Chiclana| Taller "Con la música a otra parte"

Taller «Con la música a otra parte: taller sobre machismo en las canciones de toda la vida». Apunta:📅 Martes 11 de febrero⏰ 17:30h📍 Centro Cívico Panzacola – Asociación de Mayoreshttps://maps.app.goo.gl/eThVGK9iuQnU8hgt9

Chiclana| Club de lectura feminista "Las mentiras que nos unen: repensar la identidad" de Kwame Antohny Appiah

Club de lectura feminista ONLINE | 📚Comenzamos el año debatiendo y reflexionando sobre el libro «Las mentiras que nos unen: repensar la identidad»de Kwame Antohny Appiah. 📅 Jueves 6 de febrero⏰ 19:00h💻 online Para más información manda un mail a chiclana@apdha.org.

Cádiz| Aquí no hay quien viva. Derecho a la vivienda en Cádiz

🗣Comenzamos con nuestro ciclo de conversatorios en APDHA. Luis García Perulles conversará sobre las medidas de vivienda propuestas por gobierno y partidos político. Por su parte Eva Tubio abordará la situación de la vivienda en Cádiz. 📅 Martes 11 de febrero⏰ 19:00h📍 Sede APDHA Cádiz C/Dora Reyes,7 (1ª planta).

APDHA alerta de que Fiscalía pide 77 años de prisión para 18 activistas que mostraron su solidaridad con las personas sin hogar de Sevilla

Andalucía, 30 de enero de 2025. En febrero de 2018, hace ya 7 años, un grupo de personas vinculadas a los movimientos sociales de la ciudad de Sevilla realizó una acción para mostrar su solidaridad con las personas sin hogar de la ciudad en las inmediaciones de la calle Macarena. La intención era demandar una solución habitacional para las personas sin hogar de Sevilla, quienes entonces y todavía ahora carecen de alternativas que, suministradas por las administraciones públicas, sirvieran para … Seguir Leyendo

La APDHA y el Día Escolar de la No Violencia y la Paz 2025 (DENYP)

Andalucía, 30 de enero de 2025. El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, una celebración que suele estar presente en gran parte de los centros escolares. Se rememora el asesinato de Gandhi y se hace un llamamiento a encontrar soluciones no violentas a los conflictos entre los seres humanos. Creemos que el DENYP debería servir cada año para reafirmar el compromiso de los centros educativos con una Cultura de Paz que … Seguir Leyendo

Puerto Real| Clases de preparación a la nacionalidad

Clases de preparación a la nacionalidad en Puerto Real los jueves de 10:00 a 11:30. ¿Quieres apuntarte? vente los miércoles o los jueves que estamos de 10 a 13h y te informamos de todo. Ánimo‼️

APDHA exige “la actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a los temporeros y temporeras”

Andalucía, 25 de enero de 2025. El pasado 21 de enero la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentaba la 22ª edición de su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur, que en esta ocasión ponía el foco sobre ‘Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería’. El documento servía para constatar graves vulneraciones de los derechos de las personas temporeras que residen en los asentamientos de infraviviendas de Huelva y Almería. … Seguir Leyendo

Jornada XXX aniversario Diamantino García

🗓️ Fecha: domingo 9 de febrero de 2025.📍 Lugar: Casa de la Cultura de Los Corrales (Sevilla). 📌 Descargar programa aquí EN MEMORIA. VIDA Y LEGADO DE DIAMANTINO PROGRAMA 10:00 h. Inauguración y presentación de la Jornada.10:30 h. Exposición-Relato de la vida de Diamantino.11:45 h. Proyección de imágenes de Diamantino García.12:15 h. El legado que Diamantino dejó: La extensión y defensa de los Derechos Humanos “Charla-exposición: El estado actual de los derechos humanos en Andalucía y en el mundo” Por … Seguir Leyendo

Chiclana| Taller conceptos básicos en extranjería. Última reforma del reglamento de la LOEX

En Chiclana nuestro compañero Amín Souissi dará el taller «Conceptos básicos en extranjería» con mención especial a la última reforma del reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería: 📅 Miércoles 29 de enero⏰ 10:00h📍Centro Cívico El Cerrillo – https://g.co/kgs/pQuwvEr

El Tapón del Darién: un síntoma del mundo

Autoría: Nathaly Lemus Moreno , Área de Solidaridad Internacional de la APDHA El hecho de que tantas personas busquen llegar a países con economías más prósperas y mejores condiciones de vida, evidencia el fracaso de los mecanismos establecidos por organismos multilaterales como la ONU En Latinoamérica existe una zona de gran tránsito irregular de migrantes expuesta a condiciones naturales extremas y entregada a los grupos criminales, Tapón del Darién, una zona selvática ubicada entre los países de Colombia y Panamá … Seguir Leyendo