Andalucía, 23 de septiembre de 2020. En APDHA venimos trabajando la prostitución como línea de intervención específica desde el año 2001. Desde entonces, decidimos estar con las trabajadoras sexuales, para acompañarlas y serles útiles, llevando a cabo programas que van desde la atención socio-sanitaria, hasta la investigación, divulgación, sensibilización y denuncia social bajo la perspectiva de los derechos humanos. La trata de seres humanos es una de las más graves violaciones a los derechos humanos de entre las que asistimos … Seguir Leyendo
Andalucía, 18 de septiembre de 2020.- Un total de 58 colectivos y más de 500 firmas personales de todas las capitales andaluzas pero también del resto del Estado español, se suman al comunicado emitido el pasado 1 de septiembre apoyando las demandas de las trabajadoras sexuales, a quienes el Ministerio de Igualdad ha dejado atrás en la crisis del coronavirus. Las organizaciones y personas firmantes reclaman que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) establecido por el Ministerio de Igualdad en abril … Seguir Leyendo
Publicado en cuartopoder.es / Grupo de Feminismos de la APDHA “Cuando se legisla siempre acaba imponiéndose una frontera que deja a alguien fuera: en este caso han sido las trabajadoras sexuales de los clubs” “El que se cierren los clubs no solo las priva de su modo de vida sino que, a veces, las priva también de su vivienda” “Este cierre, sin estar acompañado de medidas de protección social, económica y habitacional dispuestas para las trabajadoras, no va a mejorar … Seguir Leyendo
Las asociaciones abajo firmantes queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo a las movilizaciones protagonizadas por trabajadoras sexuales de Andalucía para reclamar soluciones y medidas que palien la terrible situación en la que viven. La pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto de forma exponencial las debilidades y fracturas existentes en nuestra sociedad. Son muchos los colectivos a los que la pandemia ha sumido en la pobreza extrema. Es el caso de las personas, en su mayoría mujeres, que ejercen … Seguir Leyendo
Comunicado elaborado por el Colectivo de Prostitutas de Sevilla (CPS) y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA): · Desde el Colectivo de Prostitutas de Sevilla (CPS) y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) expresamos nuestro temor ante una más que posible expulsión de las mujeres que ejercen la prostitución de las medidas de protección ante la crisis del COVID-19. · Queremos poner en conocimiento del Ministerio de Igualdad … Seguir Leyendo
La falta de voluntad política tras sucesivas legislaturas nos ha arrojado a la clandestinidad que, ante la situación actual, se agudiza poniendo en riesgo nuestra vida. Las trabajadoras sexuales no tenemos derecho al salario, ni a la prestación por desempleo, ni a baja laboral, lo que significa que tanto nosotras como los menores que muchas tenemos a nuestro cargo vivimos al día. Tampoco disponemos de nómina de trabajo, por lo que no tenemos garantizado el derecho a la vivienda y, … Seguir Leyendo
La APDHA se ha adherido a este manifiesto. Firma este manifiesto aquí Como firmantes de este manifiesto, expresamos nuestro apoyo a la autodeterminación de lxs trabajadorxs sexuales y al reconocimiento del trabajo sexual como trabajo. En toda Europa y Asia central, los derechos de las mujeres, los derechos reproductivos y la igualdad de género se ven amenazados, es en este marco, que nos solidarizamos con lxs trabajadorxs sexuales, que se enfrentan a múltiples formas de violencia: … Seguir Leyendo
La APDHA se ha adherido a este manifiesto. ADHESIONES AL MANIFIESTO EN ESTE ENLACE Grupo de trabajo sexual de (N)O.M.A.D.A.S – Oficina de Migración y Atención a la Diversidad Afectivo-Sexual Desde el 2003 se reconoce el 17 de Diciembre como el día internacional de lucha contra la violencia específica que viven las personas que ejercen el trabajo sexual. Originalmente este día se dedicó a la memoria de las víctimas del asesino en serie Gary Ridgway, condenado … Seguir Leyendo
Debates Universitarios sobre Trabajo Sexual #UniversidadSinCensura NOTA DE PRENSA 1000 firmas avalan un manifiesto que pretende llamar la atención sobre la violencia contra las mujeres que ejercen la prostitución Con motivo del Día Internacional de la No Violencia contra las Trabajadores Sexuales, personas y organizaciones procedentes del mundo académico y del activismo social hacen público un manifiesto con un millar de firmas en apoyo de un debate libre de censuras en torno a la prostitución. 17/12/2019 … Seguir Leyendo
🗓️ Fecha y hora: miércoles 20 de noviembre de 2019, 18 horas. 📍 Lugar: Facultad de Medicina y Enfermería (Aula 16 Edificio Norte), Universidad de Córdoba. Dentro de la jornada organizada por la Universidad de Córdoba sobre ‘Cooperación y Voluntariado en el ámbito de la Salud’, colaboramos desde la APDHA con dos actos: La delegación de Córdoba organiza una merienda solidaria a las 18 horas. Nuestra compañera Talía Ardana, del área de Trabajo Sexual, participa con una charla a … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.