Este año cambiamos la ubicación de la celebración de la 10ª VELÁ POR LOS DERECHOS HUMANOS, que tendrá lugar el próximo viernes 7 de junio, a las 19:00 horas, en la Asociación de Vecinos Andalucía de San Diego. Calle Profesor Tierno Galván s/n Habrá tapas, bebidas, buen rollo y contaremos con música en directo con participación de Rosario Solano, Pepeperéz, Dani Mata, Chipi, Gelase y Povele. Y la revista el Topo Tabernario presentará su último número. Nuestra intención es pasar … Seguir Leyendo
El próximo martes, 28 de mayo presentaremos en Sevilla nuestro informe ‘Derechos Humanos den la Frontera Sur 2024. CIEs: espacios sin derechos para migrantes’, que incluye el Balance Migratorio 2023, en el que hemos llegado a verificar el triste récord de hasta 2.789 personas fallecidas o desaparecidas para siempre. Contaremos para ello con nuestra compañera Ana Rosado (APDHA Cadiz) y Andrés de la Peña (APDHA Campo de Gibraltar). Y si queréis acceder y descargaros el Informe #FronteraSur24, podéis hacerlo a través … Seguir Leyendo
El 15 de mayo se conmemora el Día de la Nakba en Palestina. Nakba significa «desastre» o «catástrofe» y se utiliza para designar al primer éxodo forzoso al que fue sometido el pueblo palestino entre 1946 y 1948 como consecuencia de la creación del estado de Israel. En muchas ciudades europeas se conmemorará durante la semana del 11 al 19 de mayo, y es por lo que el próximo 19 de mayo volveremos a las calles contra el genocidio y … Seguir Leyendo
El próximo 14 de mayo nuestras compañeras Ana Rosado y Toché García presentarán el informe “Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. CIES: Espacios sin derechos para migrantes”. El informe tiene como objetivo arrojar un poco de luz sobre la realidad que se vive en los centros de internamiento para extranjeros, espacios opacos y faltos de transparencia donde sistemáticamente se vulneran los derechos de las personas migrantes allí retenidas. Un informe que detalla no solo la realidad que se vive … Seguir Leyendo
El acceso a una vivienda digna se está convirtiendo en una misión imposible para una capa cada vez más amplia de la sociedad. La especulación y el uso turístico de las viviendas están disminuyendo la oferta de alquiler residencial y elevando los precios tanto de compra como de alquiler hacia cifras inasumibles para la mayoría de la gente. La dificultad de conseguir una vivienda tiene especial incidencia en las personas en situación de vulnerabilidad y en la juventud que ve totalmente frustrada su emancipación y su proyecto de vida. Los desahucios se siguen … Seguir Leyendo
El próximo martes, 30 de abril desde la APDHA Cádiz os invitamos a conversar con Emma Martín, catedrática jubilada de antropología social, sobre cómo el nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo vulnera derechos fundamentales. 🗣 Conversatorio: Pacto europeo de migración y asilo: cuando la pérdida del relato se traduce en la pérdida de derechos. Martes, 30 de abril de 2024 19:00h sede APDHA, c/ Dora Reyes 7, 1ª Planta, Cádiz.
📗 CLUB DE LECTURA FEMINISTA online «Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia» de Alicia Alonso Merino. 🗓 Jueves, 25 de abril de 2024 ⏰ 19:00 horas Más info: chiclana@apdha.org
📆 Jueves 18 de abril ⏰ 12:00h📍 Plaza de San Juan de Dios El próximo jueves, 18 de abril desde la APDHA Cádiz convocamos una concentración y rueda de prensa frente al Ayuntamiento para reclamar medidas efectivas para las personas sin hogar. Tras las reuniones con el gobierno municipal donde «aparentemente» apostaba por dar continuidad a los avances realizados en la anterior legislatura y proponer nuevos pasos para poder seguir avanzando en la erradicación del “sinhogarismo” en nuestra ciudad no se … Seguir Leyendo
📅 Jueves, 25 de abril de 2024 ⏰ 19:00h 📍 Plaza Nueva, Sevilla El jueves 25 de abril, en el marco de la campaña andaluza “Por el DERECHO a una VIVIENDA DIGNA”, nos concentraremos en Sevilla frente al Ayuntamiento de nuestra ciudad para demandar medidas concretas que permitan acceder a un Derecho Humano básico como es el derecho a la Vivienda Digna, un derecho básico sin resolver para millones de personas: familias precarizadas o empobrecidas, familias monomarentales, trabajadoras precarias, parados, jóvenes, Personas Sin … Seguir Leyendo
🟢 Mesa Redonda: Las mujeres en las cárceles de Andalucía📆 Miércoles, 10 de abril⏰️ 19:00h📍Casa de las Sirenas. Alameda de Hércules, 30, Sevilla.Intervienen:🗣 Mª Luisa Díaz Quintero. @fliberacion🗣 Raúl Álvarez Pérez. UPO🗣 Salvador Cutillas. @apdhasevilla Organiza: Plataforma Andalucía Viva
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar