Critica la falta de implicación de las administraciones para acabar con la infravivienda Huelva, 22 de abril de 2022. El martes de la semana pasada vivimos de nuevo el horror de una muerte más, ocasionada por el fuego en uno de los asentamientos chabolistas de la provincia, esta vez en el municipio de Lepe. Otra muerte anunciada dada la inseguridad que una chabola ofrece. Ha muerto Mohamed, un joven marroquí de 24 años que como todas las personas que migran … Seguir Leyendo
El 26 de Abril conmemoramos la Visibilidad Lésbica, desde 2008 en España y alrededor del mundo, impulsada por el colectivo LGTBIQ+, con el propósito de sensibilizar y concienciar sobre la lucha por los derechos humanos de la población lésbica. Esa visibilidad es importante porque permite ejercer el derecho a no ser señaladas con estigmas negativos como la violencia, la discriminación y los prejuicios. «Reivindicamos nuestros derechos como lesbianas mediante un feminismo amplio e inclusivo del que todas formamos parte. Un … Seguir Leyendo
Un Juzgado de lo Contencioso-administrativo deniega el desalojo de una familia vulnerable de una vivienda pública, que había sido solicitado por AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía) Córdoba, 21 de abril de 2022 La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha obtenido una resolución judicial dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 5 de Córdoba, en la que se deniega a AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía) la … Seguir Leyendo
La coordinadora, de la que formamos parte, ha emitido este comunicado: El Consejo Nacional Palestino decidió en 1974 dedicar el día 17 de abril de cada año a los prisioneros y prisioneras de Palestina. Ochocientos mil palestinos han pasado por las cárceles del régimen colonial israelí desde 1967, año de la ocupación de Gaza y Cisjordania. Palestinos/as de todas las edades que han sufrido tortura física y psicológica, además de sufrir presiones sobre sus familias para romper su voluntad firme … Seguir Leyendo
Según la normativa, la inscripción en el padrón es independiente de la controversia sobre la titularidad de la vivienda La organización reclama una respuesta a su petición de cita con el alcalde que formuló hace casi un mes Huelva, 18 de abril de 2022. La Delegación de Huelva de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado que el Ayuntamiento de Rociana del Condado niega el empadronamiento a más de 70 familias que residen desde hace más de … Seguir Leyendo
Un juicio por vulneración de derechos humanos, como el derecho a la salud y la educación Exigen a Endesa que ponga todos los medios para asegurar el fin de los cortes de luz Granada, 08 de abril de 2022. Este viernes 8 de abril se reanuda el juicio a Endesa por vulneración de derechos fundamentales en el que vecinas y vecinos de Distrito Norte de Granada, Anaquerando, Fundación Lestonnac, la parroquia de la Paz y la delegación en Granada de … Seguir Leyendo
Desde el área de Feminismos de la APDHA, en el Día de la Visibilidad Trans, instamos a la agilización de la tramitación de la Ley LGTBI y Trans, para lo que exigimos la destitución de Carmen Calvo como Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso y que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ponga fin al bloqueo de la ley y emita informe, ¡ya! Reivindicamos igualmente las reformas necesarias en su tramitación, para que sea un marco inclusivo … Seguir Leyendo
Llamamos a los distintos grupos municipales a comprometerse en soluciones reales para las PSH y que en ningún caso opten por estigmatizar a las personas más vulnerables de nuestra ciudad Nunca puede ser más importante el “adecentamiento y respeto a los espacios públicos” que el derecho humano a una vida digna Sevilla, 25/03/2022– Desde la Asociación Pro Derecho Humanos de Andalucía (APDHA) nos preocupan sobremanera las declaraciones a los medios de comunicación del candidato del Partido Popular (PP) a la … Seguir Leyendo
Los cortes afectan a ocho bloques completos de vivienda pública Las familias, junto a la APDHA, denuncian el impacto en la infancia, las personas mayores y electrodependientes Exigen a Endesa y Aguasvira, las empresas suministradoras, la restitución de los suministros de forma inmediata Granada, 24 de marzo de 2022. Al menos ocho bloques de viviendas públicas de la barriada de las Flores en Pinos Puente, que pertenecen a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y en las … Seguir Leyendo
Andalucía, 21 de marzo de 2021.- Ante el giro en la postura de Pedro Sánchez con respecto a la situación del Sáhara Occidental, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) exige una “rectificación inmediata” del Gobierno español, el respeto a las resoluciones de la ONU en esta materia y un “apoyo explícito” al pueblo saharaui en su derecho a la autodeterminación. La APDHA recuerda que a partir de la “venta” del Sáhara tras la Marcha Verde en 1975, “ni … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.