Senegal, análisis de un cambio de tendencia en el África Occidental

Autoría: Cristina Fuentes Lara, Área de Solidaridad Internacional de la APDHA El nuevo presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, prometió durante su juramento un cambio estructural en la gobernanza del país. Faye plantea en su mandato un alejamiento de la injerencia francesa, incluida una revaluación de los acuerdos económicos y comerciales sobre gas y petróleo, la lucha contra la corrupción en las instituciones y una apuesta por los intereses económicos nacionales. Sin duda alguna, una política radicalmente opuesta a la … Seguir Leyendo

Conil| Una mirada feminista desde la resistencia Palestina

🗣 Una mirada feminista desde la resistencia Palestina con Lama Canan – Ingeniera informática, Yamila Abuámer – Ingeniera química y profesora y desde Palestina on line intervendrá Lama Hammad – directora de la organización Anémona Palestina. 📆Jueves 11 de abril⏰19:00h📍Sala la Sal – La Chanca. Conil

La deslegitimación de los partisanos

Autoría: Rosa Barrera, miembro de la APDHA La admiración y la lealtad, transformadas en apoyo, las prestamos por poco tiempo. Enseguida, a las heroínas que se meten en el fango por defender las causas más justas y nobles -las de todos- les buscamos los pies de barro. Inicialmente, dando pábulo a los rumores entorno a ellas, que de manera oportuna lanzan los aspersores del poder. Después, y sin comprobar qué hay de cierto en ellos, haciéndolos nuestros y echándoselos a … Seguir Leyendo

Cádiz| Concentración "Fin al Comercio de Armas con Israel"

En el marco de las acciones convocadas por las Red Estatal contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), la Plataforma “Cádiz con Palestina” (de la que forma parte la APDHA) convoca una CONCENTRACIÓN ante la Subdelegación del Gobierno de Cádiz el próximo miércoles, día 20 de marzo a las 11 de la mañana. En esta ocasión nos centraremos en exigir que el Gobierno de España ponga fin de inmediato al comercio de armas con Israel, como lleva haciendo de forma ininterrumpida … Seguir Leyendo

Cádiz| Una mirada feminista desde la resistencia palestina

Con motivo del día 8 de marzo, la APDHA Cádiz organiza, en el centro ECCO, el conversatorio :»Una mirada feminista desde la resistencia palestina» en el que varias activistas palestinas nos aportarán su visión de sus circunstancias como mujeres feministas ante la dramática situación actual que está viviendo su pueblo. 🗣 Conversatorio: Una mirada feminista desde la resistencia palestina 🗓 Martes, 12 de marzo 2024 ⏰ 19:00 horas 📍 Ecco- Espacio de la Cultura Contemporánea de Cádiz, Paseo de Colón … Seguir Leyendo

Boicot a Israel en Eurovisión

Andalucía 19 de febrero de 2024. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía queremos denunciar que la presencia de Israel en el Festival de Eurovisión supone, un año más, un claro ejemplo de #artwashing, un intento de lavar la imagen internacional de Israel a partir de un certamen de carácter cultural y artístico. Nos parece grave que un país como Israel, que lleva 75 años vulnerando los derechos de la población palestina e incumpliendo reiteradas resoluciones internacionales, participe cada … Seguir Leyendo

¿Con qué legitimidad moral puede Alemania opinar sobre el genocidio en Gaza?

Autoría: Juanjo G. Marín, Área de Solidaridad Internacional de la APDHA El 29 de diciembre de 2023 Sudáfrica presentaba formalmente una demanda tan histórica como heroica ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Pese al silencio cómplice de la comunidad internacional, el pueblo sudafricano, que durante décadas sufrió el horror del racismo y de un brutal régimen de apartheid, ha sido el único que se ha atrevido a acusar a Israel de actos de genocidio contra el pueblo … Seguir Leyendo

¡Paremos el Genocidio! ¡Basta de chantajes!

Andalucía, 30 de enero de 2024. El pasado viernes 26 de enero la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, dictaminó que en Gaza existen indicios de genocidio contra la población palestina y señaló una serie de medidas preventivas para que estos actos de violencia no sigan produciéndose. Sin embargo, Israel no solo ha hecho caso omiso a las indicaciones de la Corte Internacional de Justicia, sino que ha dirigido ahora sus ataques hacia la UNWRA, la Agencia … Seguir Leyendo

El Gobierno español debe firmar el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares (TPAN)

Andalucía, 26 de enero de 2024. La Alianza por el Desarme Nuclear reclama que el Estado español “debe ser un ejemplo de compromiso con la paz y el derecho internacional y apostar también por la prohibición total de estas armas adhiriéndose al Tratado de Prohibición”, que cuenta actualmente con 93 países signatarios y 70 Estados parte. La Alianza por el Desarme Nuclear es una plataforma que tiene como objetivo la adhesión de España al Tratado así como la concienciación sobre … Seguir Leyendo

Cádiz| Concentración Base de Rota

El próximo viernes, 26 de enero a las 18:00h habrá una concentración en la Puerta de la Base Naval de Rota para pedir la agresión contra Palestina. Salida opcional en el Catamarán de Cádiz a Rota a las 15:25h. Organiza: Plataforma Cádiz con Palestina.