Autora fotografía: Julia Castillo Andalucía, 21 de enero de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería’, que en esta ocasión centra su mirada en la realidad que viven las personas trabajadoras migrantes que, vinculadas a la industria agroalimentaria de las provincias de Almería y Huelva, se ven obligadas a vivir … Seguir Leyendo
Andalucía, , 20 de enero de 2025. El alto el fuego es un paso necesario hacia la liberación del pueblo palestino, pero no es el fin del camino. No podemos dejar de celebrar y compartir la alegría del pueblo palestino, que no ha dudado en salir a las calles para festejarlo. Y con esa fuerza, con esa resiliencia de un pueblo que sigue saliendo a defender la alegría, a pesar de todo, vamos a continuar trabajando para desmantelar al régimen … Seguir Leyendo
🗣 Tertulia feminista: Vivienda, género y derechos humanos 🗓 Jueves, 30 de enero de 2025 ⏰ 18:30 horas 📍 Sede APDHA C/Blanco White 5, Sevilla Desde la APDHA Sevilla os invitamos a la tertulia feminista que organizamos desde el grupo de feminismos. Crearemos un espacio de encuentro y participación en el que hablar, compartir y debatir desde la horizontalidad. En esta ocasión queremos debatir sobre la vivienda, género y derechos humanos. Para nutrir el debate compartimos estos materiales a partir … Seguir Leyendo
Andalucía, , 17 de enero de 2025. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentará a los medios de comunicación y periodistas interesados la 22ª edición de su Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía’, que centra su mirada en la realidad que viven miles de personas migrantes que trabajan en la industria agroalimentaria de las provincias de Almería y Huelva y que se ven obligadas a residir en infraviviendas mientras ven sistemáticamente vulnerados … Seguir Leyendo
La Asociación Pro Derechos Humanos de Cádiz cree que el reciente convenio firmado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento esconde en realidad un afán de la administración autonómica, con el beneplácito del gobierno municipal, para enriquecerse con la venta de nuestro patrimonio público Cádiz, 13 de enero de 2025. La asociación lamenta que este convenio sea otra oportunidad perdida para la cooperación de las dos administraciones públicas en la búsqueda de soluciones a los problemas de vivienda que … Seguir Leyendo
Ante las fronteras que matan, exigimos un pacto por el derecho a migrar. ¡Vías legales y seguras! Andalucía, 8 de enero de 2025. El próximo 6 de febrero se cumplirán 11 años de los trágicos sucesos de El Tarajal, cuando al menos 14 personas perdieron la vida y otras 23 fueron devueltas en caliente, contraviniendo la legalidad, a Marruecos. Ese día un nutrido grupo de migrantes intentó acceder a Ceuta a nado, bordeando el espigón que separa la ciudad de … Seguir Leyendo
Andalucía, 31 de diciembre de 2024. La delegación en Sevilla de la Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía quiere enviar su más sentido pésame a los familiares y amigos de Mahmoud Bakhum, un vecino de la ciudad que, procedente de Senegal y con tan solo 43 años, murió el pasado domingo ahogado en el Guadalquivir cuando era perseguido por agentes de la Policía Local de Sevilla. La única razón de la muerte de Mahmoud fue intentar ganarse la vida dignamente … Seguir Leyendo
Andalucía, 30 de diciembre de 2024. A primera hora de la mañana del pasado sábado un incendio devastador ha arrasado el asentamiento de chabolas conocido como «El Sevillano», en Lucena del Puerto (Huelva), dejando a decenas de jornaleras y jornaleros migrantes sin hogar. El fuego ha destruido cerca de 120 chabolas y, afortunadamente, no se han reportado víctimas. Según declaraciones de las propias afectadas, en torno a 100 personas se verán obligadas a pasar los últimos días del año al … Seguir Leyendo
Andalucía, 18 de diciembre de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) quiere transmitir toda su solidaridad hacia el colectivo de Pvtas Libertarias del Raval, quienes, junto a otras activistas y trabajadoras sexuales de la ciudad de Barcelona, han sido víctimas de una operación policial de la Guardia Urbana de Barcelona. En pleno 17 de diciembre, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Trabajadoras Sexuales, un total de 7 personas, 5 de ellas trabajadoras sexuales, fueron detenidas y … Seguir Leyendo
El pasado sábado, convocada por la Coordinadora CIEs NO de la provincia de Cádiz, una marcha recorrió la localidad de Algeciras, desde la antigua cárcel franquista que sirve de Centro de Internamiento para personas extranjeras hasta el nuevo CIE de Botafogo, que se ubica junto a otros dos centros de carácter penitenciario. ¿Una simple casualidad? Durante la marcha se han recorrido diferentes instituciones y espacios vinculados a las políticas migratorias, tales y como son la comisaría, el Ayuntamiento, los juzgados, … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar