📆 6 y 7 de abril de 2022 ⏰ varias (ver programas) 📍 Auditorio del Campus de La Merced (Universidad de Huelva) y Casa Colón, Plaza del Punto, 6, Huelva. Enlace de confirmación de asistencias a las jornadas: http://shorturl.at/zDL09 6 de abril Debate abierto: Trabajo en el campo en la era post COVID y efectos de la reforma laboral en el entorno agrícola. 6 de abril de 2022, de 18 a 20 horas. Auditorio del Campus de la Merced, Universidad … Seguir Leyendo
📆 Sábado 2 de abril de 2022 ⏰ 17:30 horas 📍 La Resistencia, C/Real, 70, Almería Intervienen Toché García y Rafael Lara, coautores del informe Derechos Humanos en la Frontera Sur. Este año el informe es un monográfico dedicado a las mujeres y la frontera. En él alertamos de que las vulneraciones de derechos que sufren las mujeres migrantes son aún más profundas que las que padecen los hombres y van más allá de los riesgos del propio tránsito migratorio. … Seguir Leyendo
Granada 📆 domingo 20 de marzo de 2022 ⏰De 11:30 a 14:00 horas 📍 Kiosko de la Música (Paseo del Salón), Granada Stands informativos de ONGD y colectivos sociales Actividades infantiles Actuaciones en directo Organiza REDGRA, plataforma a la que pertenece APDHA Granada. Sevilla 📆 domingo 20 de marzo de 2022 ⏰12:00 horas 📍 Barriada San Diego, Sevilla Ven a compartir una jornada de reivindicación y solidaridad. Por una sociedad diversa e intercultural, en defensa de la tolerancia y los … Seguir Leyendo
#FronteraSur22 ⚫️ Nota de prensa APDHA asegura que las mujeres migrantes tienen el doble de posibilidades de perder la vida en el mar 10 de cada 100 mujeres y 5 de cada 100 hombres perdieron la vida en 2021 huyendo de la guerra, el hambre o la desesperación Las vulneraciones de derechos que sufren las mujeres que migran son aún más profundas que las que padecen los hombres Andalucía, 7 de marzo de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de … Seguir Leyendo
Desde la APDHA nos hemos adherido a este manifiesto y estamos colaborando con su difusión. Es hora de recuperar un sistema sanitario universal en España Adhesiones al Manifiesto sobre el Anteproyecto de Ley de medidas para la equidad, universalidad y cohesión del SNS Hacemos un llamamiento a todas las organizaciones, colectivos y personas preocupadas por la exclusión sanitaria para exigir una Ley que garantice la universalidad de nuestro sistema sanitario. La salud es un derecho humano fundamental y la cobertura … Seguir Leyendo
Desde la APDHA nos hemos adherido y participamos en la Marcha. 📌 Manifiesto de la IX Marcha por la Dignidad leido en la playa del Tarajal: 📷 Fotos de la Marcha: 8 años después del 06 de febrero de 2014 seguimos pidiendo JUSTICIA porque no olvidamos a las víctimas del TARAJAL, ni a todas las víctimas de esta Europa fortaleza La IX MARCHA POR LA DIGNIDAD tendrá lugar en Ceuta, el 5 de febrero de 2022. Se llevarán diferentes acciones … Seguir Leyendo
📆 viernes 4 de febrero de 2022 ⏰📍 Concentración y acción andante 18:00 horas, Subdelegación del Gobierno de Granada (Gran Vía). ⏰📍 Círculo de Silencio, 19:00 horas, Fuente de las Batallas, Granada. APDHA Granada forma parte de la RedGra. Más información: Marcha al Tarajal en Ceuta
🟤 Nota de prensa “Cruel” récord histórico en la Frontera Sur con un aumento de un 24% en las muertes de personas migrantes APDHA destaca que han muerto 400 personas más que en 2020 a pesar de mantenerse el número de llegadas Los acuerdos con Marruecos han desviado los flujos hacia Canarias, la ruta más mortífera de la Frontera Sur española Andalucía, 2 de febrero de 2022. Es la primera vez que se rebasa la cifra de 2.000 personas muertas … Seguir Leyendo
La APDHA se ha adherido a este manifiesto. El gobierno español planea un mayor control de seguridad en las fronteras de Ceuta y Melilla por medio de inteligencia artificial, a través de la recogida de datos biométricos (reconocimiento facial, huellas dactilares…). Haz clic en el enlace para leer y adherirte al manifiesto:
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.