• Síguenos en Redes Sociales

COMUNICADO | Ante el auto del TSJA respecto a la modificación del PGOU para evitar la excesiva turistificación en Cádiz

La APDHA acoge con satisfacción el auto del TSJA respecto a la modificación puntual del PGOU para evitar la excesiva turistificación aprobada por el Ayuntamiento de Cádiz

Tras la lectura del auto del TSJA la APDHA expresa su satisfacción dado que la paralización hubiera supuesto volver a la jungla de la proliferación de viviendas para uso turístico en nuestra ciudad.
Las modificaciones del PGOU aprobadas por el pleno municipal permiten un cierto control especialmente en las zonas tensionadas de la ciudad. Además, se han hecho con una cierta participación de diversos colectivos sociales, entre ellos la APDHA.

Que es necesaria una regulación y un control de la proliferación de viviendas turísticas en Cádiz es evidente. Vivimos en esta ciudad una situación de Emergencia Habitacional en la que la vivienda se ha convertido desde hace tiempo en uno de los grandes problemas. Mientras, no ha dejado de crecer el número de Apartamentos y Viviendas turísticas pese a la regulación aprobada, lo que está ocasionando que cada vez haya menos viviendas en alquiler para la población residente y las que hay sean cada vez más caras e inalcanzables para la mayoría de las familias. Pero es que además la invasión turística descontrolada están convirtiendo nuestra ciudad, sobre todo el casco histórico, en una especie de parque de atracciones. Entre una y otra cosa se está produciendo la expulsión de muchas familias hacia otras ciudades de la Bahía y el despoblamiento de Cádiz.

El Auto del TSJA desestima el enésimo intento de la Junta para paralizar cualquier regulación del fenómeno de la turistificación en nuestra ciudad en beneficio de intereses privados, empresas promotoras y fondos financieros. Ylo hace con argumentos bien contundentes:

la modificación del plan general aprobada por el Ayuntamiento atiende a intereses públicos”; “la razón esencial es la situación de saturación de alojamientos turísticos, lo que conlleva preservar el caso histórico y el entorno urbano, y ello, debe considerarse como razones imperiosas de interés general”; “no se entiende que la Administración municipal infrinja normativa alguna, más bien ha de entenderse que las alegaciones de suspensión no son procedentes”.

Es pues una buena noticia que la APDHA acoge con satisfacción. Que nos permite además reiterar la petición al gobierno municipal que salga de las elecciones del 28 de mayo que se comprometa verdaderamente con el derecho a la vivienda, en limitar la proliferación del uso turístico de la misma y potenciando una ciudad amable y habitable para sus residentes.

Cádiz 18 mayo 2023

Los comentarios están cerrados.