Cádiz: Movilización ciudadana – concentración por el Ingreso Mínimo Vital

#IngresoMínimoVital

🗓️ Viernes 23 de octubre.
⏰ 12:00h.
📍 Puertas de Tierra- Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Cádiz.

⚠️ Medidas de seguridad: Uso obligatorio de mascarilla y distancia interpersonal de 2 m.

Desde que el pasado 15 de junio el tan anunciado Ingreso Mínimo Vital se pusiera en marcha, somos muchos los colectivos que hemos visto cómo esa “ventanita” que se abría para las personas en situación más vulnerable, se ha cerrado en la práctica. A todos estos colectivos nos ha parecido un avance social y una cuestión de justicia esta prestación imprescindible para intentar paliar las desigualdades sociales que sufren las personas y colectivos con más dificultades en nuestra sociedad. Sin embargo, queremos poner en evidencia las importantes deficiencias que la Ley que implementa el IMV tenía ya de partida.

Lee el documento completo aquí

Por eso, el próximo viernes 23 de octubre a partir de las 12 de la mañana nos concentraremos en el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) de Puertas de Tierra en Cádiz, para reivindicar:

  • Que simplifique la burocracia: los requisitos, la tramitación y se tenga en cuenta la dificultad de acceso digital.
  • Ampliar la plantilla contratando el personal suficiente para atender dignamente a la ciudadanía en condiciones de dignidad y salud laboral para los trabajadores y trabajadoras de la seguridad.
  • Que la cantidad sea suficiente para proporcionar medios para un mínimo de dignidad vital y que en la práctica no excluya de otras prestaciones complementarias de las CCAA a quienes lo necesiten.
  • Que la prestación no esté condicionada a las exigencias relacionadas con el empleo ni a los ingresos del año 2019: la emergencia es sobrevenida y es ahora.
  • Que se desarrolle el reglamento para que se incluyan de forma específica y con procedimientos especiales a todos los sectores sociales más desfavorecidos hoy excluidos, entre ellos, personas que ejercen la prostitución, personas sin hogar, personas migrantes en situación irregular, trabajadoras de hogar… Una existencia digna exige el derecho subjetivo a unos ingresos suficientes para mantener unas condiciones de vida digna.

VER ACTO EN EL BLOG DE CÁDIZ

Galería de imágenes

banner hazte pro derechos

Comments are closed