Attawasul felicita a las trabajadoras y trabajadores víctimas de la tragedia de Tánger tras la obtención parcial derechos

Comunicado de la Asociación Attawasul: La opinión pública local e internacional ha seguido la tragedia de Tánger, o lo que se conoció como el accidente del Lunes Negro, en el que 28 trabajadoras y trabajadores fallecieron el 8 de febrero de 2021, ahogados en un sótano subterráneo tras ser sumergidos en agua en una unidad productiva que no cumplía con las más mínimas condiciones de salud y seguridad, por causa del desprecio de las vida y la superación de los … Seguir Leyendo

Llamamiento GDAMS 2022: Démosle un prespuesto para la paz

APDHA forma parte de esta campaña internacional Presentación Este año el mundo está pagando las consecuencias de invertir en la guerra. La violencia que se ejerce sobre las personas de todo el mundo a manos de estados militarizados ha tenido un impacto devastador sobre la humanidad y el medio ambiente. Los 1,98 billones de dólares gastados en ejércitos en 2020 no nos proporcionaron una verdadera seguridad, sino que esos hinchados presupuestos para armas y guerra nos dejaron sumidos en un ciclo … Seguir Leyendo

Declaración de la Coordinadora 'Andalucía con Palestina': 17 de abril de 2022, día de los prisioneros y prisioneras palestinos

La coordinadora, de la que formamos parte, ha emitido este comunicado: El Consejo Nacional Palestino decidió en 1974 dedicar el día 17 de abril de cada año a los prisioneros y prisioneras de Palestina. Ochocientos mil palestinos han pasado por las cárceles del régimen colonial israelí desde 1967, año de la ocupación de Gaza y Cisjordania. Palestinos/as de todas las edades que han sufrido tortura física y psicológica, además de sufrir presiones sobre sus familias para romper su voluntad firme … Seguir Leyendo

SOS Ucrania: iniciativas humanitarias

La situación del pueblo ucraniano tras la declaración de guerra e invasión por parte del Gobierno ruso ha originado una gran crisis humanitaria con millones de desplazados, miles de heridos y muertos. En paralelo, la ciudadanía española está demostrando otra vez su sensibilidad y solidaridad. Muchas personas que, conmovidas por la situación de vulnerabilidad de hombres, mujeres y en especial de la infancia, han puesto en marcha iniciativas humanitarias entre las que se encuentran la acogida en sus propios hogares … Seguir Leyendo

Concentración y entrega de carta al presidente del Gobierno respecto a su postura sobre el Sáhara

Carta al presidente del Gobierno español Sr. Don. Pedro Sánchez Pérez-Castrejón Sr. Presidente del Gobierno                                                                                             Cádiz, 22 de marzo 2022 La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía queremos trasladarle nuestra más contundente repulsa por el giro realizado por VD. y su Gobierno en cuanto a la posición que tradicionalmente ha mantenido España respecto a la cuestión del Sáhara y que ha sido respetada por los sucesivos gobiernos de uno u otro signo desde hace más de 47 años. Esta … Seguir Leyendo

APDHA califica de “miserable” el cambio del posición del Gobierno respecto al Sáhara

Andalucía, 21 de marzo de 2021.- Ante el giro en la postura de Pedro Sánchez con respecto a la situación del Sáhara Occidental, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) exige una “rectificación inmediata” del Gobierno español, el respeto a las resoluciones de la ONU en esta materia y un “apoyo explícito” al pueblo saharaui en su derecho a la autodeterminación. La APDHA recuerda que a partir de la “venta” del Sáhara tras la Marcha Verde en 1975, “ni … Seguir Leyendo

San Fernando | Concentración 'No a la guerra'

En solidaridad con el pueblo ucraniano, NO A LA GUERRA. 📆 jueves 17 de marzo de 2022  ⏰19:00 horas  📍 Plaza Iglesia Mayor, San Fernando (Cádiz)

El Defensor del Pueblo reclama una autorización de residencia y trabajo para las trabajadoras transfronterizas atrapadas en Ceuta y Melilla

Responde así a la queja presentada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Llevan dos años sin poder reunirse con sus familias ante el cierre de la frontera con Marruecos Están sufriendo graves consecuencias de salud mental al estar separadas de sus familiares Andalucía, 15 de marzo de 2022.  El Defensor del Pueblo Español ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que conceda la autorización de residencia y trabajo a las trabajadoras y trabajadores transfronterizos atrapados … Seguir Leyendo

Apoyo a la población de Ucrania

Si quieres colaborar con una donación económica o en la acogida de personas refugiadas, en esta página tienes más información > SOS Ucrania: iniciativas humanitarias #NoALaGuerraDeUcrania Desde la APDHA hemos lanzado este manifiesto contra la guerra por la desmilitarización del conflicto de Ucrania y la retirada de las tropas rusas. 📄 Manifiesto Contra la guerra en Ucrania En la tercera semana desde inicio de la agresión armada de Rusia contra Ucrania, la situación se deteriora cada vez más, con el … Seguir Leyendo

La guerra contra Ucrania: preguntas y controversias

Autor: Rafa Lara, área de Solidaridad Internacional de la APDHA Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es