Con motivo del día internacional contra la discriminación, la delegación en Córdoba ha presentado una nueva edición del “Calendario contra de la discriminación”, donde se ponen de relieve las principales situaciones discriminatorias acaecidas en la provincia durante el pasado año 2021. Desafortunadamente, la mayoría de las vulneraciones de derechos que se denuncian en este documento no representan una novedad, ya que la pobreza y la exclusión en sus más diversas formas se han cronificado entre los colectivos más vulnerables de … Seguir Leyendo
Responde así a la queja presentada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Llevan dos años sin poder reunirse con sus familias ante el cierre de la frontera con Marruecos Están sufriendo graves consecuencias de salud mental al estar separadas de sus familiares Andalucía, 15 de marzo de 2022. El Defensor del Pueblo Español ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que conceda la autorización de residencia y trabajo a las trabajadoras y trabajadores transfronterizos atrapados … Seguir Leyendo
La decisión ha sido adoptada por la Sala Segunda del Alto Tribunal, aunque aún no ha sido notificada a las partes El tribunal advierte que no se ha investigado lo suficiente Granada, 9 de marzo de 2022. La Delegación en Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y Stop Represión Granada han anunciado en una nota de prensa que la Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha reconocido el derecho de amparo a la tutela judicial efectiva de … Seguir Leyendo
#FronteraSur22 ⚫️ Nota de prensa APDHA asegura que las mujeres migrantes tienen el doble de posibilidades de perder la vida en el mar 10 de cada 100 mujeres y 5 de cada 100 hombres perdieron la vida en 2021 huyendo de la guerra, el hambre o la desesperación Las vulneraciones de derechos que sufren las mujeres que migran son aún más profundas que las que padecen los hombres Andalucía, 7 de marzo de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de … Seguir Leyendo
El área de feminismos de la APDHA llama a la conmemoración de un nuevo 8 M lleno de controversias por las diversidades ideológicas de los movimientos feministas y recuerda y nos recordamos que es una fecha reivindicativa para continuar reclamando la igualdad en derechos de TODAS las mujeres en todos los ámbitos sociales, políticos, económicos y culturales. Proclamamos unos derechos humanos feministas inclusivos, que promuevan la libertad y denuncien las discriminaciones y límites por cuestiones sociales, raciales, religiosas, de género … Seguir Leyendo
Andalucía, 25 de febrero de 2022. La irrupción del ejército ruso en Ucrania, desencadenando una guerra abierta, destapa todos los peligros que hasta ahora estaban larvados, conduciéndonos a un escenario imprevisible. La presencia de efectivos militares de España en la zona del conflicto hace más necesaria que nunca la exigencia de poner fin a este enfrentamiento armado, retirar las tropas desplegadas, desmilitarizar toda la zona y buscar soluciones basadas en el diálogo y la negociación. El complejo militar industrial del … Seguir Leyendo
Comunicado de RedGra, red a la que pertenece APDHA Granada Se han convocado concentraciones en varias capitales de provincia andaluza, entre ellas Sevilla y Cádiz Granada, 25 de febrero de 2022. En una nota de prensa difundida esta mañana la Red Granadina por el Refugio y la Acogida (RedGra) ha anunciado la «convocatoria de una concentración este 25 de febrero para solicitar el cese inmediato de los ataques a Ucrania por parte de Rusia». La concentración tendrá lugar en Plaza … Seguir Leyendo
Luisa de Marillac lleva años sufriendo cortes de luz e indicando las incidencias a Endesa. Existen soluciones técnicas ante los cortes de luz, dado que tras cada denuncia pública siempre cesan los cortes. Granada, 22 de febrero de 2022. Para la Delegación en Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) la respuesta de Endesa ante la denuncia de los cortes de luz del colegio Luisa de Marillac es “hipócrita y criminalizadora”. Desde el centro educativo llevan denunciando … Seguir Leyendo
APDHA denuncia que el Colegio Luisa de Marillac lleva años viviendo cortes de luz con una clara afectación del derecho a la educación Exigen respuestas coordinadas e inmediatas que aseguren el suministro eléctrico Granada, 21 de febrero de 2022. Trasrecibir un informe de la dirección del centro educativo Luisa de Marillac, la Delegación en Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha registrado una queja contra Endesa ante las Consejerías de Educación y de Igualdad, Políticas Sociales … Seguir Leyendo
Hoy la APDHA Cádiz ha estado acompañando al grupo de familiares de puerto I, II y III en la concentración convocada a las puertas del Centro Penitenciario Puerto III para exigir la reapertura de las comunicaciones especiales (vis a vis) que llevan suspendidas desde el 26 de diciembre. Es urgente que se adopten medidas preventivas menos gravosas y que sean compatibles con los derechos de la poblacion penitenciaria y en concreto, compatible con el derecho a comunicar con los familiares. … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.