El 22 de febrero de 2010, tras la entrega de un galardón al Primer Ministro de Turquía en el Ayuntamiento de Sevilla, Hokman Joma lanzó un zapato ante dicha comitiva sin que llegara a impactar en nadie, como protesta por la vulneración sistemática de derechos humanos del estado turco al pueblo kurdo. A partir de ese momento fue encarcelado provisionalmente hasta la celebración del juicio, que tuvo lugar el lunes 28 de junio de 2010. La sentencia se dictó un … Seguir Leyendo
Español / Français / English Campaña contra la Impunidad de Israel y el fin del bloqueo de Gaza La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía inicia una campaña contra la impunidad con la que Israel comete crímenes de guerra con la neutralidad, cuando no con la aquiescencia, de los países de la Unión Europea. Esta campaña se inscribe en las iniciativas que desde diversos ámbitos de nuestra comunidad se están poniendo en práctica para poner fin a las violaciones sistemáticas de los Derechos … Seguir Leyendo
Ciudadanía europea y derecho al voto para todos/as los/as residentesNos unimos a esta campaña, aprovechando la presidencia de turno española de la Unión Europea, para promover los derechos políticos de las personas extranjeras no comunitarias y, como consecuencia, avanzar en una construcción más democrática de la Unión. En esta página puede leerse el documento (español, francés e inglés) que solicita la modificación del Tratado de Maastricht (en su actual versión dada por el Tratado de Lisboa) para extender el reconocimiento … Seguir Leyendo
NI UN SOLO MANTERO EN PRISIÓN Desde la APDHA apoyamos la plataforma “Ni un solo mantero en prisión” que pretende la reforma del código penal que evite el ingreso en prisión de las personas que trabajan como manteros y, mientras lo consigue, la tramitación de indultos a todas aquellas personas que se encuentran en las prisiones andaluzas condenados por este delito. La criminalización de los manteros es sólo un ejemplo más de la represión hacia los inmigrantes que tiene lugar … Seguir Leyendo
Día Universal de los Niños y las Niñas: 20 de noviembre En su resolución 836 (IX), la Asamblea General recomendó que, a partir de 1956, se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo. Se sugirió a los gobiernos que celebraran el Día en la fecha y … Seguir Leyendo
En el marco de la conmemoración del 200 aniversario de la Constitución aprobada por las Cortes de Cádiz en 1812, el Ayuntamiento de Cádiz ha instaurado el Premio Cortes de Cádiz a la Libertad. Se trata de la primera vez que se concede y, lo que es sin duda una buena iniciativa, se ha convertido en un esperpento al decidirse que el primer premio se destine al presidente de Colombia, Álvaro Uribe.La APDHA ha emitido un comunicado de protesta y … Seguir Leyendo
Ante las recientes declaraciones de la Junta de Andalucía y del Gobierno Central a favor de acelerar las repatriaciones de menores extranjeros no acompañados (MENA) a Marruecos, manifestamos nuestro rechazo de tal medida represiva que no corresponde ni a la voluntad ni al interés superior del menor, además de vulnerar gravemente las normas internacionales y nacionales vigentes en torno a la protección y al respeto de los derechos fundamentales y de la seguridad de los MENA. Porque los menores extranjeros … Seguir Leyendo
Con esta iniciativa pretendemos mostrar a la ciudadanía las múltiples caras que tiene la exclusión en nuestra comunidad y, ante las próximas elecciones, solicitar a los políticos medidas concretas de actuación en este ámbito. Es Andalucía una sociedad compleja y diversa en la que conviven una sociedad del bienestar con una sociedad gravemente empobrecida. Según nuestros datos en la comunidad Andaluza la exclusión afecta a unas 400.000 personas . Andalucía es una de las regiones con menos desarrollo de Europa … Seguir Leyendo
La Plataforma Tod@s Iguales, Tod@s Ciudadan@s, formada por 18 organizaciones, lanza la Campaña Aquí Vivo , Aquí Voto. Por una Ciudadanía Plena. La campaña pretende lograr el reconocimiento al derecho al voto de las personas inmigrantes que viven en España. Para ello, necesitamos que tanto las entidades como la gente de a pie presionemos al Gobierno para que elimine todos los obstáculos legales que impiden que miles de personas en este país cumplan con sus deberes y, sin embargo, no tengan … Seguir Leyendo
Llamamiento de las asociaciones europeas para que la directiva europea sobre el retorno prohíba el encierro y el alejamiento de los menores extranjeros. Ningún menor puede ser encerrado solamente por ser extranjero. Este principio fue reiterado por numerosos organismos internacionales(1) que reivindican la admisión inmediata de los menores extranjeros en el territorio. En el marco de los principios enunciados por el derecho internacional, como el concepto de «interés superior del niño» y los principios de protección(2) , se prohíbe también … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar