Crstina Serván. Tras un primer encuentro en noviembre de 2014, dentro del marco del proyecto a nivel Estatal Defender a quién Defiende, volvimos a reunirnos un grupo amplio de personas vinculadas a movimientos sociales, medios de comunicación, ámbito jurídico, etc… Todas con un objetivo común; activar mecanismos de respuesta y coordinación frente a la represión la criminalización de los movimientos sociales.
José Antonio Oliva estuvo relatando su caso y el de los dos compañeros que también están inmersos en un proceso judicial por ejercer su derecho de manifestación, contextualizando esta situación en relación a la lucha de los astilleros en la bahía, haciendo también hincapié en la importancia de crear opinión en la clase trabajadora y la identificación de la ciudadanía con el significado histórico que han tenido los astilleros no solo para el desarrollo económico de la zona, también a nivel tejido social y colaborativo.
El caso tratado, sucedido en el marco de las protestas por la demanda de carga de trabajo iniciado en 2012, con un evidente objetivo ejemplarizando por parte del subdelegado del gobierno en Cádiz, que lo convierte en algo apartemente personal, sucede el 7 de noviembre de 2012. La experiencia no solo deja un saldo negativo en la cuestión judicial de los trabajadores (dos de los cuales podrían entrar en la prisión), también psicológica y en materia de ejercicio de derechos colectivos e individuales.
L@s asistentes pudieron hacer preguntas diversas y lo cierto es que la explicación del caso fue brillante. Sin lugar a dudas sobran los motivos para abordar este caso y desarrollar acciones de presión política y apoyo popular.
También actualizamos la situación de Carmen Bajo, su situación se ha recrudecido desde que nos acompañara al encuentro de Defender a quien Defiende en noviembre. Aunque existen diferencias con el caso de los tres de Navantia, la situación actual de Carmen y la urgencia en el apoyo que requiere, hacen que sea importante plantear mecanismos para generar impacto a través de una campaña, apoyo jurídico o cualquier acción que sirva para reivindicar justicia para Carmen y garantías en el ejercicio de derechos para todos y todas.
Diego Boza realizó una exposición estupenda y bastante clarificadora en relación a la estrategia estatal para restringir los derechos de la ciudadanía y limitar de manera efectiva la libertad de las personas a través de modificaciones sucesivas con una relación evidente entre ellas y un objetivo común; la represión y criminalización de cualquier acción contraria al poder establecido. Esta presentación sobre las reformas legislativas estuvo realmente bien planteada y nos coloca en una posición de reacción más real a través de las reflexiones que se pueden extraer de su análisis. Ver: https://prezi.com/ncua6ovwbr34/los-cambios-legislativos-y-el-recorte-de-derechos-fundamenta/
Sin duda, bastante contenido para ocupar toda la tarde, difícilmente hubiéramos podido conseguir más avances en la creación de la red, pero la asistencia fue buena, casi 30 personas, las intervenciones de l@s participantes muy interesantes y a partir de ahora veremos que tal funciona una agenda de encuentros y compromisos para crear algo real.
La propuesta es convocar una reunión de trabajo, en menos de 15 días para abordar estos casos, así que a través del correo de Defender a quien Defiende (defenderaquiendefiende@apdha.org) se comenzará a realizar propuestas y ver cómo se concreta el siguiente paso.
El grupo es el que tiene que seguir, la APDHA con él, pero acompañando en lo colectivo y no como coordinador@s de algo que es de tod@s y para tod@s.
Ahora se coloca en el primer lugar dentro de las próximas prioridades para seguir con este proyecto y acercarnos a los objetivos que nos hemos propuesto en la coalición DqD, el desarrollo de la investigación sobre vulneraciones de los derechos de defensa de los colectivos de personas inmigrantes que está realizando el equipo de trabajo DqD de la APDHA. También la activación del observatorio.
Mucho que hacer, de muchas formas y siempre en compañía, porque si estamos tod@s, no podrán con nosotr@s.
Web del proyecto: http://defenderaquiendefiende.org/