Cada vez que se convocan elecciones municipales, las personas que integramos la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) en Cádiz sentimos la necesidad de hacer llegar nuestra voz, de recordar a las distintas candidaturas que estas son unas elecciones especiales, distintas. Las elecciones municipales tienen la capacidad de modificar de forma importante la calidad de vida de los vecinos y las vecinas.
Siendo importantes las elecciones de ámbito estatal y autonómico, de las elecciones a los distintos ayuntamientos de nuestra zona surgen equipos de gobierno local que podrían (o al menos debieran) paliar las vulneraciones de derechos básicos, derechos que la Declaración Universal de los Derechos Humanos consagró en 1948 y que nuestra asociación se encarga de recordar de forma permanente con su actividad diaria.
Sin embargo, hemos de reconocer que cada vez afrontamos estas convocatorias con menos expectativas. Tanto es así que esta vez hemos preferido sustituir por el presente manifiesto los detallados estudios que presentamos en ocasiones anteriores. Lamentablemente, gran parte de las reivindicaciones que se hacían en el documento de hace cuatro años mantienen plena vigencia hoy en día, o incluso se han hecho más acuciantes.
Con estas premisas, no cabe duda de que cualquier política pública que se pretenda diseñar debe poner en el centro la vida y sus cuidados. Solo paliando los efectos de la desigualdad generada por las políticas de austeridad, recortes y pérdida de derechos podemos alcanzar un municipio respetuoso con los derechos humanos y es en esa línea que planteamos nuestras propuestas. Pero no solo reclamamos políticas igualitarias; también consideramos necesaria la eliminación de estructuras de desigualdad.
Aunque este es un documento de mínimos, y al final del mismo hemos incluido enlaces de acceso a otra documentación de la APDHA más detallada.
- Descarga el documento Por un municipio respetuoso con los Derechos Humanos – PDF
- Nota de prensa de presentación del documento: APDHA Cádiz presenta un documento con reivindicaciones para que los partidos políticos gaditanos tengan en cuenta los derechos humanos