• La sentencia falla que sancionar como grave por escribir con tiza en el suelo frases reivindicativas contra el cambio climático es una medida, por desproporcionada, contraria a una sociedad democrática. Granada, 17 de mayo de 2022. Las organizaciones Fridays For Future – Juventud por el Clima, Extinction Rebellion, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y Stop Represión han dado a conocer esta mañana el fallo dictado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Granada, que ha … Seguir Leyendo
Tras la cuarta condena a España por parte del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas se solicitó al Estado que su cumplimiento, a lo que se opuso. La Audiencia estima la reclamación por responsabilidad patrimonial del Estado y deberá indemnizar con 3.000 euros por tratos crueles, inhumanos o degradantes de la Policía en una detención Andalucía, 10 de mayo de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha celebrado que la Audiencia Nacional ha estimado ayer … Seguir Leyendo
Autores: Valentín Aguilar Villuendas y Francisco Miguel Fernández Caparrós, área de Cárceles APDHA. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
La decisión ha sido adoptada por la Sala Segunda del Alto Tribunal, aunque aún no ha sido notificada a las partes El tribunal advierte que no se ha investigado lo suficiente Granada, 9 de marzo de 2022. La Delegación en Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y Stop Represión Granada han anunciado en una nota de prensa que la Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha reconocido el derecho de amparo a la tutela judicial efectiva de … Seguir Leyendo
La APDHA se ha adherido a este manifiesto. Adhesiones al manifiesto: https://bit.ly/3BizJEp MANIFIESTO STOP BALAS DE GOMA En los últimos veinte años, 40 personas han sido víctimas de balas de goma en el Estado español. En el caso de Iñigo Cabacas, el impacto de una bala de goma en la cabeza provocó su muerte. En la tragedia del Tarajal, el uso de balas de goma contra personas que estaban cruzando a nado la frontera fue determinante en el resultado de … Seguir Leyendo
Hoy la APDHA Cádiz ha estado acompañando al grupo de familiares de puerto I, II y III en la concentración convocada a las puertas del Centro Penitenciario Puerto III para exigir la reapertura de las comunicaciones especiales (vis a vis) que llevan suspendidas desde el 26 de diciembre. Es urgente que se adopten medidas preventivas menos gravosas y que sean compatibles con los derechos de la poblacion penitenciaria y en concreto, compatible con el derecho a comunicar con los familiares. … Seguir Leyendo
📢 MANIFIESTO de la Movilización del 13 de Febrero Contra la Ley Mordaza La Ley Mordaza se ha empleado de manera recurrente desde su aprobación en 2015 para desmovilizar a organizaciones, activistas, periodistas y ciudadanía en general que se implican en la defensa de los derechos humanos. Dentro de muy poco se va a reformar la Ley de Seguridad Ciudadana, pero tal y como se ha planteado la reforma, la protesta seguirá amordazada. El acuerdo de gobierno para la reforma … Seguir Leyendo
Granada 📆 13 de febrero de 2022 ⏰ 12:00 horas 📍 Gran Vía (frente a la Subdelegación del Gobierno), Granada. #AcabemosConLaLeyMordaza #desamordázate #granada #noalaleymordaza Málaga 📆 13 de febrero de 2022 ⏰ 12:00 horas 📍 Plaza de la Constitución, Málaga #AcabemosConLaLeyMordaza #malaga Cádiz Convoca el acto Jarana – Colectiva Feminista de Cádiz y acude APDHA Cádiz 📆 13 de febrero de 2022 ⏰ 12:30 horas 📍 Plaza San Juan de Dios, frente al Ayuntamiento, Cádiz #AcabemosConLaLeyMordaza #cadiz Sevilla APDHA Sevilla … Seguir Leyendo
Constatan que muchas personas internas no tienen la capacidad de suministrarse su propia medicación Consideran “alarmante y absolutamente precaria” la atención sanitaria y piden un aumento de la plantilla en los servicios médicos Andalucía, 26 de enero de 2022. La Asamblea de Familiares de Personas Presas de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) han elaborado una queja que se ha presentado el pasado viernes a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP), en la que piden aumentar el … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.