Andalucía, 15 de noviembre de 2023. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) denuncia, con motivo del Día de las Personas Sin Hogar, que “estamos a las puertas del invierno y, otro año más, miles de personas dormirán en las calles y parques de los pueblos y ciudades de Andalucía”. Como señala la asociación andaluza, “la calle no es un hogar y debe garantizarse el derecho a una vivienda digna, también para las personas sin hogar”. En este sentido, … Seguir Leyendo
Autoría: Pura Sánchez El 17 de octubre es la fecha establecida por Naciones Unidas como DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA. En torno a esta fecha es habitual la publicación de informes estadísticos que hablan de la evolución del índice AROPE (de pobreza y exclusión social), informes para cuya interpretación se requiere a menudo un cierto grado de especialización técnica y siempre una voluntad decidida de comprensión. Los datos son necesarios, pero rara vez acaban por dibujar un … Seguir Leyendo
Andalucía, 16 de octubre de 2023. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) quiere llamar la atención sobre la situación que se vive en Andalucía en plena conmemoración, este 17 de octubre, del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Aunque Naciones Unidas estableció la fecha conmemorativa en 1992, su primera celebración tuvo lugar en París (Francia) en 1987, cuando más de 100.000 personas se reunieron en la plaza del Trocadero para manifestarse a favor de los Derechos … Seguir Leyendo
📆 Viernes, 29 de septiembre de 2023⏰ 11:30h📍 Plaza Manolo Santander, Cádiz Desde APDHA volvemos a lamentar el fallecimiento de una persona sin hogar en Cádiz y por eso en la APDHA convocamos una concentración en memoria de Domingo el próximo viernes 29 de septiembre a las 11:30h en la Plaza de Manolo Santander (antigua Plaza de la Reina). ¡¡NO MÁS MUERTES EN LA CALLE!!
Autoría: Óscar Mitillo, Área de Marginación de la APDHA La situación de padecimiento y abandono se repite en buena parte de los barrios obreros de las ciudades andaluzas. Últimamente, lejos de remediarse, ha experimentado un empeoramiento generalizado. La desigualdad se ha perpetuado espoleada por la COVID19, la carestía de la vida y la inflación, con el consiguiente deterioro creciente de las condiciones de vida. Los barrios obreros sufren en general tasas de desempleo disparadas; desahucios habitacionales, servicios públicos tanto en … Seguir Leyendo
Sevilla, 11 de julio de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado que “las primeras medidas del nuevo gobierno municipal de Sevilla atacan directamente a colectivos en situación de vulnerabilidad”. Así lo ha manifestado Macarena Olid, vicecoordinadora general de APDHA y delegada de la entidad por Sevilla, quien explica que “el plan especial contra la venta ambulante en el centro de Sevilla busca criminalizar aún más a un colectivo de personas que simplemente intenta sobrevivir”. Olid … Seguir Leyendo
Con esta Guía Informativa sobre la situación actual de la vivienda de protección oficial o vivienda pública, en los distintos municipios de la Bahía, pretendemos modestamente dar a conocer la situación de esta, empezaremos aclarando el concepto de vivienda pública, para a continuación abordar qué entidades las gestionan, los requisitos para acceder a las mismas y por último acercarnos a la realidad a través del registro de demandantes. Hemos recabado, no sin dificultades, la información que exponemos a través de … Seguir Leyendo
Autoría: Óscar Mitillo, Área de Marginación de APDHA Las propuestas mayoritarias para las elecciones municipales han reiterado promesas de medidas incumplidas e intervenciones ni válidas ni suficientes para enfrentar una crisis que ahoga a los asalariados y a las familias más vulnerables Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
Este pasado sábado 20 de mayo, convocados por el Movimiento por la Vivienda de Sevilla, nos manifestamos por las calles de nuestra ciudad con el lema ‘¡Por la vivienda y contra la especulación!’ Centenares de personas acudieron al llamamiento reivindicando un parque público de viviendas en alquiler social, la paralización de los desahucios, viviendas a precios accesibles, medidas contra la turistificación de nuestras ciudades y el fin de los cortes de luz en los barrios de clase trabajadora. Al igual … Seguir Leyendo
Que es necesaria una regulación y un control de la proliferación de viviendas turísticas en Cádiz es evidente. Vivimos en esta ciudad una situación de Emergencia Habitacional en la que la vivienda se ha convertido desde hace tiempo en uno de los grandes problemas. Mientras, no ha dejado de crecer el número de Apartamentos y Viviendas turísticas pese a la regulación aprobada, lo que está ocasionando que cada vez haya menos viviendas en alquiler para la población residente y las que … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.