Día contra el Racismo: El feminismo será antirracista o no será

Andalucía, 17 de marzo de 2023. El feminismo proderechos que defendemos en la APDHA debe seguir profundizando en la perspectiva interseccional de los mismos, uno de cuyos ejes más importantes es la desigualdad interracial. Debemos empezar reconociendo la importancia del legado de los feminismos afros y latinoamericanos en la construcción del pensamiento feminista, que será por tanto diverso y plural en sus planteamientos. Una perspectiva interseccional que implica el reconociendo de privilegios y desigualdades interraciales, entre las propias mujeres y … Seguir Leyendo

Tragedia en Italia: una catástrofe políticamente ocasionada

Autoría: Jesús Roiz, miembro de la APDHA No olvide la Unión Europea y las naciones que la integran que tienen firmada la Declaración Universal de los Derechos Humanos y que también tienen firmado, entre otros documentos, el Marrakech en 2018, el de la Conferencia Mundial para el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

Balance Migratorio 2022: APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022

🟤 Ver informe ‘Balance Migratorio 2022’ 🟤 Nota de prensa Al menos 1.901 personas perdieron la vida el año pasado, entre ellas las que perecieron el 24 de junio, en la masacre de la frontera de Melilla El descenso en las llegadas del 23% no se traduce en el mismo descenso de las muertes y desapariciones “Marruecos difícilmente podrá aplicar a las personas migrantes otro enfoque que no sea el de violencia y vulneración de derechos” Andalucía, 7 de febrero … Seguir Leyendo

Comunicado/valoración de la Plataforma Derecho a Techo sobre los últimos acontecimientos en El Walili (Níjar)

Intento de criminalización de la sociedad civil organizada que exige derechos sociales fundamentales como una vivienda digna Ausencia de un dispositivo humanitario Ausencia de soluciones habitacionales reales para las personas afectas. Almería, 3 de febrero de 2022.- Desde la Plataforma Derecho a Techo condenamos tajantemente las actuaciones de la alcaldía de Níjar (PSOE) en relación al desalojo y derribo del asentamiento de El Walili y señalamos la gravedad de los hechos ocurridos. Hechos El lunes 30 de enero fue derribado … Seguir Leyendo

La Plataforma Derecho a Techo denuncia que alcaldesa de Níjar ha incumplido todos los compromisos en un “deshumanizado” desalojo del asentamiento El Walili

Un “sospechoso” incendio ha provocado que las personas abandonaran el asentamiento por razones de seguridad “El Ayuntamiento logra su objetivo dispersar a las personas que habitaban El Walili por los asentamientos menos visibles de la zona y elude ofrecer un alojamiento digno” La APDHA va a presentar un queja ante el Defensor del Pueblo Español y Defensor del Pueblo Andaluz Almería, 30 de enero de 2023.  La Plataforma Derecho a Techo ha denunciado que la alcaldesa de Níjar (PSOE) ha … Seguir Leyendo

Se presentan en el Ayuntamiento de Níjar más de 300 escritos de habitantes de El Walili que piden ser realojados

A cuatro días del derribo, nada se sabe de cómo se realizará el realojo al que se comprometió la alcaldesa El Ayuntamiento les ha cortado el acceso al agua y a la electricidad Crece la repercusión estatal e internacional del desalojo de El Walili Almería, 26 de enero de 2023.- La Plataforma Derecho a Techo registrará en el Ayuntamiento de Níjar entre hoy y mañana más de 300 escritos con los datos personales y firma de habitantes de El Walili … Seguir Leyendo

De Tarajal al Barrio Chino: nueve años de impunidad en las fronteras

Autoría: Diego Boza, coordinador general de la APDHA No se trata solo de recordar a las personas fallecidas, sino que la Marcha del Tarajal tiene un componente reivindicativo muy intenso ya que pone de relieve, un año más, la absoluta falta de interés de la Justicia y de las autoridades españolas por aclarar responsabilidades. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

El Ayuntamiento de Níjar desalojará El Walili sin garantizar el realojo de sus habitantes

La Plataforma Derecho a Techo convoca el domingo una concentración en San Isidro para exigir soluciones y acude al Defensor del Pueblo Piden la paralización del derribo hasta que no se les ofrezca una alternativa habitacional Exigen un plan integral de vivienda en el municipio que garantice viviendas dignas y asequibles a la ciudadanía tanto autóctona como extranjera Almería, 20 de enero de 2023.- En el día de ayer la Policía Local de Níjar comunicó a algunos habitantes del asentamiento … Seguir Leyendo

Reclaman al Ayuntamiento de Níjar que cumpla su compromiso de ofrecer un alojamiento digno a todas las personas afectadas por el desalojo de El Walili

Exigen a la alcaldesa un documento público con líneas de actuación, medios y plazos de ejecución Piden una reunión a la Subdelegación del Gobierno, a la Delegación del Gobierno de la Junta y a la patronal COEXPHAL para abordar el problema de la vivienda de trabajadores y trabajadoras agrícolas en Almería de manera integral Convocan una concentración en Níjar el próximo domingo para exigir la ejecución de los acuerdos Almería, 16 de enero de 2023.- La Plataforma Derecho a Techo, … Seguir Leyendo

APDHA pide la paralización del desalojo de un asentamiento en Níjar donde viven 500 personas

Reclama una alternativa habitacional que no sea temporal, pues la actividad agrícola es continuada El municipio ha duplicado el número de hectáreas de cultivo, el mayor crecimiento de la provincia, sin planificar alojamiento para las personas trabajadoras Demanda una política de vivienda asequible y requisitos adaptados a la realidad Andalucía, 23 de diciembre de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha pedido hoy al Ayuntamiento de Níjar (Almería) que paralice el desalojo y derribo del asentamiento chabolista … Seguir Leyendo