Un año de guerra en Ucrania: incógnitas y problemas

Autoría: Rafael Lara, miembro del área de Solidaridad Internacional de la APDHA Tanto Rusia como la OTAN actúan de forma imperialista contra la paz y la legalidad internacionales, y para mucha gente el “enemigo” se difumina y ha empezado a funcionar aquello tan nefasto de “el enemigo de mi enemigo es mi amigo” Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

Campaña por la paralización del comercio con los territorios palestinos ocupados

Andalucía, 20 de febrero de 2023.- Desde Rumbo a Gaza hacen un llamamiento para la recogida de firmas, para que la Unión Europea paralice el comercio con los asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos. Esta iniciativa ciudadana de recogida de firmas se inició hace meses y necesita un empujón para conseguir 1 millón de firmas, con lo que la Comisión Europea se verá obligada a actuar. Ya hay más de 246.000 firmas entre los ciudadanos y ciudadanas de la … Seguir Leyendo

APDHA, por la ratificación del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN)

Andalucía, 18 de enero de 2023.- El área de Solidaridad Internacional de la APDHA recuerda al Gobierno español que el día 20 de enero es el 2º aniversario de la entrada en vigor del TPAN o Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, tratado que España aún no ha ratificado. Recordamos que el 7 de julio de 2017, después de una década de movilizaciones de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) y de sus entidades asociadas, … Seguir Leyendo

Campaña para no consumir productos de Israel

Andalucía, 16 de diciembre de 2022.- La APDHA forma parte de la plataforma Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) que la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina realiza y llamamos a unirnos a la campaña de ‘no consumo’ de productos comercializados por Israel pero que proceden de zonas palestinas ocupadas por un Gobierno que permite el apartheid. La campaña es una forma de llamar la atención sobre nuestra forma de consumo y cómo pueden o debería ser responsable y solidaria, … Seguir Leyendo

Mahsa Amini, símbolo del hastío de las mujeres en Irán y del pueblo kurdo

Autoría: Sandra Reyes, área de Solidaridad Internacional de la APDHA El último bombardeo se produjo el pasado 13 de noviembre dejando un saldo de 31 civiles muertos, infraestructuras completamente destrozadas y cuyos hechos no han salido en los grandes medios de comunicación ni a luz pública Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es

¡Urgente! Solidaridad con el pueblo palestino

Andalucía, 28 de noviembre de 2022.- Se cumplen 75 años desde que en 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara la resolución 181, reconocida después como la resolución de la partición en la que se estipulaba la creación de dos estados. Los días internacionales están marcados por la ONU para recordarnos acontecimientos o situaciones nos implican y nos complican como asociación defensora de los derechos humanos. Nos implica para solidarizarnos con el sufrimiento, la violación de derechos, las … Seguir Leyendo

APDHA llama a la movilización de la ciudadanía contra la guerra

La invasión de Ucrania por parte de Rusia, que comenzó el pasado 24 de febrero, no solo ha sido una acción que vulnera el derecho internacional, sino que ha provocado una guerra y una gravísima crisis humanitaria tanto de víctimas directas como de personas desplazadas y destrucción. Es cierto que la política desarrollada en los años previos por parte de la OTAN no contribuyó en ningún caso a establecer las bases para un marco de paz y seguridad en el … Seguir Leyendo

APDHA llama a participar en las movilizaciones con motivo de la cumbre del clima de Egipto

La organización considera que todos los Estados deben asumir compromisos vinculantes para reducir las emisiones Andalucía, 11 de noviembre de 2022.  La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) llama a participar en las movilizaciones convocadas con motivo de la Cumbre del COP27 -la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-, que se está celebrando del 6 al 18 de noviembre en Egipto, y que tiene como objetivo actuar contra … Seguir Leyendo

VI Aniversario del Nacimiento del Hirak del Rif

El próximo 26 de octubre se conmemora el VI aniversario del Nacimiento del Hirak del Rif, un movimiento pacífico que demanda mejoras sociales, económicas y culturales para el Rif, así como acabar con el derecho real de militarización vigente desde 1958.La respuesta del régimen marroquí ha sido por desgracia la represión, llegando a encarcelar a más 1.400 personas según organizaciones locales de Derechos Humanos. Este Parlamento y su Presidente, el Sr Tajjani se ha comprometido con el movimiento en el … Seguir Leyendo

APDHA pide la revisión de las condiciones de las trabajadoras de hogar transfronterizas en Ceuta y Melilla

Un acuerdo España-Marruecos restringe el derecho a la movilidad desde las regiones de Tetuán y Nador, que existía desde hace más de 200 años, y agrava la situación de “desesperación y abandono” de las trabajadoras transfronterizas “La restricción de la movilidad, de dudosa legalidad, se aplica a la ciudadanía de Tetuán y Nador, pero no a la población ceutí ni melillense” Andalucía, 9 de septiembre de 2022.  Con motivo de la entrada en vigor esta semana del subsidio por desempleo … Seguir Leyendo