APDHA denuncia la situación de caos y abandono que se está viviendo en Marruecos

Andalucía, 21 de septiembre de 2023. La APDHA reitera el horror que siente ante el sufrimiento del pueblo hermano de Marruecos y quiere expresar su máxima solidaridad, que ya ha trasladado a todas las organizaciones marroquíes amigas, las cuales, en estos momentos tan duros y complicados, están ayudando a la población. Igualmente, una delegación compuesta por miembros de la comunidad marroquí de San Fernando (Cádiz) y de integrantes de la propia APDHA se encuentra ya en territorio marroquí, hasta donde … Seguir Leyendo

VI Aniversario del Nacimiento del Hirak del Rif

El próximo 26 de octubre se conmemora el VI aniversario del Nacimiento del Hirak del Rif, un movimiento pacífico que demanda mejoras sociales, económicas y culturales para el Rif, así como acabar con el derecho real de militarización vigente desde 1958.La respuesta del régimen marroquí ha sido por desgracia la represión, llegando a encarcelar a más 1.400 personas según organizaciones locales de Derechos Humanos. Este Parlamento y su Presidente, el Sr Tajjani se ha comprometido con el movimiento en el … Seguir Leyendo

Attawasul felicita a las trabajadoras y trabajadores víctimas de la tragedia de Tánger tras la obtención parcial derechos

Comunicado de la Asociación Attawasul: La opinión pública local e internacional ha seguido la tragedia de Tánger, o lo que se conoció como el accidente del Lunes Negro, en el que 28 trabajadoras y trabajadores fallecieron el 8 de febrero de 2021, ahogados en un sótano subterráneo tras ser sumergidos en agua en una unidad productiva que no cumplía con las más mínimas condiciones de salud y seguridad, por causa del desprecio de las vida y la superación de los … Seguir Leyendo

El Defensor del Pueblo reclama una autorización de residencia y trabajo para las trabajadoras transfronterizas atrapadas en Ceuta y Melilla

Responde así a la queja presentada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Llevan dos años sin poder reunirse con sus familias ante el cierre de la frontera con Marruecos Están sufriendo graves consecuencias de salud mental al estar separadas de sus familiares Andalucía, 15 de marzo de 2022.  El Defensor del Pueblo Español ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que conceda la autorización de residencia y trabajo a las trabajadoras y trabajadores transfronterizos atrapados … Seguir Leyendo

Cádiz, Jerez y Málaga | Centenario de la proclamación de la República del Rif

🗓️ Sábado 18 de septiembre ⏰ 19:00 horas 📍 Cádiz, Jerez y Málaga (ver cartel) El 18 de septiembre se cumple el centenario de la proclamación de la Republica del Rif. Un República que fue ahogada a sangre y fuego por la dictadura de Primo de Rivera. Por ello, desde la APDHA hemos coordinado unos actos simbólicos de homenaje y recuerdo ese mismo día, 18 de septiembre, a las 7 de la tarde. Se realizarán en Málaga, Jerez y Cádiz. … Seguir Leyendo

15 años de cooperación junto a la Asociación 100% Mamás

Son más de quince años los que en la APDHA llevamos desarrollando proyectos con la Asociación 100% Mamás de Tánger.  Esta asociación nacía allá por el año 2006, cuando al abordar la problemática de los niños y niñas de la calle se evidencia la relación entre el abandono infantil y la situación de desprotección de las madres solteras en un país que se empeña en basar sus leyes en preceptos religiosos. Un país que no acepta las relaciones sexuales si no media el vínculo … Seguir Leyendo

Organizaciones en defensa de los Derechos Humanos instan a la comunidad internacional a retomar de inmediato el referéndum de autodeterminación del Sáhara Occidental

Tras la ruptura del alto el fuego entre el Sáhara Occidental y Marruecos, este grupo internacional de juristas ha hecho también un llamamiento para que el Comité Internacional de la Cruz Roja actúe de forma urgente para garantizar la integridad física de la población civil. En el comunicado enviado hoy recuerdan que la ONU sigue siendo la máxima responsable para completar la descolonización del Sáhara Occidental con la celebración del Referéndum, paralizado desde 1992 Zaragoza, 20 de noviembre de 2020.- … Seguir Leyendo

Charla concierto por los presos políticos del Rif

🗓️ Fecha: 20 de julio de 2020. 20 horas 📍 Lugar: La Nave. Málaga

APDHA y AMDH piden el regreso inmediato a Marruecos de más de 7.000 trabajadoras agrícolas varadas en Huelva

No tienen ninguna alternativa o prestación que preserve su dignidad humana Exigen una investigación y una revisión radical del acuerdo de contratación Andalucía, 7 de julio de 2020. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) han hecho llegar a la embajadora de Marruecos en España, Karima Beyaich, y al embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, una carta en la que piden acelerar el retorno inmediato de casi 7.200 trabajadoras agrícolas … Seguir Leyendo

Más de 60 organizaciones nacionales e internacionales exigen la liberación de los presos políticos marroquíes por el Covid-19

Han enviado una carta a Mohamed VI, pues ya se han reportado casos positivos entre funcionarios y personas presas La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido la libración de las personas presas por el Covid-19 Andalucía, 30 de junio de 2020. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos recabado el apoyo de 66 organizaciones nacionales e internacionales, entre las que se encuentran diversas entidades de defensa de los derechos humanos de ámbito … Seguir Leyendo