariupol. Millones de ucranianos se han visto privados de alimentos, agua, electricidad y otras necesidades básicas. Las organizaciones ucranianas de derechos humanos, que aún siguen en Kiev, cuentan cómo la gente de Ucrania lucha por sobrevivir en los refugios antiaéreos.

Además, la agresión ha provocado la huida de más de dos millones de personas, civiles, mujeres y niños, sobre todo, que intentan llegar a Polonia, Rumanía, Hungría y otros países de Europa occidental. Es el éxodo más importante en Europa desde la segunda guerra mundial.

Hoy nos concentramos aquí, porque ante la guerra y la manipulación mediática no nos dejamos llevar por la impotencia y la resignación. Todos podemos y debemos ayudar.

Nos encontramos hoy aquí, en la plaza de San Juan de Dios, que ha visto tantas movilizaciones a favor de otros pueblos perseguidos. Hoy los recordamos también: a Palestina, a Yemen, a Libia, al Sáhara, al pueblo kurdo, a Afganistán… Muchos pueblos a los que tantas veces hemos mostrado en esta plaza nuestra solidaridad y que hoy no queremos olvidar.

Hay que reconocer que la Unión Europea está actuando con la generosidad que siempre le sería exigible, acogiendo a tantos cientos de miles de personas. Eso nos demuestra que se puede ser solidario y nos llena de sincera alegría. Aunque parece que a algunas personas en Ucrania, originarias de África y Asia, en un inaceptable racismo, se les ha negado el acceso a los trenes de evacuación: eso hay que denunciarlo. Lo que nos lleva a recordar que justo en nuestra Frontera Sur, unos cuantos miles, no millones ni centenares de miles, de personas son rechazados con las devoluciones en caliente y las palizas policiales. Es intolerable ese doble rasero de los países occidentales.

También nos gustaría denunciar la responsabilidad occidental, en particular la de esa maquinaria de guerra y destrucción que es la OTAN, en la génesis de este conflicto, este hecho no se puede silenciar. La OTAN no cuenta con ninguna simpatía de quienes aquí nos reunimos y ha creado el marco para que Putin intente justificar esta intolerable agresión armada. Rechazamos rotundamente que participe militarmente en el conflicto, porque solo sirve a los intereses armamentísticos y a la geoestrategia política y militar de los EE.UU.

Pero hoy estamos aquí, igual que muchas otras veces, en apoyo a otros pueblos perseguidos y amenazados, para señalar que la responsabilidad es de Rusia y de su dirigente Putin, que es quien invade Ucrania a sangre y fuego.

Estamos para denunciar este incalificable ataque a Ucrania, que ha vulnerado los derechos humanos y toda la legalidad internacional, provocando muertes, dolor y sufrimiento y millones de desplazados. No podemos renunciar a manifestar nuestra condena y nuestra repulsa sin matices.

Estamos aquí para mostrar nuestro cariño y nuestra solidaridad con el pueblo de Ucrania. Queremos un alto el fuego inmediato, unas negociaciones que reconduzcan la salida a la guerra por vías pacíficas, que se respete la soberanía de Ucrania, que se retiren las tropas rusas y que se garantice una desmilitarización de la zona y del conflicto para asegurar un futuro en paz.

Queremos decir alto y claro:

NO A LA GUERRA, SÍ A LA PAZ

FUERA TROPAS RUSAS DE UCRANIA

SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE UCRANIA

Cádiz, 12 de marzo de 2022, 17º día de guerra, 36 aniversario del referéndum de la OTAN en España.

Ecologistas en Acción Cádiz – Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía – APDHA

📄 Comunicado

25/02/2022 No a la Guerra, de nuevo una exigencia política, junto a la desmilitarización del conflicto de Ucrania y la retirada de las tropas rusas

📄 Artículos de Opinión

📢 Actividades

▪️ Manifestaciones

🗓️ Fecha: jueves 17 de marzo de 2022

Hora: 19 horas

📌 Lugar: Plaza Iglesia Mayor, San Fernando (Cádiz)

🗓️ Fecha: sábado, 12 de marzo de 2022

Hora: 12 horas

📌 Lugar: Plaza del Palillero (Cádiz)

· Concentración. Dejadnos vivir en paz

🗓️ Fecha: domingo 27 de febrero de 2022

Hora: 12 horas

📌 Lugar: plaza de la Marina – Málaga


Imágenes de las movilizaciones

Manifestación Cádiz (12 de marzo de 2022)

banner hazte pro derechos

Comments are closed