Cádiz: Por unos municipios respetuosos con los derechos humanos

Municipio-respetuoso-2015-Cadiz-1 Municipio-respetuoso-2015-Chiclana-1 Municipio-respetuoso-2015-Conil-1 Municipio-respetuoso-2015-ElPuerto-1 Municipio-respetuoso-2015-Jerez-1 Municipio-respetuoso-2015-PuertoReal-1 Municipio-respetuoso-2015-San-Fernando-1


La delegación de Cádiz de APDHA ha elaborado un documento titulado “Un municipio respetuoso con los derechos humanos 2015”. Se han elaborado documentos diferenciados para las localidades de Conil, Chiclana, Puerto Real, El Puerto, Jerez, San Fernando y Cádiz. (Para descargar los documentos hacer clic en la imagen correspondiente).

La delegación de Cádiz de la APDHA pretende incidir en estas elecciones planteando a los diferentes partidos políticos elementos que nos parecen indispensables para una política respetuosa con los derechos humanos en el ámbito municipal.

Ciertamente, muchas de las políticas que afectan a los derechos humanos, no son competencia de los Ayuntamientos. Pero sí que los mismos, siendo la institución más cercana a los ciudadanos, pueden velar y proteger los derechos. Pueden poner en marcha políticas más o menos favorables a la dignidad de las personas.

Han sido cuatro años horribles para los Derechos Humanos en España, en Andalucía y, cómo no, en los municipios. El retroceso en los derechos ha sido apabullante. Y desde la APDHA exigimos a los partidos un compromiso explícito de trabajar desde los ayuntamientos en un sentido contrario.

El planteamiento que sigue el documento es la propuesta de alternativas a las tendencias liberalizadoras y privatizadoras cuyo único objetivo es la eficiencia económica desde criterios puramente capitalistas. Nuestro documento, en su defensa de los Derechos Humanos, reclama el papel de lo público en la vida social y el papel de la sociedad en lo público.

Son muy diversos los temas que se abordan:

– Presentación: cuatro años de retroceso en los derechos humanos
– En defensa de los pilares del Estado del Bienestar
– Por el derecho a la salud
– Por una enseñanza pública, gratuita, universal, integradora y de calidad
– Servicios sociales y comunitarios al servicio de la gente
– Derecho a la ciudad, urbanismo integrador y respetuoso con el medio ambiente
– Contra el paro, la pobreza y la exclusión
– La pobreza en la provincia de Cádiz
– El paro que alimenta la pobreza y la exclusión
– Por el derecho a una vivienda digna
– En defensa de los colectivos de mayor vulnerabilidad social
– Menores
– Personas mayores
– Cooperación al desarrollo
– Los nuevos vecinos, las personas migrantes
– Por la dignidad y derechos de las personas que ejercen la prostitución
– Personas presas y sus familiares
– Personas sin hogar
– Un municipio democrático y transparente. Un Ayuntamiento de y para las personas

> Más información en este artículo de Diario de Cádiz: «La APDHA pide más respeto a los derechos humanos en los municipios»

Para poder hacer informes como éste necesitamos tu colaboración, hazte socio/a o colabora con la APDHA con una donación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

banner hazte pro derechos